ENTREVISTA A SARA RIVERO
Entrevistamos a Sara Rivero con motivo de su incorporación en Galerías Velvet.
Ya habíamos tenido el placer de disfrutar de ella en otros proyectos pero en esta ocasión nos presenta a Carmen, un personaje diferente y muy atractivo que entra a formar parte de un mundo complicado pero totalmente fascinante. En esta entrevista intentamos acercarnos para conocer más personalmente a Sara Rivero y también introducirnos en sus pensamientos como Carmen.
Si queréis descubrir a una actriz fascinante y aún mejor persona, adelante.
1_ ¿Cómo estás viviendo el gran momento de Galerías Velvet?
Muy contenta. Está teniendo muy buena aceptación por parte del público así que todo el equipo nos sentimos felices y agradecidos. Es un momento complicado para la ficción española y mucho más con esta guerra de cadenas que está tan de moda, pero Bambú ha hecho una apuesta fuerte con Velvet y parece que el público nos respalda día a día. ¡Gracias!
2_ ¿Cómo llegaste a este proyecto tan especial?
Por prueba, como siempre. Ya había trabajado en Gran Hotel con Bambú y con Sara Bilbatúa en Bandolera, así que supongo que eso lo hizo todo más fácil.
3_ ¿Qué fue lo que más te sedujo de este proyecto televisivo?
El reparto y la calidad del producto. Las series españolas están dando un salto cualitativo importante y Velvet es parte de ese cambio. De ese caminar hacia delante. Aun así, creo que nuestra ficción debería asumir todavía muchos más riesgos, pero de momento ya la calidad de Velvet es muy buena y la ficción en España camina dando pasos muy fuertes.
4_ ¿Qué me puedes contar de tu personaje?
Carmen…Carmen de España… [Risas] y precisamente sÍ creo que mi Carmen tiene mucho que ver con la España y la mujer de la época. Es uno de los personajes más enmarcados o afectados por la España real, como reflejo de esa España. Y el problema de Carmen es encontrarse entre esos dos mundos. Esa España triste y gris, de obligaciones, deberes y lastres, y ese otro mundo Velvet, más moderno y más cercano a nuestra época. Carmen es un viaje, o al menos eso ha supuesto dentro de mí. El viaje de una mujer que despierta.
5_ ¿Hay algo que hayas aprendido de ella o ella de ti?
Muchísimo. Me ha encantado trabajar con ella en ese camino a la liberación. En ese camino lleno de dobleces, de matices, de arenas movedizas y de dobles fondos. Porque es ahí donde disfruto haciendo mí trabajo. En lo que no esta escrito, en los vacíos que nunca se escribieron y marcan la diferencia en el personaje.
Ayudar a Carmen a liberarse me ha hecho día a día reafirmarme en mi propia libertad. A veces los personajes tienen este punto mágico, de venir a darte a ti el mensaje perfecto.
6_Si algún día llegases a plató y te dijesen que tienes que interpretar a otro personaje, ¿Cuál elegirías?
Don Emilio…me reiría mucho…
7_ ¿El significado de Galerías Velvet para ti?
Personalmente…un antes y un después en la mujer que hay dentro de mi.
Profesionalmente… una pieza en el camino.
8_ ¿Algún recuerdo de tu carrera que me puedas contar o especial para ti?
Recuerdos en mi carrera tengo muchos y muy distintos, pero nunca olvidaré cuando preparando mi personaje para la serie Isabel, hace no mucho, cabalgué a lo bestia por primera vez. Finalmente aquello nunca apareció en secuencia por problemas de tiempo en rodaje, pero desde entonces no puedo dejar de ir a montar. Nunca me había sentido tan brutalmente salvaje y libre.
9_ ¿Ese mágico momento en el que decidiste dedicarte a la interpretación?
Nunca fue mágico porque siempre lo supe. Naces, actúas, te reproduces y mueres…eso ponía yo en los deberes de clase…
10_ ¿Esa primera película y esa primera obra de teatro que te dejaron un gran recuerdo o te marcaron por algo en especial?
¿Películas que me acompañaron en mi infancia y vi trillones de veces?El mago de Oz o La bruja Novata, que tenía a mis pobres padres fritos. Pero la primera película que recuerdo me marcó, fue El Piano. Aquel grito mudo de la protagonista se me clavó en lo más profundo.
11_ ¿Qué tiene que tener un proyecto para enamorarte?
Algo que resuene conmigo y algo que no tenga nada que ver conmigo.
12_ ¿Algún deseo para este 2014?
Muchos, muchos, siempre tengo…de momento este mes, saltar en paracaídas. El mes que viene ya veremos.
13_Recomendaciones:
Un libro: La insoportable levedad del Ser, de Milan Kundera.
Una obra de teatro: André y Dorine, de Kulunka Teatro.
Una canción: Retreat de Sharon Jones.
Una película: Café de Flore de Jean-Marc Vallé.
Esther Esteban, Madrid