Entrevista a Vikxie por «Algo está cambiando»

ENCUENTRO CON… VIKXIE

DSC_0228

Algo está cambiando en nuestro alrededor y en nosotros mismos cada día y a cada momento, y por ello Vikxie se encarga de retratar este momento de cambio y evolución, a la vez que de asentamiento en la confianza en nosotros mismos con un magnífico y nuevo disco titulado “Algo está cambiando”.

Doce letras salidas de lo más profundo de su corazón, creadas con magia y creatividad y fruto de su larga experiencia y su gusto y pasión por la música, algo que sentimos en cada nota que emite y en cada palabra reflejada en sus canciones.

Si queréis descubrir cómo nació este nuevo trabajo y cómo se siente el artista en estos momentos, no os perdáis la entrevista.

cambiando-tercer-disco-Vikxie_TINIMA20130619_1527_18

Sobre el nacimiento del disco, nos cuenta que escribió las canciones durante la gira del disco anterior y que no fue algo premeditado ni masticado, si no que nace de forma natural. El artista explicaba: “Después del 2o hay que grabar el 3o y después del 1o el 2o, escribir las canciones y luego tener una secuencia con las que debían de entrar y las que no”.

Vikxie+l_b6a1cb8e041ed364292a5aeb6079Siguiendo con la estela de la composición final del disco, Vikxie comenta que sobre este aspecto no suele darle muchas vueltas, ya que lo piden las letras y las canciones, y cuando acabas una canción que es la nueva, es la que más te gusta porque es la más actual pero también por comparación con otras y las siguientes. “Las canciones son canciones y si no me gustasen no las terminaría, lo guardo todo, eso sí, pero o no es el momento o no está bien, el primer baremo que está ahí es el mío” afirmaba rotundamente Vikxie.

Sobre la opción de rescatar estas canciones perdidas, comenta: “Una canción que no entró en el primero si que entró en el segundo y me ha pasado más veces. Tengo mi caja fuerte sí, hay muchas cosas por ahí y con el tema Internet se pueden mantener pocos secretos, hay canciones maquetadas que están por ahí, y a veces veo cosas por Youtube en los anuncios de al lado y me encuentro cosas que no me acuerdo que alomejor he subido a Myspace, y para el público son regalos más que aperitivos. Son canciones que están para ser disfrutadas y ya está, afortunadamente no se me ha secado el coco y la inspiración, mientras pueda seguir escribiendo… Hay grupos que son de disco y no escriben pero no es mi manera, escribo canciones como terapia diaria”.

No podía faltar hablar acerca de los cambios: “Me refiero a todo a nivel personal, profesional y de sociedad, no hay más planos creo (ríe). Han cambiado muchas cosas y a mí también, y socialmente mirando alrededor y a nosotros mismos, y profesionalmente los músicos, la banda, la forma de interpretar la música en directo… la esencia de todas sigue siendo la misma pero todo está cambiando”.

Ante la pregunta sobre si está a favor del cambio, nos responde: “Musicalmente si estoy a favor del cambio, a las pruebas me remito. Si se escribe canciones como forma de vida y natural, tiene que haber una relación inmediata, al igual que con la literatura como puede ser la letra de las canciones que aunque no es literatura es otro tipo, hay cosas personales y otras fábulas o fantasías o porque no novelas, que pueden no ser reales, pero en cualquier creación siempre hay una parte que te la arrancas de ti mismo y aunque no sea de forma obvia siempre tiene que estar estrechamente relacionadas.” explicaba el cantante, mostrándonos una parte interior muy interesante y romántica musicalmente hablando.

Sin duda, estamos ante un título del disco muy atractivo y que atraerá a mucha gente, a lo que él responde: “Ahora mismo es algo general, todos lo estamos notando lo que pasa alrededor, como título sugerente tengo que decir que es más como una terapia personal.”

vikxie (1)

También pudimos conocer su lado más solitario, ya que actualmente colabora en una interesante propuesta llamada Deshauciados: “Cada vez desafortunadamente más familias dependen del banco de alimentos, y es muy bonito poder colaborar y aportar algo mediante lo que sé hacer, y el que sepa hacer otra cosa que lo haga, cualquier tipo de ayuda para cualquier tipo de problema, que es un problema no una causa, siempre es bueno”.

Escuchando sus letras pudimos ver frases tan impactantes y sugerentes como: Cuidado con lo que deseas que puede cumplirse. “Esa frase es un tópico pero es cierto, lo he vivido también en mis carnes y aunque sean refranes y historias del folk, sabes que pasan, que están ahí y se dicen por algo, y te pueden mostrar que no es tan maravillosamente como pensabas que era, o más bien que es terrible”.

No podíamos dejar pasar por alto cuáles son sus deseos pendientes, y Vikxie nos cuenta divertido: “la paz mundial, que no haya violencia de género, que la gente abra los ojos y vea que dios no existe…”.

Sobre la composición de las letras y la elección de un tema más sentimental del disco, nos argumentaba sinceramente: “Siempre me cuesta llegar al meollo y me gusta resumir, y creo que de temas me quedaría con tres: Ya No Quiero Estar A Tu Lado, A Tu Salud y Crimen y Castigo. Son temas muy personales y quería hacer lo correcto. Son de los que más vueltas les dí. Otras canciones salen repentinamente, las vomitas, y otras su idea es tan abstracta y el feeling que a veces siendo totalmente directo no funciona, son las que más me ha costado rascar.”

Y acerca de las más enérgicas: “Me gustan todas, pero hay una que me gusta mucho tocar y es Marioneta y cuando vamos a ensayar es la primera que tocamos, es una vikxie_discocanción muy sencilla, me gusta el blues, la letra… es una de esas vomitadas digamos.”

La canción perfecta para Vikxie tiene que tener muchas cosas: “En castellano la letra sea de quien sea, cuando la letra es buena me da igual el estilo de música que sea, en otras lenguas a veces una batería, un riff de guitarra, una voz maravillosa… puede valer, pero la letra para mi es parte primordial y sin ningún tipo de prejuicio, esté hablando de la suela de su zapato, de lo que le pasaba a su madre o algo banal, me da igual la expresión, tiene que llegarme la letra.”

Sobre si podremos encontrar influencias británicas en su disco opina: “Está todo en el Adn mezclado, cuando me han dicho que esta canción es muy de allí yo les digo que si a ellos les recuerda a eso perfecto… alomejor me he hecho un poco mayor pero me gusta la música en general y alomejor cuando era más jovencito ponía más pegas, y quizás para mi una canción es espectacular y para otros una basura, alomejor hay cosas más obvias, pero las canciones en este disco en particular tienen influencias muy diferentes en la misma canción, son canciones dentro de canciones, y lo que es reggae es reggae pero de que tipo si Bob Marley o tipo Police, el otro día me dijeron que una secuencia sonaba a U2 y justo lo pensé en ese momento y aunque es un detalle que dura siete segundos en la canción y si alguien dice que suena totalmente a U2 se equivoca, también he oído que el disco es muy tequilero y para nada… No sabría decirte de que fuentes ha bebido Vikxie, hay cosas que son novedad, que ya hacía antes, que me gustaban, algunas que yo no había hecho nunca aunque ya se han hecho…”.

Sobre futuras colaboraciones declara: “Hay muchísimos, me gustaría colaborar con cualquiera que se quiera meter en un estudio o subirse al escenario, y si puede aprender algo mejor, y siempre que toques con un ser humano aprendes para bien o para mal, me gustan muchos grupos”.

Como bien sabemos, Vikxie pasó un buen tiempo de su vida en tierras londinenses y no pudimos evitar preguntarle porque conciertos recuerda en Londres que le marcaron: “Recuerdo uno cuando Foo Fighters tocaron en una sala muy parecida a la Caracol pero el doble de profunda, con una capacidad de 1000 personas y se trajeron una ampliación de escenario, así que la capacidad se redució a 300 personas y todos ibamos por invitación y se rompieron a tocar, y es una de las cosas que hay que hacer y no solo por dinero. Otro fue en el Prixton Academy en Londres, The Killers, a Muse, Radiohead, Coldplay, Kings of Leon, Oasis… También en una ocasión con una banda que tenía yo tocamos con The Libertines y no eran todavía conocidos, es otro país, hay conciertos estupendos en salas muy pequeñas, y vienen a España y tocan en salas gigantes porque son una banda gigante. Aquí los encuentras en festivales o conciertos en los que es imposible encontrar entradas.” recordaba Vikxie sobre el tiempo que disfrutó allí.

También nos afirmó que sí que hay muchas diferencias a la hora de trabajar en España a trabajar en Reino Unido: “Hay un respeto por toda la sociedad y por el músico que aquí no hay y aquí solo se los respeta la gente que se dedica de una forma a otra al mundo de la música, los fans o los mismos músicos, el resto piensa que somos los bufones de la corte, y en Reino Unido es totalmente diferente. Musicalmente ya solo por historia son mucho más atrevidos y crean una tendencia que se convierte en moda en el resto del mundo, y se tiran a la piscina, y cuando algo aquí se sale de lo normal es porque se copia lo que se hace allí. Vas a ver bandas muy jovencitas y te impresionas, y tienen mucha más cultura musical”.

images (3)

Le gustan todos los formatos, desde el acústico hasta los sitios más multitudinarios: “Recuerdo cuando a finales de los 90 se había dado un gran salto tecnológico y se oía un sonido perfecto en los discos pero luego en los conciertos el público se encontraba totalmente un engaño. Como Vikxie no he cambiado y espero que no cambie el directo, ya que tiene que ser muy importante, el disco es para toda la vida y el concierto una noche, aunque se puede quedar grabado para siempre en tu retina.” habla acerca de los directos. Con un estilo que no se atrevería nunca es con el reggeaton, ya solo por la letra porque la música no deja de ser música dance.

Tampoco pudo faltar en esta amena conversación hablar sobre la influencia de la piratería y las plataformas musicales: “Los únicos que se quejan del daño de internet son las compañías discográficas, no se compran discos desde los 70 porque se han ido subiendo los precios desde las compañías y quieren cobrar más de los artistas y los conciertos. Se vive de nuevo en la generación del single, también se compran los mp3s, pero se tienen vinilos, cassettes, cds… el formato está ahí y está muy bien en tener 1000 canciones pero si no las escuchas… al final la música se acaba convirtiendo en música de fondo, de ascensor, y todos lo hacemos pero también sirve para acompañar, que es el principal objetivo de la música, y el arte ante todo es entretenimiento” habla contundente.

Sobre la fama y los repentinos concursos musicales nos cuenta: “La equivocación es coger a alguien que no es un artista y darle esa fama que no sabe que hacer con ella en televisión, radio y espectáculos, y hace el ridículo, no es querer ser famoso pero si serlo significa tener más medios y más presupuesto por supuesto que quiero, pero el concepto es difícil, la gran mayoría quiere serlo y no sabe por que”.

Sin duda, un repaso hacia toda la industria musical, su mundo personal y a su nuevo trabajo discográfico, que no podéis perdéroslo.

Gracias a Vikxie por su tiempo y a Cristina Arana

DSC_0229

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s