ENTREVISTA A CARLOS WEINBERG
Hace unos días me reuní con Carlos Weinberg para hablar sobre sus nuevos singles que ha lanzado recientemente para Universal Music y también conocerle un poco más y hablar sobre como estaba viviendo este gran momento personal de éxitos y logros.
Carlos respondió a cada una de mis preguntas con la sonrisa y la alegría que le caracterizan, una sonrisa que pudimos conocer en las audiciones de La Voz Kids y que poco a poco va conquistando a un público muy amplio. ¿Queréis conocerle un poco mejor?
-Lo primero felicitarte por tus dos primeros singles tan personales. Me gustaría comenzar recordando tu paso por La Voz Kids, ¿Qué recuerdas de aquella experiencia?.
Fue una locura y una gran experiencia, eso sí, los nervios fueron horrorosos.
-Uno de los momentos de más tensión debió ser en las audiciones a ciegas y en la elección de tu coach…
Fue muy fuerte, lo pasé muy bien, fue una experiencia inolvidable que ojalá se pueda repetir.
-Pero aunque fuese tu primera presentación pública llevas en la música desde siempre.
Sí, pero era la primera vez que hacía algo de televisión, la verdad es que al principios se pasan nervios.
-Debe de imponer muchísimo, ¿no?.
Impone, impone…
-¿Eras un seguidor de La Voz en la edición de los adultos?
Había visto la edición de los adultos y me encantó, es fantástica la idea de las sillas girándose y cuando sacaron la versión Kids supe que era mi ocasión.
-La verdad que además es algo muy novedoso este formato para la música actual.
Es una pasada.
-Y una oportunidad para descubrir nuevos talentos con lo complicado que está el mundo musical… ¿Cómo ha sido para ti entrar en esta discográfica?.
Es muy complicado, es una oportunidad increíble, vamos… Ha sido una suerte para mí poder estar con esta compañía tan importante.
-Y ante todo un antes y un después en tu vida…
Ha venido todo muy rápido pero estoy muy feliz: con La Voz, la discográfica… No puedo pedir más. No me ha dado tiempo a asimilarlo aún.
-Además con las redes sociales habrás podido tener un contacto más directo con tu público y saber su opinión antes que nadie…
Soy muy tuitero y muy de instagram, es genial.
-¿Recuerdas alguna anécdota en especial con tus fans?
Una vez una chica en un concierto me lanzó un cartel a la cara y pasé una vergüenza por un momento… Con tal de que no me tiren braguitas yo acepto todo (risas).
-En Lunas Pasajeras pude entrevistar hace poco a María Parrado y me comentó que uno de los mayores tesoros que te llevas de esta experiencia son los amigos…
Los amigos que haces allí son para recordarlos siempre.
-Vamos, algo así como un campamento por así decirlo… pero mucho mejor.
Es como un campamento muy especial (risas).
-¿Cómo fue la composición de estos temas?
Estos temas tienen bastante tiempo, antes de entrar a la discográfica ya los tenía compuestos, se los presenté y les encantaron. Están producidos también por David de María y por Javivu Carretero, así que estamos muy contentos
-¿Les admirabas anteriormente?
Que haya tenido la oportunidad de trabajar con gente con tanta experiencia es un lujo. Siempre he llevado en el coche puestos toda la vida a David de María, a Malú y a Antonio Orozco, así que imagínate.
-Una gran oportunidad para juntar y aprender con la juventud y la experiencia…
Viene bien, viene bien…
-También te habrá venido bien para entender a tus fans lo que sienten por ti…
Sí, ahora te pones en su papel y lo entiendes, es una de las cosas más bonitas que te pueden pasar.
-Además que eres un artista completo: cantas, compones, tocas… algo que se valora mucho más.
Creo que siempre transmites más cuando son tus canciones y tu historia, son tuyas y todo es diferente.
-¿Tienes algún momento perfecto para componer?
Entre cuando estoy muy mal que compongo canciones muy bonitas y cuando estoy muy bien, que también compongo cosas buenas.
-Imagino que ya tendrás muchas canciones tuyas compuestas para unos cuantos discos…
Tengo una larga lista… Unos cuantos tenenemos ya (risas). Estoy deseando, a ver si empezamos prontito, de momento estas canciones están teniendo muy buena expectación y estoy muy contento.
-¿Qué recuerdas de la grabación de los temas?
La verdad que la experiencia de estar ahí tantas horas es fantástica. Es muy raro porque tú te imaginas que la vas a tocar de una vez pero luego es distinto, la verdad que estar con los cascos y con todo es una experiencia. De pensarlo se me abren las pupilas.
-¿Cómo fue el momento de grabar tus primeros videoclips?
Estuve muy contento, tuve el placer de trabajar con una productora pequeña pero muy trabajadora. Fue un rodaje duro de dos días, uno por videoclip, fue muy rápido pero muy divertido. Es extraño porque también está la gente por la calle, pero es una experiencia.
-¿Alguna colaboración soñada?
Que me hayan preguntado por ahora ninguna, pero me haría mucha ilusión trabajar con Malú o Pablo López. Sería una oportunidad y una experiencia increíble, por pedir…
-¿Has notado mucha evolución en tus referencias musicales?
Últimamente estoy escuchando mucho a Ariana Grande: me encanta como actúa, sus canciones…
-¿Personalmente prefieres el disco físico o el formato digital?
Yo soy muy vago si tengo que ir a comprar, voy si me hace ilusión pero soy de descargarme los temas en i-Tunes. No hay pérdida ni hay que moverse de casa, solo es apretar un botón.
-¿Cuál me dirías que es la historia de tus primeros temas?
“Extraña Maldición” es una canción que sería como enamorarse que para mi es una extraña maldición, describe la sensación. Luego “Saber”, es cuando has estado enamorado y has pasado por tantas cosas sabes que lo único que necesitas para ser feliz es esa persona.
-Te muestran que el amor puede llegar a ser algo bueno y algo malo a la vez…
Lo es, van un poquito seguidas.
-Además que son temas con los que puedes identificarte fácilmente…
Claro, cada uno tiene sus interpretaciones. Es muy universal.
-¿Cómo estás viviendo la situación de tener que compaginar tus estudios con la música?
Por ahora voy bien, sigo estudiando en el colegio y empiezo mañana, así que… Por ahora todo bien, la verdad.
-¿Hay algún instrumento nuevo que te gustase aprender?
Si, me gustaría aprender a tocar la batería. A parte de tocar el piano también toco la guitarra.
-¿Qué tal fue la experiencia de tu primer concierto benéfico?
Estuve dando un concierto benéfico para recaudar fondos para Guinea, para niños con problemas de atención. Lo pasé muy bien, es una oportunidad muy bonita.
-¿Algún desafío y reto que tengas pendiente?
Seguir luchando y sacar muchos discos, dar muchas actuaciones…
-¿Hay algún recinto en el que te gustase tocar?
Siempre digo que me encantaría ver el Palacio de los Deportes lleno.
-¿Algún estilo con el que no te atreverías?
El heavy metal, no me va ni me veo en él.
-Para que te conozcamos mejor ¿qué nos puedes contar de tus aficiones?
Me gusta mucho tocar el piano, estar con el móvil, ver pelis, ir al cine, salir con los amigos… un poco lo normal, la vida cotidiana.
-¿Alguna película que te haya marcado?
Harry Potter desde siempre, me he tragado toda la saga entera, he ido a todos los estrenos… soy muy friky.
-¿Qué canción escogerías para la banda sonora de tu vida?
“Rude” de Magic!
-¿Seguirás en la línea con tu nuevo disco o vas a cambiar?
Tengo pensado seguir en la misma línea, no cambia mucho y es un poco la continuación. Tengo muchas ganas de empezar con el proyecto. Quizás haya algo eléctrico o alguna canción en inglés…
-¿Algún concierto que te haya marcado en especial?
Me encantó ver a Fito y Fitipaldis y hace poco fui a ver a David de María, Pablo López y Carlos Rivera en la plaza Mayor, me encantaría cantar en un sitio así.
-¿Algún sitio no convencional en el que hayas actuado?
Suelo cantar en escenarios casi siempre, también en la ducha…
-Tendrás contentos a tus vecinos…
Les tengo… están súper contentos conmigo, no lo sabes tú bien (risas).
-¿Tu asignatura favorita?
Música, creo que es lo que me toca decir y la mejor.
-¿La que no soportas?
Historia o geografía…
-¿Qué mensaje le lanzarías a tu público?
Que lo escuchen, les va a encantar, son canciones que significan muchísimo para mí y que seguro que se pueden identificar.
-¿Qué te gustaría que te hubiese sucedido para nuestro próximo encuentro?
Espero haber cantado en muchos sitios, haber hecho muchas entrevistas y coger un poco más de tablas.
Esther Esteban, Madrid