Entrevista a Carmen Machi

 

ENTREVISTA A CARMEN MACHI

pic
Nos reunimos con Carmen Machi para hablar de «Kamikaze», su nuevo proyecto cinematográfico que llega a nuestras pantallas para hacernos reír y disfrutar.

Lo primero que le preguntamos fue como pensaba que se podía definir la película o cuál era el mensaje de la misma. Nos contó que el mensaje más importante es que el ser humano puede levantarse una segunda oportunidad en la vida, todos los personajes vienen de la tristeza, de no decir lo que quieren en una situación extrema que te paraliza tu vida y te la cambia. Empiezan con soledad interior y acaban con mucha luz, la película tiene un recorrido que cuenta muchas cosas pero la segunda o tercera oportunidad lo define y todos lo tienen, que te hace conseguir el triunfo y realizarte como ser humano pero también te puede pasar a la cuarta, expresaba la actriz.

Como podemos ver en la película, su personaje afronta todas las situaciones con una sonrisa, la actriz nos comentó que ya más veces le ha tocado interpretar personajes con ese semblante aunque han tocado fondo, que tienen una gran capacidad para salir a flote, algo real, madres con hijos con problemas, mujeres maltratadas… tienen un sufrimiento muy grande, el efecto rebote sale muy optimista y en la vida poca gente con un drama está todo el rato llorando. Define a su personaje como una persona optimista por naturaleza, liberada y que mira con ojos de pasado.

carmen_machiEn el rodaje vivió muchos momentos emocionantes y emotivos, el trabajo de Álex García es descomunal y lo que cuenta es muy real, la actriz decía que para nuestra generación es difícil sentirlo porque no hemos vivido una guerra, es terrorífico desprenderte de tu familia y tus raíces y a él le pasa y prefiere acabar consigo misma para dar un grito de libertad. A veces hay cosas que se van fuera por montaje y hubo momentos muy importantes, recordaba Machi.

El cariño libera y esta película es un canto a la amistad, hacen que te cambie tu vida y los necesitas para siempre, con los desnocidos te desahogas mejor. El amor acaba con el odio, afirmaba segura.

También tuvieron que rodar con condiciones climatológicas extremas, y como decía la actriz el noventa por ciento pasa frío porque los actores nunca van preparados por mucho que te pongan protección, además de todo eso coincidió con un temporal horrible y por más que tomaras caldos no había forma, había tormentas… recordaba Carmen Machi.

El proyecto le llegó a través de Luis San Narciso, el director de casting de Globomedia porque tiene una colaboración estrecha y le invitaron a colaborar, para la actriz siempre lees el guión y ves si te convence o no y al leerlo le pareció muy interesante. La actriz también afirma que nunca hace personajes que se parecen porque no suele ocurrir.

Un requisito indispensable es el económico para las cifras del cine y para la financiación, y casi obligadamente tienen que colaborar las televisiones, en «Ocho apellidos vascos» Telecinco ha hecho una promoción salvaje y ha aportado un apoyo brutal, pero sobre todo el público, ya es un fenómeno que va por diez millones de euros y es una gran noticia para el cine español. Las salas están llenas y es un canto al cine comentaba la intérprete.

No es la primera vez que le ocurre que se estrenen dos películas a la vez, rodó Kamikaze primero, para ella es un lujo tener trabajo y que sirva para algo porque formas parte de un proyecto que se hace cara a la gente, no se lo lleva a título personal si no que es bueno para el cine y con «Kamikaze» tiene todos los tintes para que suceda algo así, «Ocho apellidos vascos» está en el ranking mundial y es una película española, es lo positivo y sorprendente, argumentaba segura.

Eduardo Blanco es un actor excepcional, fue uno de los motores que le hizo decir que sí a esta película y fue muy divertido, pero claro, con las condiciones climatológicas de por medio, y sobre estas escenas cómicas comenta que suele ser más divertidas verlas que hacerlas.

También le preguntamos sobre la relación que se había creado y explicaba que en los rodajes siempre se crea una familia y sobre todo cuando es fuera, en Madrid cada uno se va a su casa o como mucho se toma algo, pero allí te levantas, comes, ruedas… Fueron seis semanas y otra en Madrid.

2

Por otro lado, Carmen explicaba que normalmente hace más personajes dramáticos que cómicos, y le preguntamos por las lecturas dramatizadas que había hecho en el Teatro Español y recordaba que habían sido muy particulares porque es castellano antiguo medieval y aún así estaba a revantar con gente que estaba deseando oir fragmentos, y eso que es muy difícil de leer e interpretar.

Refuerza que otros de los mensajes que se transmiten es que nunca es tarde para empezar. Como curiosidad nos contó que de todos los personajes que hace se lleva los zapatos porque el calzado te marca la manera de hacer el personaje como en la vida y como actor es un apoyo importantísimo. No se implica mucho a nivel emocional, se emociona desde fuera y coge algún patrón de la vida, alguna energía más que partir de fuera, pero para ella siempre todos los personajes te dejan alguna huella.

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s