ENTREVISTA A SECUN DE LA ROSA Y A ÁLEX O’DOGUERTHY
Por el estreno de «Pancho, el perro millonario» me reuní con los dos villanos de la película que junto a Armando del Río intentan hacerle la vida imposible a Pancho y a la pareja protagonista de la película, todo ello en un número de escenas llenas de locura preparadas para reír sin parar y hacer a los más pequeños olvidarse del mundo exterior y enamorarse locamente de Pancho y su mundo.
Si queréis conocer un poco más sus proyectos y como disfrutaron del rodaje, no perdáis de vista esta entrevista.
-Lo primero daros la enhorabuena por esta película, es muy divertida para niños pequeños y para adultos. ¿Qué os llamó más la atención del proyecto?
Secun: Trabajar con un actor como Álex, el reparto ya prometía que lo íbamos a pasar bien, Tom Fernández, leer el guión y descubrir que es muy divertido y que está muy bien escrito.
Álex: A priori una película con un perro millonario da un poco de susto porque puede ser cualquier cosa, pero al ver que la hace Tom Fernández, que tiene el reparto y que el guión está como está… la verdad es que fue muy fácil, así sin saber nada uno no se puede meter en cualquier sitio pero con todos estos datos tenía que salir bien.
-Y además el gran equipo que formáis contra Pancho…
Secun: Todas las secuencias con el perro son muy divertidas, a mi son las que más me gustan, cuando está en la lavadora, con el gato, sus muecas… ves a los niños con la boca abierta.
Álex: Millonario y excéntrico, es un poco derrochador.
Secun: Y luego con nombre de líder revolucionario… por que Pancho… Se podía llamar Rockefeller. Es campechano.
-¿Alguna anécdota especial del rodaje?
Secun: Que nos llenaron de un líquido verde… Fue un momento de Álex gritando: “¡no oigo, no oigo!”, nos caímos a una colchoneta…
Álex: De todas esas cosas que nos hicieron fue la más desagradable. Lo peor no fue ese líquido verde viscoso, fue estar con esa ropa puesta las tres horas siguientes para rodar el siguiente plano, luego nos fuimos a duchar abajo y estaba rota la tubería y fue una mezcla de barro y moco…
Secun: Eso fue…
Álex: Ese tipo de cosas son las que te acuerdas, rodar con mucho frío vale, pero mojado y así…
Secun: Y luego en nuestro papel de malos como inocentes… cuando vimos la ducha rota.
-Menudo momento para un rodaje… ¿Y qué tal se siente uno siendo el villano de la película?.
Álex: Muy bien.
Secun: Muy bien, es muy divertido hacer de malo y que te pasen todas las trampalladas como dicen los gallegos, que te pase de todo, que te exploten las bombas, que te caigas, que te echen líquido verde, que persigas al perro y no puedas, que choques uno con el otro… es muy divertido la verdad.
Álex: En aventuras de este tipo creo que es el papel que elegiría y el papel más apeticible… O pancho o este.
-Es el caramelo…
Secun: O Pancho o el malo… Nos ofrecieron hacer todos los papeles: de la pareja protagonista chico y chica, pero de todos los papeles dijimos o Pancho o el malo.
-Oye, pues para la siguiente podéis pedir el cambio de papeles.
Secun: Para una segunda parte estaría bien, “Pancho 2: La venganza”.
-Pancho volverá a por vosotros… ¿Cuál es vuestra escena favorita de la película?
Secun: Por no decir una en la que estemos nosotros me gusta mucho la del adiestrador cuando los perros ponen esas caras…
Álex: O la pareja de Chiki Fernández y Chiquilicuatre.
Secun: Sí si, la pareja de los Chikis está muy bien.
Álex: O el perrito muerto disecado…
Secun: Sí, es muy Tim Burton ese momento, la perra ensangrentada o la perra cadáver… Otro momento es cuando tira al gato.
Álex: Es para perder la razón, que los chicos se evadan y se pierdan en su butaca.
-Vivís muchas aventuras en la película pero me gustaría que me contaseis alguna que hayáis vivido últimamente vosotros.
Álex: Me caí de la moto la semana pasada y se me salió el húmero, un numerito…
Secun: A mí me han puesto también siete puntos en la cabeza y tres en otro lado… Más aventura que esa… Pero me ha pasado de todo, el otro día fui a los premios de la fundación Inocente Inocente porque colaboro con una asociación de discapacitados y iba con todo el bulto recién operado, no quería faltar porque si faltaba no le podían dar el premio, así que fui con los puntos corriendo hacia la fundación que no llegaba, era un montón de niños… al final ganó Rosana y se puso a cantar con todos los niños.
-¿Y qué tal os sentís ahora?
Álex: Bien, la verdad que somos dos personas muy afortunadas porque hemos hecho muchas cosas y otras que nos quedan por hacer.
-Además tenéis mucho en común con el teatro.
Secun: La verdad que si, somos muy luchadores con el teatro y estamos siempre con nuestros proyectos, escribiendo…
-¿Qué canción le pondriaís a esta película?
Álex: La pena fue que no tuve tiempo de hacerle ninguna porque esa era la idea, aquí si echo de falta algo sería un poco de rock and roll.
Secun: Estaría bien pero la verdad que la canción de Efecto Pasillo es muy pegadizo.
-Es de las que te quedas a ver al final de los créditos.
Secun: Está muy bien que haya cine infantil y de todo tipo para la industria, de pequeños nos volvíamos locos por ver la guerra de los niños y las películas de Parchís y lo pasábamos bomba, espero que los niños también lo pasen muy bien.
-Otra película obligada sería si sois amantes de los animales y de los perros en este caso.
Álex: Yo nunca he tenido pero me han gustado siempre, es que tengo un tipo de vida que a parte de disoluta es muy viajera, vivo solo y no puedo cuidar de un animal… a veces he tenido gatos que son más independientes pero no puedo.
Secun: A mi si me gustan mucho, a mis padres siempre les han gustado y he tenido en casa perros pero cuando se van es una penilla… pero cuando vives en Madrid y en el centro o te llaman para un rodaje es imposible.
Álex: Es imposible, a no ser que tengas un vecino muy, muy amable… pero en mi caso tendría que estar pidiendo favores todos los días.
-Para terminar, ¿qué recuerdos os lleváis de Pancho?
Secun: Me llevo el recuerdo de haberlo pasado estupendamente con todos mis compañeros, fue una delicia de rodaje y la verdad es que al final te queda un momento muy bonito, fue un rodaje muy chulo y queda en la burbujilla ese momento del rodaje.
Álex: Además fue en septiembre con muy buen tiempo, no hubo grandes complicaciones, nos reímos, trabajamos con gente querida…
Secun: Además del casoplón, fue muy curioso, es de esos rodajes que se recuerdan bonitos.
Esther Esteban, Madrid