CLARA NO ES NOMBRE DE MUJER
llega a los cines de toda España
El pasado 7 de junio se estrenó «Clara no es nombre de mujer», la nueva película del actor José Lucena, que previamente presentó el jueves 6 de junio en los multitudinarios cines Kinépolis de Madrid.
En esta película podemos ver a grandes actores como Jorge Sanz, Esmeralda Moyá, Jorge Perugorría, Juan Muñoz o Miriam Benoit entre otros, también acompañados por otras estrellas como Goyo Jiménez, Pablo Espinosa, Miriam Díaz-Aroca, Pepe Carabias o Enrique Villén entre otros. El actor José Lucena en esta ocasión nos trae una interpretación divertida y carismática, mediante Nico, un chico muy divertido y amigo de sus amigos, un poco inocente y no muy hábil con las motos.
Una nueva película de nuestro cine muy divertida y original, que nos llevará a pasar un viaje desde Madrid hasta la Habana, y que por supuesto, contará con innumerables locuras y situaciones que nos harán pasar un buen rato. Una comedia que también se preocupa por la situación social, ya que ha firmado un acuerdo con los cines Kinépolis para facilitar la asistencia al cine de las personas en situación de desempleo.
Si queréis disfrutar y olvidar vuestros problemas, corred a vuestros cines a degustar esta película que Pepe Carbajo nos regala. A continuación podéis leer la sinopsis y encontrar una dirección web donde ver más información del film y de sus actores:
http://www.claranoesnombredemujer.es
“Jorge, un boticario atractivo que ya ha cumplido los cuarenta, lleva una vida que él considera válida y cómoda, pero que, en realidad, resulta mucho más cómoda y menos válida de lo que él había pensado. Está casado desde hace años con Ruth, su novia de la Facultad, pero ella no le quiere como se merece, por lo que Jorge se refugia en sus amigos y en su querida moto.
Juan, sobrino de Jorge, es el novio de Ana. Ambos planean su viaje de fin de curso a Cuba. Sin embargo, existe una persona cuya razón de ser en este mundo es evitar a toda costa que Ana y Juan estén juntos, por lo que urde un plan para que la relación de ambos se rompa antes de que llegue el fin del curso escolar y todos partan hacia Cuba de viaje.
Miles de encuentros y desencuentros surgen entre Madrid y La Habana”
Esther Esteban, Madrid