ENTREVISTA A LOS PROTAGONISTAS DE MARTA TIENE UN MARCAPASOS
Entrevistamos a Marc Parejo, Leo Rivera, Rocío Madrid y Tony Bernetti, protagonistas del musical «Marta tiene un marcapasos», un musical muy veraniego y alegre que tiene por protagonistas las canciones de Hombres G bajo una divertida y fantástica historia.
Pudimos conocer a cuatro actores enamorados del teatro y también de la música que con la mejor de sus sonrisas nos fueron desvelando los secretos de la obra y también sobre sus propios sentimientos.
Un musical totalmente recomendable para todos los públicos y sobre todo para olvidarte del frío temporal y de los estados de ánimo más grises para dejarte llevar por su ola veraniega y alegrarte el día.
-¿Cómo llegáis a este musical?
Marc: Yo ya había trabajado con Coral Europa -la productora- en Cómplices y ya me conocían, cuando leyeron el guión me llamó Claudio Pascual proque habían pensado en mí y me dijeron que viniese a Madrid a hacer los últimos castings y al final salí.
Leo: También me llamó Claudio Pascual al final del todo porque quería que me viese el director para el personaje de Ringo y fui para decir que no y dar las gracias porque ya tenía otros proyectos, pero hablando con Borja el director hubo como un presentimiento que me empujó, así que cancelé lo que tenía para septiembre y entré.
-Y la verdad es que ha sido una gran decisión…
Leo: La verdad es que estoy muy contento
-¿Cómo estáis viviendo el gran éxito teatral que está teniendo la obra?
Leo: Hay que reconocer que mucha gente que viene a ver el musical vienen con mucho cariño porque les adoran -a Hombres G- y es como robarles los fans, nos han venido a ver siempre con cariño y sin ningún juicio, nadie nos ha mirado para examinarnos o ver si está bien o no, han venido a pasarlo bien y a volcar ese cariño con nosotros.
Marc: Y también te acercas a un público que no es tan aficionado al teatro o teatro musical y así lo acercas a este mundo, como dice Leo nos han tratado con mucho cariño y sin juzgar, nosotros no intentamos imitar a nadie, es una historia con sus canciones metidas en el guión.
-También tiene que dar respeto enfrentarse a un grupo así…
Leo: Es un poco relacionado a lo de antes, cuando haces un musical con unas canciones que encantan es un añadido pero una responsabilidad a la vez aunque hemos tenido suerte porque a la gente le ha encantado y eso que tenemos muchas versiones tratadas, es como cuando vas a ver un concierto y hacen una versión de algún tema y siempre te gusta más el original, pero hemos tenido suerte.
-¿Hay algún tema que os falte en este musical del grupo?
Marc: Yo creo que están todos los éxitos, auqnue casi todos sus temas son hits pero están los más signficativos que la gente conoce, los más míticos que todos sabemos.
-Además están muy bien integrados en la historia y no parece que estén metidos con calzador.
Marc: Hay un buen trabajo de adaptación de las canciones en el guión y también del trabajo de Fernando Montesinos y Isaac Ordoñez de hacer los arreglos para el musical.
-Además vuestra experiencia en los musicales os habrá ayudado y en cierta manera ya estaréis acostumbrados a tanta paliza, tanta emoción, tanto cariño del público…
Leo: Siempre es un premio, todo lo que el público te da es un regalo y nunca te acostumbras porque siempre estás en deuda, nunca hay nada garantizado y siempre sales a darlo todo.
Marc: Totalmente, da igual si hay cien personas o el teatro lleno, hay que darlo todo. Cada día es distinto, el público y la energía cambia, todo se afronta de otra manera…
-¿Cómo han sido vuestros personajes, qué ha sido lo más difícil?
Marc: Yo al principio no sabía el tipo de personaje que quería Borja, ha sido a base de hacerlo y de estar en el teatro, de encontrarme con la situación y todos los elementos: escenografía, vestuario… Borja ha visto muchas cosas de los personajes que se parecen a nosotros y por eso nos lo dió. Yo soy tímido como Nico, le gusta la música y tiene una banda como yo…
Leo: En mi caso la dificultad era la falta de tiempo que teníamos.
(Entra Tony Bernetti y Rocío Madrid)
-¿Cómo estáis viviendo el gran éxito de este musical y los llenos casi continuos?
Tony: Todos los días no se llena, hay días más complicados pero estamos en una situación difícil, pero están respondiendo muy bien.
Rocío: Los días más flojos son los miércoles y jueves porque la gente trabaja pero aún así muy bien y los fin de semanas estamos genial.
-¿Cómo ha sido para ti Tony afrontar un musical con un grupo tan importante para nuestra historia musical?
Tony: Para nosotros era un reto defender lo que han hecho ellos tantos años al fin y al cabo, auqnue no es lo mismo es algo similar, llevamos a cabo su música en una historia. Imaginaba que iría bien, ellos gracias a su empeño y entrega han seguido permaneciendo en las listas de éxitos y si no en los corazones de la gente que compró su disco y sigue siendo nostálgico. Recordamos la historia de este país introducida en este musical.
-Además que permite a la gente que no admira al grupo quizás aficionarse gracias a vosotros.
Marc: Con los arreglos del musical está encantando y el disco salió desde hace un par de meses y está arrasando.
Tony: También Fernando hizo el musical de Bola de Dragón, que también tuvo mucho éxito.
Rocío: Cuando mis compañeros entre bambalinas me enseñan el culo (risas) la pena es que no tengo tiempo para mirar el detalle, es broma, pero tengo varias: me gusta mucho el número de Indiana en «Chica tienes que cuidarte» pero un poco todas, el «Hoy no te escaparás» es genial.
Marc: Hay momentos para todo y es muy complicado escoger uno.
Tony: Normalmente se suele asociar el momento con algo espectacular, me gusta mucho «Temblando», es uno de los momentos más íntimos, más bonitos… y no hay nada más en el escenario.
-La verdad que la escenografía es impresionante…
Tony: Nosotros lo intuimos más minimalista pero es verdad.
Marc: Si, si que lo dicen.
Rocío: La iluminación es fantástica.
-Además que hasta surfeáis en invierno y en plena Gran Vía.
Leo: Sin agua… (risas).
Marc: Es una historia que nos ha pasado a todos: ese amor de verano en la playa…
-¿Os habéis sentido identificados en algo con vuestros personajes?
Tony: Yo personalmente no y que la vida me lleve por un camino en que nunca me parezca a él (risas). Mi personaje es un cabronazo tremendo, realmente no lo siento pero todos los directores ven un punto similar en el actor, no siempre pero en este caso Borja si lo vio claro. Yo te puedo hablar desde fuera, respecto a ellos un puntito tienen de los personajes.
Leo: La época de ensayos ha sido muy dura, teníamos poco tiempo para levantar un musical desde cero, lo normal es que tengas un mes y medio para levantar un musical que ya existe. Hemos tenido poco más de dos meses para hacerlo desde cero e incluso llegar al teatro y que estén montando la escenografía. Han sido jornadas de doce horas fácilmente, en Septiembre llegábamos aquí a las once y salíamos a las once o doce.
Tony: Nos hace falta como mínimo todos los días un plátano, vamos… (risas).
Rocío: Con el magnesio… Sobre mi personaje tengo que decirte que no tengo nada en común tampoco, yo tengo más carácter que Estrella, hay cosas que le pasan que yo no afrontaría así. Ella es muy dulce, buena, quiere mucho sin condición a sus compañeros y amigos… yo no porque con esta escoria no tengo más remedio que aguantarlos con buen rollo (risas).
-Menuda carga te ha tocado vamos…
Rocío: Es broma, la verdad que es fantástico. Por ejemplo el personaje de Tony es un cabronazo pero él lo es un poco menos (risas).
-¿Cuál sería vuestro personaje elegido si tuvierais que cambiar?
Marc: Yo el de la abuela o la palmera.
Leo: Yo el chino que sale poco.
Rocío: Creo que querría ser Nico o incluso Indiana.
-Vosotros, Marc y Tony, con la relación que tenéis en la obra sería interesante ver un cambio de personajes.
Marc: A nivel actoral estaría muy bien pero yo no me veo interpretando a Indiana, pero como reto…. Ya solo por una cuestión física no lo veo posible.
Tony: En esta producción no pero me ha pasado en alguna producción como Grease, que hubo un cambio de personajes. A veces es más abrumador la cuestión física que el texto, además siempre saldrá distinto de un actor a otro como con los covers, ni mejor ni peor, distinto.
-¿El mayor desafío y el mayor placer de este proyecto?
Rocío: El mayor desafío ha sido cantar que nunca lo he hecho, siempre he canturreado en mi casa o con el flamenquito en Andalucía desde pequeña pero nunca profesionalmente, así que sacar el valor para hacerlo en un teatro lleno de gente… y por extensión una vez que lo consigues se disfruta mucho aunque siempre tengo algo de miedo por la inseguridad de no haberlo hecho nunca cuando canto sola.
Tony: En un principio era adaptar mi estilo vocal al de los Hombres G, eso era para mi lo que más me asustaba y creo que de hecho no lo he acabado de conseguir porque este musical tienen una extensión más pop en esta ocasión y como placer es la respuesta del público y más en estos tiempos.
Marc: Como placer estoy con Tony, sabíamos que funcionaría por ser el grupo que es , pero no esta respuesta tan abrumadora pero me asustaba cantar tanto y tener tanto texto para aguantar bien todas las funciones.
Leo: El mayor premio la respuesta del público cada día y el desafío quizá elegir esto, pero una vez que estás aquí…
Esther Esteban, Madrid