Entrevista a Belén Rueda

ENTREVISTA CON… BELÉN RUEDA

belenrueda1-z

Entrevistamos a la parte femenina más fuerte de Ismael, la dama que da sentido a todo, la abuela sin la que el mundo se hundiría y el motivo por el que el Félix y Ismael podrán reunirse finalmente.

La actriz que le da vida es Belén Rueda, una de las musas de nuestro cine y una de las actrices más queridas por todos nosotros. Tras llegar de la inquietante película Séptimo y la misteriosa El Cuerpo, se sumerge en esta tierna historia que os cautivará y os llegará a lo más hondo.

Adelante si queréis descubrir un divertida y cercana entrevista que nos regaló el día de la promoción de la película.

foto-belen-rueda-en-ismael-3-683-Abuela por sorpresa… Siendo madre, ¿Es más fácil afrontar esta situación y un papel así?

Para nuestra profesión es muy importante una cosa: observar y observar. No lo haces conscientemente, pero si de forma inconsciente. Yo ha habido veces que he visto una situación y el hecho de ser madre si que es cierto que te da un recorrido en relación con unas personas que dependen de ti y no lo tienes si no eres madre, pero hay actrices que no son madres, pero también para interpretar a un asesino o a un ladrón no lo tienes que hacer.

Si es cierto que puedes prepararte al máximo pero tenemos la grandísima gente de que en España la gente es muy generosa y si te tienes que poner en una situación que no se te ha dado o no se te pondrá nunca, la gente comparte contigo sus propias experiencias. Te abren su corazón desde lo más profundo, al igual que tienes que hacer en una película así, y en la vida real es así, y lo que ha querido hacer Marcelo es contar todas aquellas cosas que nos pasarían en su situación sin exteriorizarlas pero contando lo más profundo de nosotros. Es un texto muy bien escrito y con mucho corazón, y me encantó el personaje de Nora, ella tiene clarísimo que está donde no quiere estar, y allí pone un chascarrillo o un punto de ironía para que nadie se meta en su vida, y aún así se cuenta mucho más en aquello que no se dice pero con lo que se dice, y eso es gracias a unos ensayos previos.

A Mario no lo conocía mucho, solo había coincidido con él en El Barco y consigues crear una relación de madre e hijo, que lógicamente algo de hijo tiene y yo algo de madre, pero tienes que hacer un personaje que ni tú eres ni él es, pero en algunos momentos de los ensayos nos echábamos en cara algunos de los momentos de los que hemos hablado, Mario es muy peleón y yo también, los dos queríamos tener la última palabra y no solo como actores, sino también en la vida real cuando dos personas que se han querido mucho tienen que tener la última palabra, y llega un momento en que dices se acabó, y un simple gesto o una retirada, como un momento en la película cuando le voy a dar dos besos y me deja al aire, yo le hubiese estampado pero Nora se aguanta porque siente culpabilidad de haber llegado ahí, y son pequeños gestos que alomejor el espectador no puede enumerarlos pero se puede ver, y que dice pregúntame sobre mi vida, y así te lo contaré.

-¿Algo divertido del rodaje?

Esto es lo que me suelo apuntar porque luego me lo preguntáis y no lo recuerdo, como hace tanto tiempo…

Con Ismael cuidadito, es un niño muy listo y muy tierno, tiene la virtud Larsson de no ser un niño repelente y sin embargo tener la inteligencia de los niños repelentes, es muy listo y imitaba el tono del director de producción y un día lo dijo y todos nos pusimos en marcha y no le hizo ninguna gracia al técnico. Con Sergi también es todo muy divertido, estábamos hablando y cada uno teníamos una copa y yo se lo vacié entera, y la quitaron, pero se hizo, y Marcelo la quitó porque dijo que quedaba muy borde y luego nos entraba la risa, Sergi me miró como dicendo que esa escena no valía. Qué pena que no lo dejaran…

-¿Cuál sería tu escena favorita?

Es como decirte que a que hijo quieres más, esta película es de muchas secuencias de dos, se relaiconan de dos en dos, y bastante les cuesta como para que haya tres, y te das cuenta de que todas se van resolviendo en petit comité y entonces hay una secuencia en la que me sorprendió la reacción de Marcelo, que es un director maravilloso que consigue de ti el máximo sin darte ningún latigazo y eso no es fácil, y además está abierto a cosas, y en la última secuencia en la que aparecemos Mario y yo, cuando estamos en comisaria, estaba escrita de una manera y como siempre lo ensayas pero por ser la última no llegas, ensayamos por nuestra cuenta y cuando nos sentamos los dos, y si no nos dice que ya seguimos improvisando y seguimos enzarzados, y al final le gustó más, y te da bastante satisfacción de haber entendido al personaje, porque a veces te encierras y no te das cuenta de que no apoya la historia, y en este caso es capaz de cambiar un final de comedia pura por un poco de drama, que parecía un partido de tenis, y está muy bien mezclado cuando él quería hacer comedia comedia.

belen_rueda

-Aunque la película se ve que las relaciones traspasan la pantalla completamente, en las relaciones como madre y abuela, ¿Ha habido algún consejo o enseñanza especial que os hayáis transmitido?

Es muy curioso porque lo pensábamos y yo me daba cuenta de que también como actor al improvisar intentas meter temas distintos a los que hacen que te enzarces en una discusión, y él se quedaba en una cosa y yo intentaba ir por otro lado y me enfadaba mucho, y hubo un día que le dije que ya estaba bien y me dijo que así sabía que me enfadaba más, él lo hacía como si fuese una madre pesada y yo como una madre que quiere conciliar. Cada uno tiene sus experiencias personales, las pones y luego te encuentras ese momento.

-¿Tienes miedo de que ahora te encasillen en papeles de abuela?

No me importaría si tienen cosas que contar, en este pais tenemos prejuicios de que a las mujeres a partir de los cuarenta les caen las mismas historias, y hay películas e historias de mujeres de cuarenta que pueden interesar a cualquier público si están bien contadas. Este es un bombonazo de personaje, en el guión según estaba escrito hay ciertas cosas que como Belén no diría nunca, como lo de que el niño es negro, a mí si es negro es negro, es brutal pero también la maravilla de esta mujer, que dice las cosas como las siente, y siempre conocemos un caso así en la vida real, que no sabe cuando hay que decir la verdad y cuando no, y ella se ha colocado en esa situación desde el principio, ella parece de una manera y luego es de otra como todos en esta película.

foto-belen-rueda-en-ismael-8-671

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s