ENTREVISTA A NANO RUIZ DE DENIRO
Nano Ruiz visita Lunas Pasajeras para hablar sobre su nuevo trabajo «Sueño que arde», su tercer álbum de estudio que en esta ocasión llega con muchas novedades, entre ellas nueve temas que os sorprenderán y una nueva llegada al grupo, la de Dave como vocalista sustituyendo a William.
Su guitarrista y fundador nos habla de este nuevo trabajo, de las dificultades y los placeres que les ha supuesto y que nos podremos encontrar en su nueva gira, además de algún secreto personal y algún detalle más perfecto para que le podáis conocer mejor.
Una vuelta a los orígenes de Deniro y un nuevo renacer para el grupo… ¿Estáis preparados?
1_¿Qué recordáis de la grabación de este álbum?.
La verdad el recuerdo es bueno pero fue un trabajo muy costoso, ya que teníamos la fecha de entrada al estudio cuando William nos comunicó que se marchaba a vivir a LA y entonces tuvimos que buscar alternativas, grabamos dos canciones con Él en inglés a modo de despedida y el resto del disco se quedó grabado unos meses hasta que David entró en el grupo y trabajamos durante meses con las voces hasta que finalmente terminamos el disco.
El proceso de grabación instrumental de las batería, bajo y guitarras fue rápido porque lo teníamos muy trabajado y muy claro pero todo se dilató por la inevitable separación de caminos, aun así nos hemos cruzado con Dave y creo que tenemos entre manos un gran disco que según lo escucha la gente se contagia por su magia, frescura y tono positivo.
2_¿Cómo ha sido para vosotros el gran cambio de «De Héroes y Gobernantes» a este nuevo trabajo?.
El cambio ha sido grande, las canciones en este nuevo disco están mas trabajadas, mas redondas, suena a Deniro pero las voces de Dave aportan mayor dimensión, sus melodías hacen que las canciones sean mas accesibles y entren de una forma mas positiva al oído de quien las escucha, creo que en cada disco sabemos mejorar nuestra marca.
3_¿Fue complicado escoger las nueve canciones finales que entraron en el álbum? ¿Os han quedado muchas fuera?.
La verdad siempre hacemos una criba antes de decidir grabar, es una simple cuestión de selección natural, comenzamos a crear y las canciones que van aguantando bien los ensayos, los meses finalmente son las que nos funcionan por ello llegamos a los discos con los descartes ya hechos, cuando entramos a grabar ya sabemos que lo que tenemos es lo que va a ir en el disco, no nos gusta arrastrar canciones por tener material de sobra.
4_¿Cuál es vuestro momento perfecto para la composición? ¿Recordáis alguna canción que haya nacido en algún lugar distinto a lo habitual?.
Pues normalmente en mi caso es puro instinto, la inspiración surge cuando tengo ganas de tocar la guitarra sin forzar nada las ideas salen de una forma natural tocando, a veces sin buscar nada concreto por la emoción u otras buscas un tipo de ritmo. Muchas veces voy por la calle se me ocurren melodías, sonidos y lo grabo con el móvil y luego intento sacarlos con la guitarra, eso me pasa a menudo en lugares siempre me adelanto unos metros para que nadie me escuche tararear y no sentirme tonto y grabo cosas. Luego llevo al local las que creo que pueden funcionar y si las tocamos y fluye ya tenemos una base para desarrollar, normalmente cambian mucho y otras ocasiones se mantienen bastante fieles a la idea que en su día surge.
5_A lo largo de vuestra etapa como músicos, ¿Qué sueños habéis hecho ya realidad y cuáles arden aún en vosotros deseosos por cumplirse?.
Desde el año 1998 llevo trabajando en la música, he tocado en numerosos conciertos y festivales con miles de personas, ya he cumplido parte de mis sueños y estoy viviendo otro que es haber publicado tres buenos discos con Deniro, ahora se trata de disfrutar del trayecto y poder sostenerlo y que le guste a mucha gente y poder solo dedicarnos unos años a Deniro. Tenemos un gran disco entre manos y me encantaría que la gente lo disfrutara y poder llevarlo a muchos escenarios y a grandes festivales, anhelo lo que viví hace años con mi anterior grupo pero se que no es nada fácil abrirse hueco y que la gente te reconozca y te apoye, pero creo que Deniro está en el buen camino y la gente está empezando a descubrir nuestra música y sé que lo vamos a conseguir. Lo mas inmediato es que este disco se venda y poder tocar en el mayor número de lugares y de festivales para vivir la música como debe ser tocando y en comunión con el público.
6_En el cruce de caminos de vuestra vida habréis vivido muchos conciertos propios y también como oyentes. ¿Podéis destacarme alguno que os haya marcado tanto músicos y como amantes de la música?.
Llevo desde los 12 años asistiendo a conciertos, a festivales a otras ciudades para ver grupos, la música es mi vida, he visto tantos conciertos que se me olvidan detalles, el primer concierto grande al cual asistí me marcó mucho fue en 1987 en el Rockodromo de la Casa Campo un concierto gratuito en el que habría cerca de 50.000 personas y en el cual tocaban. Shy, Barón Rojo y Gary Moore, simplemente impresionante, amo el hardrock y el heavy metal, Barón rojo estuvieron grandiosos y Mr. Gary Moore (RIP) fue impresionante, él es uno de mis guitarristas de todos los tiempos.
7_¿Cómo os describis entre vosotros?.
Luchadores, creadores, perseguidores, perseverantes, honestos, pasionales con nuestra música y ademá atractivos e interesantes jajajjajaja
8_Siguiendo al tema «Mi Canción», ¿Cuál es vuestro tema más personal y el que más energía os aporta de este disco?.
Esta canción me vale, es una de mis preferidas, me remueve bastante, también apostaría por «Sueño que arde» que da título y explica bien nuestro camino, estamos ardiendo con nuestro sueño, con nuestra música y ese fuego y calor que emana de dentro es el que tiene que recibir la gente que lo escuche, ese es el objetivo.
9_¿El mayor desafío y el mayor placer de grabar este disco cuál éxodo?.
El mayor desafío el propio disco con un nuevo cantante, despedirse de un cantante y dar la entrada a otro es un gran desafío, ya que no sabes como te va a recibir el público pero nosotros teníamos claro que la voz de David nos venía genial y que iba a ser como un guante y la verdad todo el mundo está reaccionando de una forma positiva y nos está ampliando público, desafío completado y superado.
10_¿Qué nos encontraremos si asistimos a un concierto vuestro?.
Ritmo, electricidad, intensidad, vida, dulzura, sudor, honestidad y buena onda.
11_¿Algo más por destacar o que queráis añadir a la entrevista?.
Simplemente invitar a cualquiera que lea esto a que se acerque a nuestras canciones de nuestro disco «Sueño que arde» no hace falta ser muy musiquero, ni muy rockero, estoy seguro que si va a ciegas y sin prejuicios las canciones le hablarán y su magia le envolverá, nos podéis escuchar en nuestra web www.deniro.es o través de plataformas digitales como. Itunes, spotify, youtube…
Muchas gracias por el espacio concedido, un saludo.
Esther Esteban, Madrid