Entrevista a Beatriz Argüello

ENTREVISTA CON BEATRIZ ARGÜELLO

foto3_56

Entrevistamos a Beatriz Argüello, una actriz que admiramos mucho en este hogar cultural virtual y que recientemente ha dado vida a dos grandes personajes en la obra «Kafka enamorado», representada en Madrid y con un tremendo éxito de audiencia.

Sensibilidad, arte, expresión directa y conmovedora… numerosos adjetivos podemos decir de su forma de trabajar. No habíamos tenido el gusto de descubrir a Beatriz personalmente, pero gracias a esta entrevista podréis acercaros un poco más a su forma de pensar y sentir.

1_¿Cómo es para ti interpretar a Felice y a Grete, qué han significado para ti?.

La verdad es que cuando interpretas a alguien que ha existido, el trabajo adquiere un plus de responsabilidad pues es una manera de hacer un homenaje a esa persona, y hay que ser muy respetuoso. A través de estas dos mujeres tan diferentes, vemos los temores de Kafka y su manera de enfrentarse a las relaciones personales. Para mí es un lujo poder trabajar con energía tan diferentes y poder transformarme rápidamente de una a otra.

 2_¿Qué sentimientos recorren tu cuerpo al subirte día tras día a un escenario con una obra tan bien acogida?.

 Mucha alegría. Pues cuando haces algo que toca al público y ves como se emociona, o se queda perplejo, te llena de satisfacción.

3_¿Qué ha significado y significa para ti “Kafka Enamorado”?.

Bueno, el haber trabajado con un equipo tan maravilloso, en un proceso de búsqueda continua ha sido muy enriquecedor. Y hacer la función en esta sala de La princesa, donde la cercanía del público, hace que la obra adquiera momentos muy íntimos y bellos. Está siendo una gran experiencia.

4_¿Cómo fue el primer momento en que te propusieron esta obra?.

Bueno, yo ya había trabajado con el director José Pascual hace unos años en “El caballero de Olmedo”; y se reunió conmigo para hablarme de este proyecto. En seguida me interesó el enfoque que quería darle, y su propuesta.

5_¿Qué elemento rescatarías de esta función para llevártelo en todos tus futuros proyectos?.

La confianza en escena con tus compañeros.

foto2_56

6_¿Admirabas a Kafka antes de llegar esta etapa para ti?.

Yo había leído lo típico de Kafka, “ la Metamorfosis”, “ carta al padre”… pero no sabía más. Ha sido un gran descubrimiento para mí. Ahora es cuando lo admiro profundamente.

7_¿Qué me puedes contar de tus compañeros?.

Trabajar con Chema Ruiz y Jesús Noguero es un placer, pues creo que hemos llegado a un nivel de comunicación muy especial entre los tres, más allá de las palabras y de una confianza en escena muy bonita. Yo me siento muy arropada.

8_¿Hay algo de ti que hayas descubierto en estas funciones?.

Pues una dulzura femenina que tenía un poco dormida.

9_¿Y tus personajes y la obra consideras que han evolucionado mucho?.

Bueno, en las funciones todo se transforma, dentro de la propuesta, y los personajes cada día te sorprenden si les deja vivir, de ahí que ninguna función es igual a otra.

10_¿Alguna escena más compleja?.

La escena final de la ruptura entre los dos requiere un estado emocional complejo y de una gran entrega. Los dos personajes han recorrido un largo camino para darse cuenta de que su situación es imposible.

11_¿Y tienes alguna predilecta?.

Disfruto mucho la escena de Grete ( la amante), porque es un momento desconcertante para el público y juego eso precisamente.

kafkaenamorado_09g

12_¿Tienes algún reto interpretativo en tu carrera pendiente?.

Me gustaría mucho hacer una tragedia griega. Siento debilidad por los griegos.

13_¿Y algún sueño que le pidas a este 2014?.

Que la cultura y el arte tengan el lugar que se merecen en esta sociedad.

14_¿Algún autor o obra literaria que te haya marcado en especial?.

Recuerdo cuando comenzaba en el teatro, cayó en mis manos “La Madre” de Gorki. Me impactó muchísimo.

15_Recomendaciones:

Libro: “49 respuestas a la aventura del pensamiento” de Eduardo Pérez de Carrera.

Obra de teatro: “ Tío Vania” de Chejov.

Canción:  “Simply falling” de Yyeoka.

Película: “La doble vida de Verónica” de Kieslowsky.

kafkaenamorado_08g

16_¿Lo que más admiras en una persona?.

Su sentido del humor.

17_¿Lo que más detestas?.

El egocentrismo.

19_¿Futuros proyectos?

Comienzo un proyecto después de “ Kafka enamorado”. Un Shakespeare musical. Me hace mucha ilusión.

kafka-enamorado

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s