Entrevista a Iker Lastra

ENTREVISTA A IKER LASTRA

iker-lastra_ampliacion

Se estrena «El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido», una nueva obra de teatro que llega al Matadero de Madrid tras circular por varios teatros de España y dejar al público encantado.

Hace unos días tuve la suerte de reunirme con el príncipe de la obra, Iker Lastra, y en una animada conversación me desveló como se había preparado para esta función, que le había inspirado y también hablamos de otros temas más profundos que podréis descubrir si leéis esta entrevista.

Su unión con el proyecto

iker-lastra_74374

Lo primero que le impulsó a unirse a esta obra fue el elenco, los compañeros y la historia, motivos más que suficientes para embarcarse en esta función.

Recuerda que cuando llegó al décimo folio vio que le interesaba y fue eso realmente lo que más le atrapó. Considera que en su vida, ya sea por poca inteligencia no mira primero el dinero, sino lo que le conmueve, aunque ahora está aprendiendo a que el dinero le conmueva también, decía entre risas.

Hablando sobre su personaje, cuenta que el príncipe quería aprender a raíz de la experiencia y él mismo también, entonces por eso entró en la función y vio que era lo que le apetecía vivir.

Sobre su interpretación comenta que sigue aprendiendo con él, que hay que asumir el origen del que perteneces, sobre todo en el caso del padre y la madre y más en el del padre, de que hay unas leyes establecidas en la vida por el poder que hay que aceptarlas aunque no someterse, para luego transformarlas. Si eres un príncipe y no estás de acuerdo con lo que ha hecho tu padre o tus hermanas, tienes que aceptarlo y comportarte correctamente de acuerdo a una sociedad, aunque luego lo quieras intentar cambiar, pero necesitan de tu criterio y no de tus impulsos más viscerales, que son para la intimidad, y eso le gusta no tener que mostrarlo, porque sino sería un personaje más de «Sálvame».

Lastra, el príncipe y los sentimientos

Cree que ha aprendido de él el respeto y el tener en cuenta a los demás, pero no olvidar que lo más importante es lo que sientes, hay algo en común y también individual, y considera que aún se encuentra en esa fase.

Tenemos una historia de sentimientos que ya solo con el título nos lo indica, Lastra considera Celebrities+Attend+Fun+Fearless+Female+Cosmopolitan+hXuYgxndadIlque le gustaría pensar en cualquier sentido porque si eres ciego debes buscar otros sentidos para conmoverte, ejemplarizaba el actor.

Siguiendo con este tema, recordó a un maestro que tuvo de arte dramático que le dijo algo como que cuando coges un texto es la estructura creada para dar sentido a los sentidos. Iker cree que nosotros percibimos sensorialmente y a partir de ahí, escribimos o hacemos acciones y cree que la obra es una pieza que viene desde los sentidos y cree que la vida es así también.

Como anécdotas, recuerda con gracia que cuando Amelia no podía ir les decía que quería que se pusiese todo el mundo de pie, y justo cuando ella no iba, sucedía. También han pasado ya varios compañeros por la obra y por circunstancias distintas no siguen en el montaje, no han tenido muchos bolos aún por la situación en la que se encuentra España y como la mayor anécdota se queda con todos los que van pasando por el elenco.

La magia del equipo

Él lleva junto a Cristina Castaño desde el principio y le parece como si fuesen una compañía de veinte o más personas, más como una comuna teatral. Todos los que han pasado no le han dejado indiferente, quien entra en la obra entra a fondo y lo que plantea Amelia es vivir todo desde la verdad, desde ser consciente para que entramos y todos dejan un legado en los demás, seguía explicando el artista.

Cree que esta situación habla de lo que ella quiere hablar como directora, las pasiones, todos son concretos en sus pasiones y ella tiene claro que pasión ha escogido de cada uno para este montaje y también los técnicos en esta función son muy importantes, y la relación entre ellos y los actores tienen la misma entrega.

2008020591entrev_dentroHablando sobre el trabajo de dirección confiesa que sufren mucho, en momentos tienen mucho miedo porque Amelia es muy exigente y viene de la zarzuela y conoce el mundo de la música, trabaja mucho desde la disciplina. Lastra no ha hecho ballet ni se le dan bien las matemáticas que son muy meticulosas, con ella aprendes un montaje teatral que es como ir a las olimpiadas, entre risas dicen que es como a la Champions League.

La vida reflejada en un personaje

Ella es como Mourinho para él, no sabe en que jugador le coloca a él, no sería Ronaldo, se colocaría tal vez en Casillas o Sergio Ramos, es mucho nivel pero simbólicamente sería como ellos. Él no habla del talento, sino de la implicación y de lo simbólico, del lugar que ocupas, ella da importancia a los símbolos y a la realidad: el que es rey es rey para bien o para mal, el que puede vivir el amor lo vive también para bien o para mal, pero el tema es que nadie lo vive solo para bien o solo para mal.

Hay una justicia y todos somos iguales, no en el estatus social pero si en el corazón y en los instintos. Este es un tema que se cuenta en el montaje continuamente: el sexo, el amor, la ambición y la amistad están más que poderosamente, muy presentes.

Cada uno representa a un pecado capital o los eneagramas, las nueve personalidades: el miedo, la avaricia, la ira, la envidia… son como piezas de ajedrez, pero en vez de que el tablero sea cuadrado aquí es semi-circular, es todo a 360 grados.

Sobre su escena más compleja, piensa que si la dice se estaría poniendo una traba pero se quedaU102056 con pensar en el público y la que más le gusta es soñar con lo que se vive con los compañeros y el público.

En su anterior montaje eran once actores y tres protagonistas sobre todo pero había mucha lucha por destacar pero aquí es todo muy coral y se siente mucho el espíritu de grupo. No hay que tener miedo a hacerlo mal, confías en los demás y con mirarte ya sabes si está bien hecho. Cada uno debe responsabilizarse de lo suyo y si quieres tapar o ser tapado, debes responsabilizarte de que has entrado en ese juego.

Iker seguía contando que él es de los que piensa que lo que siembras lo recojes bien sea ahora o dentro de ocho años, un director mexicano le dijo que nunca hablase de él, sino que tenía que hacer que los demás hablasen bien de mí. Eso se hace con las acciones y dando lugar a que los demás sean felices y formen parte del mundo del que tú quieres formar parte, y esa es la idea para él. El tema es saber lo que quieres hacer contigo y lo que quieres dar a los demás, no implica que no vivas sentimientos de agresividad o ira, el caso es saber si te dejas dominar por ese caballo, lo guardas, lo apartas… que no seas tú solo eso.

Todavía no es consciente de como va a ser actuar en el Matadero, para él sería como jugar en el Bernabéu, es como si te enfrentases a un partido y salieses al césped a disputar una final de Champions League, una súper copa… los mundiales lo deja para más adelante. Es importante hasta los entrenamientos, porque como entrenas juegas, ellos vienen cada día a jugar el partido y thno puedes estar frío. Para él es un aprendizaje.

Como canción para ponerle a esta obra dice que se llevaría a Juan Gea y a Cristina Castaño a que lo cantasen ellos en un karaoke y la canción sería «Lia» de Ana Belén: muy femenina, que puede hablar del erotismo y la melodía tiene algo de clase y algo muy español ya que Ana Belén y Víctor Manuel serían unos referentes en los príncipes de esta función.

De momento no tiene más proyectos, se deja llevar y hace esto para que sucedan cosas, que van a suceder, pero lo primero es estar a tope con este equipo.

Sin duda, una entrevista que dio mucho de que hablar y sin duda con Iker Lastra podríamos seguir hablando durante mucho más tiempo sobre este y mil temas más. No os perdáis el resto de las entrevistas para ir conociendo más la obra y por supuesto, no os perdáis la función.

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s