BARBARA HENDRICKS LLEGA A MADRID
Barbara Hendricks llegó a Madrid para presentar sus memorias en un lugar tan impresionante como el Casino de Madrid, elegante e ideal para una mujer de una altura como la suya, junto a Javier del Pino como presentador del acto.
Como bien dicen, Barbara Hendricks está en el firmamento de los eternos, y en «En su propia voz» podemos ver una muestra de las aventuras y las impresionantes hazañas que ha vivido la soprano a lo largo de su vida.
Nació en Estados Unidos pero tiene nacionalidad sueca, y el prólogo está escrito por Maragall, uno de sus amigos más queridos y de confianza, a pesar de la enfermedad que sufrió de alzheimer desde 2007.
Hendricks dedica su libro a Pasqual y a Diana Maragall, y nos cuenta como se conocieron, allá por el año 1992 tras la gala de los Juegos Olímpicos de Barcelona, y también nos cuenta que cenó con el alcalde de la ciudad condal del momento, y curiosamente descubrieron que habían vivido en Nueva York a muy pocas manzanas suyas, por lo que en cada visita suya a Barcelona no pierde la oportunidad de reencontrarse de nuevo.
En una interesante e enriquecedora charla, pudimos conocer los problemas raciales y la discriminación que sufrió en su infancia, junto a la situación que atravesó en su familia, e incluso recibió amenazas de muerte, pero la escritora confiesa que ella seguía «enamorada de la vida».
También ha sido desde siempre una gran luchadora por los derechos humanos y por las mujeres, y decidió escribir este libro para dejar un legado a sus hijos y a los músicos jóvenes, recomendándoles «no escuchar el ruido y seguir su propio camino».
Barbara es una mujer muy inteligente, licenciada en química y matemáticas, además del gran talento que tiene para la música. Otra faceta suya es su compromiso con la crisis, argumentando que la pobreza es mundial, y hay que tener en cuenta a los pobres en esta crisis, pero explica que un grupo de personas nos dominan y se saltan las normas sin hacer nada por cambiar el destino. También nos contó muy seria que los jóvenes no tienen acceso a la cultura ni a la música clásica, teniendo que alimentar su alma de una forma más equilibrada.
Se siente una ciudadana del mundo, y también dice que su objetivo es luchar por la cultura día a día, y que siempre se ha sentido muy cercana a España, y que aquí vendrá siempre que la ofrezcan conciertos, tengamos la situación que tengamos y la paguemos lo que la paguemos.
Un mito actual, alguien a quien admirar, enorme la mires por donde la mires, así es Barbara Hendricks.
Esther Esteban, Madrid