Entrevista a Hugo Salazar

ENTREVISTA CON… HUGO SALAZAR

HUGO01 0122a

Hace un tiempo tuvimos la fortuna de reunirnos con Hugo Salazar para hablar acerca de su nuevo álbum, Gente, y así conocer más de cerca este trabajo traído desde lo más profundo de sus sentimientos y con todo su arte. Un héroe cercano a su público, un artista de los pies a la cabeza, un compositor, un creador, un músico, un romántico, un luchador, un valiente…

Podríamos decir mil cosas acerca de Hugo Salazar y sobre su música, pero para conocerle mejor lo que os recomendamos es adentraros en su discografía y sobre todo en su último álbum, que os garantizamos que os llegará al corazón y os conquistará de pleno. Sinceridad y cercanía, simpatía y fortaleza, un alma de verdad que se desnuda en esta entrevista y que os mostramos para todos vosotros.

-Comencemos hablando sobre tu nuevo trabajo… ¿Cómo surge la idea de este nuevo disco?

Hugo: En mi caso la idea surge desde que estoy trabajando en el disco anterior, en su promoción y en los ratos libres como cuando llegas a un hotel a descansar, tenía mucho material adicional, lo que me gusta es el hábito de ir componiendo y crear canciones con mi guitarra y la idea surge al acabar la promoción y ves que tienes treinta canciones o más y es como en los exámenes finales, uno siempre achucha la última semana, aquí pasa en el proceso de maquetación, es un pez que se muerde la cola.

-En tu anterior disco te sobrarían también multitud de canciones.

imagen6Hugo: Una canción que me recordaron ayer una persona que vino a una televisión, me habló sobre ella y la tengo en el limbo, a veces cuando retomas una canción de otro disco puedes mejorarla.

-¿Ha costado hacer la selección final de canciones en este disco?

Hugo: Sí, han sobrado muchas canciones. Ahora no estoy en el proceso de mirarlas, sino de crear nuevas y grabarlas, trato de grabar todas las que surgen, cuando esté acabando la promoción o en los conciertos, me pondré a recopilar todas esas ideas que crea que tienen una buena salida.

-Y usarlas como pequeños regalos para conciertos…

Hugo: También, de hecho hay una canción que “La de la primera fila” no la quiero grabar en disco, solamente que sea para conciertos.

-Destinada a tus fans…

Hugo: Sí, a las más incondicionales que me siguen allá donde voy y no me gustaría que perdiese la magia del directo.

-¿Tuviste alguna anécdota especial?

Hugo: Habla de los pasos que recorren, cuando me siguen por cada ciudad, lo que siento cuando las veo, cuando les regalo mis canciones… Todas esas cosas y lo que son ellas para mí, gente muy especial.

-Como bien dice el disco… ¿Y cómo surgió el título del disco?

Hugo: En el anterior si que descubrí una faceta mía de componer canciones de otra temática que no sea romántica, aquí hay dos partes claras, una donde el tema principal es el amor y otra con canciones que se solidarizan con la gente y el momento que está pasando la sociedad, de reivindicación, esperanza y optimismo, de como somos libres y esas canciones que van destinadas a ese público, aportando mi granito de arena para que todo cambie y se vea más positivo, y a ver si viendo todo positivo, y veamos el vaso medio lleno en vez de medio vacío.

-Si con la música se pueden aliviar un poco los ánimos en estos tiempos tan difíciles…

Hugo: Es como te decía, aunque el agua no caiga, que el vaso se vea medio lleno y no vacío.

-¿Cuál es tu mejor momento para componer?

Hugo: Quizás me agarre al optimismo, al amor, a la alegría de sentir algo, sentimientos frescos y nuevos de verdad, es lo más importante.

-¿Ha sido largo el proceso de composición del disco?

Hugo: Este si ha sido largo fíjate, porque cada año me vuelvo más cabezón y me gusta cada vez cambiar más las cosas, pero soy de las personas que cuanto más vueltas das a las cosas mejor. Una canción si le das vueltas y vueltas puedes crear una buena canción, pulirla y verla a través del factor tiempo. No hay un cantante de la faz de la tierra que cuando escuche su disco con el tiempo no cambiase nada. En mi caso si echase la vista atrás a mis discos, quizás me echara las manos a la cabeza pero el aspecto positivo es que nunca pensé que conseguiría hacer una canción, y ahora no hay disco que no lleven mi firma todas las canciones.

hugo_salazar

-Y ir descubriéndote a ti mismo en cada disco…

Hugo: Y la madurez y la evolución de cada persona también… Está claro que no compongo como hace cinco años porque mis sentimientos y manera de hacer las canciones han evolucionado a mejor, no he cambiado como persona pero si he ido puliendo y limando esas cositas que podía mejorar, y seguro que dentro de cinco año también habré cambiado varias cosas.

-La industria musical también ha cambiado mucho…

Hugo: Espero que dentro de un tiempo se haya encontrado una solución a tanta crisis que hay en la industria, está claro que esto va a cambiar y está cambiando, está pegando un giro de 180 grados y espero que sea a algo mejor. Dicen que en tiempos de crisis se exprime más el cerebro y la creatividad. Eso que dicen, a mí por ejemplo la necesidad me agobia y en épocas de tranquilidad es cuando saco lo mejor de mí.

-¿Recuerdas alguna anécdota de la grabación del disco?

Hugo: Hay miles, lo grabé en el mismo estudio que con el productor italiano que grabé el disco anterior, y la anécdota más curiosa es que soy un pesado y me he peleado mucho más con él en este disco que en el anterior, y es que hasta que las cosas no queden como uno quiere hay que pelear… aunque luego no quedan nunca como uno quiere, pero por lo menos mi persona queda tranquila. Pequeños rifi rafes pero luego de maravilla, nos vamos a comer y se nos pasa. Muchas anécdotas… de chistes, de historias de morirte de la risa y hasta tener que parar de grabar… y cuando había que ponerse serio te ponías.

-¿Has notado mucho cambio a la hora de componer y de grabar las canciones respecto a los otros discos?

Hugo: Cada disco es un mundo, el primer disco que grabé me lo dieron todo como hecho y poco tenía que decir y a pesar de eso metí dos canciones mias pero lo tomé big_hugo_salazarcomo una anécdota y luego a partir del segundo empecé a coger las riendas de mi carrera, me dejaron más poder de decisión y empecé a componer más en serio… Es lo que te decía de echar la vista atrás y no por lo pueril de la letra, pero me siento muy orgulloso de aunque eran las primeras cosas que hacía recuerdo con mucho cariño aquella época.

Luego el tercer y el cuarto disco y sobre todo el cuarto ya me ví como pez en el agua, y en este ya es la representación de lo que te hablaba antes.

-Además la esencia y la conexión con el público sigue siendo fuerte y funcionando…

Hugo: Se trata de compartir todos esos sentimientos y experiencias mediante una canción, el hilo conductor debe ser una canción y no otras cosas, no la imagen que ayuda, la voz tampoco aunque ayuda, pero por lo que me gustaría que se recordase de mí son las canciones y nada más.

-Recuerdo cuando salió tu primer single en la época de Operación Triunfo que podíamos comprar para ayudarte…

Hugo: La promoción de aquel primer single fue agotadora pero luego la recompensa fue muy grande y gratificadora al máximo… Lo bonito de esta profesión son las personas y la gente, por eso el título de este disco, lo importante no son los números, los gobiernos ni las cifras sino la gente, somos las personas, y yo como me considero parte de esa gente y lo soy, de ahí el disco.

-Al menos puedes estar orgulloso de que este disco es tal y como quieres y como debe ser…

Hugo: A veces te ves obligado y coaccionado desde el respeto, te dicen que hagas esto o lo otro, y si hay una casa de discos o una discografía que confía en tí y te deja libertad es tranquilizador y te deja hacer tu trabajo de manera más relajada dentro de una crítica y una criba, porque no soy el único que decide, hay que contar con el productor, el manager, los fans… Esas de la primera fila también han formado parte del consenso alguna vez.

-¿Cómo se siente uno al ser el héroe de la vida de tantas personas?

Hugo: Yo no me considero ningún héroe, tengo más de anti-héroe que de héroe, soy un poco más canalla y más de…

-Pero eso también tiene su lado bueno.

Hugo: También, pero tiene su lado bonito, me conformo con pertenecer a la banda sonora de la vida de muchas personas, quiero que se me vea así y no de otra forma, aunque que osadía… No te digo que me sienta como un héroe sin serlo, o un rey mago… tú haces música y se lo toman como un regalo, y eso es muy bonito y no hay dinero que lo pague.

-Tiene que ser mágico como cuando sales al escenario y ves a todo tu público.

Hugo: Te sientes en otra situación, ves a un público que te escucha y te responde y te sientes como pez en el agua, y aunque sea una persona tímida estoy seguro que la gente ve parte de mis miedos pero también de mis sentimientos, y me encanta brindar y regalar canciones, transmitirlos, compartir cosas que he vivido en alguna parte de mi vida, bien del presente, del pasado o del futuro… O lo que te gustaría que te pasara.

hugo-interior

-También podríamos recomponer parte de tu vida y repasarla a través de tus canciones…

Hugo: Seguro, la mejor manera de conocerme es mediante mis canciones. Creo que me expreso mucho mejor contando mi vida en canciones que hablando.

-Con tu guitarra como arma…

Hugo: Como arma y como escudo también.

-Y haciendo sueños poco a poco… ¿Cuál me dirías que ha sido para ti la canción más personal de este disco?

Hugo: Me pones en un compromiso porque elegir una de once… todas son importantes y llevan un mensaje, en todas he sentido alegría, esperanza, tristeza, desilusión, ganas de gritar, de ser libre, celos, un sinvergüenza, he querido sentir o ver el alma de una mujer, no he pasado sin una persona, he dicho hasta aquí hemos llegado y no hay más… Te estoy haciendo un poco el recorrido de mis canciones.

-Un sueño pendiente por cumplir y una pregunta para empezar nuestra próxima entrevista.

Hugo: Un sueño sería que mis canciones formaran parte de muchas más vidas, es mi reto y lo único que quiero. La próxima pregunta quiero que sea de mi sexto disco, la que tú quieras.

 

 

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Entrevista a Hugo Salazar

  1. Hugo es perfecto.te quiero.bellos el resto de las personas que salen en este blog.bendiciones a hugo a la persona resposable del blog y a los suyos y a todos los seres.ojala pudiese conocer a hugo y tener algo con el, ya imaginareis el que. .Jeje.bendiciones tb a los suyos.buen blog

  2. Me gustaria tener algo sexual o romantico,pero con contacto sexual y disfrutar de ello un buen tiempo y cuando deseemos el y yo con hugo salazar.es mi deseo.bendiciones a el.a los suyos a toda la gente bella que sale en este blog incluyendo a la persona responsable de dicha pagina y a todo ser.buen blog.me da buen rollo.mola el general

  3. Muy guapa la duena del blog y la gente que sale en ella.Vuelvo a escribir aqui,a ver si te sale el comentario o es que lo tienes pendiente de moderacion.Hugo salazar es perfecto desearia tener sexo con el cuanto antes y disfrutar de eso con el.muy bonito el gsto del diseno del blog.salud para todos.hay k cuidar de los padres y no abandonarlos cuando esten enfermos ni tp en ningun mal asilo en donde les puedan hacer dano.cuidar de ellos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s