Reseña: Inchaurrondo Blues

RESEÑA: INCHAURRONDO BLUES

thEditorial:PRINCIPAL DE LOS LIBROS
año de edición:2013
páginas:288
formato:RÚSTICA
isbn:978-84-939718-5-4
materia:NOVELA POLICÍACA
idioma:CASTELLANO

Sinopsis:

A principios de los años ochenta, el cuartel de la Guardia Civil en Inchaurrondo, en San Sebastián, es para Eloy, hijo del teniente Navarro, casi una prisión. Eloy tiene poco contacto con el exterior hasta que en una visita al médico conoce a otro chico, Ander. Ambos son apasionados del fútbol y junto a otros chavales organizan partidos dentro y fuera del cuartel, inspirados por la gran Real Sociedad de aquellos años y ajenos a las fronteras ideológicas y casi físicas que imponen los adultos. La amistad, el amor, los descubrimientos infantiles y la magia del fútbol son el nexo de unión entre dos mundos opuestos que amenazan con destruir la frágil felicidad de la infancia.

Reseña:

Una novela donde mediante un tema delicado y complejo nos retrará una historia social donde la amistad y una fuerte voluntad de esperanza prevalecen a pesar de las circunstancias que seguro que os conquistará desde la primera a la última página.

Rafael Jiménez nos presenta su primera novela, él es el inspector de la Policía Nacional y el jefe del Grupo de Análisis de Barcelona y nos presenta a un niño vasco hijo de un terrorista y a un hijo de un guardia civil que se unen gracias a los jugadores de la Real Sociedad en Inchaurrondo.

La violencia de ETA, la opresión, las circunstancias familiares, el traslado de Atarfe a Inchaurrondo… todo nos lo narrará Ander en este clima donde los atentados y el exterior no son muy favorables, pero su inocencia y voluntad harán el resto. Ander y Eloy os emocionarán sin duda alguna y el resto de los personajes, haciendo que te replantees muchos temas existenciales.

No dejéis escapar esta novela realista como la vida misma, cruda pero conmovedora.

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s