Álex sigue imparable enlazando funciones de The Hole con conciertos de su banda y también en solitario. Ya he podido conversar anteriormente con él en el lanzamiento del disco y también cuando se estrenó la película de Pancho, en la que él participaba en un papel de villano junto a Secun de la Rosa. Ahora llega la entrevista definitiva, donde he intentado acercarme un poco más personalmente a él y conocer mejor su visión de la vida y de la música. ¿Os apuntáis a descubrir lo que me ha contado?.
1_¿Cómo te sientes a día de hoy tras llevar tantas funciones con The Hole?.
Cada día más joven, y mu delgaito. Y muy orgullos de formar parte de este agujero
2_Tras tantas funciones, ciudades, conciertos… ¿ha habido alguna anécdota con el público que te haya sorprendido especialmente o no hubieses esperado haberte encontrado?.
Me ha maravillado ver gente de tantas edades, de tantos estratos sociales gritar y divertirse juntas. Y en algunos casos, tan desinhibidas… Y hasta ahí puedo leer.
3_¿El momento más mágico que has vivido en un escenario?.
Este espectáculo me ha dado muchos momentos mágicos, y me ha escrito mucha gente para decirme que no sonreía hacia años por motivos personales y que gracias a nosotros lo ha hecho. Eso si que es mágico.
4_¿Permanecen aún los nervios antes de cada función o ya han desaparecido?
Hombre, siempre queda algo…
5_¿Tienes algún hábito o costumbre antes de salir al escenario que te de suerte o para perder los nervios?
Bebo agua y pienso en mi familia. En cada uno y por orden de edad.
6_¿Cómo presentarías a Álex O’Dogherty y la Bizarrería a quien no os conozca aún?
Somos una banda de Funky rock rumba soul con mucho carácter, que te hace reír, te emociona, te saca a la calle y te pone a bailar.
7_¿Cuándo y cómo surgió la idea del piano mágico para el show?
En cuanto empezamos a montar los temas. Cuido mucho la presentación. No quería salir con un tecladillo así, simplemente. Se me ocurrió revestirlo con algo y poco a poco acabó así.
8_¿Hay algún estilo de música prohibido para ti o que no te atraiga nada como músico y como oyente?.
El merengue, la bachata y el regetón
9_¿Qué artistas y canciones le han ido poniendo banda sonora a tu vida?
Desde Parchis, Nikka Costa, Los Ronaldos, Joaquín Sabina, Lenny Kravitz, Jamiroquai, Red Hot Chili Peppers, Rage Against The Machine, Jamie Cullum, Vetusta Morla…
10_¿Alguna recomendación que me puedas hacer de algún descubrimiento musical que hayas hecho últimamente y otro de algún referente tuyo de siempre?
Mi referente va cambiando con el tiempo. Últimamente he descubierto a dos mujeres que me fascinan: Zahara y Maika Makovski.
11_¿Cómo es el momento en el que estás a solas con tu imaginación?.
Ese momento que le digo: ¿me dejas en paz un ratito, que quiero dormir?
12_¿Y cómo sería tu día perfecto?.
Me levanto sin despertador, me pongo el bañador, bajo a la playa, me baño, subo, desayuno mirando al mar, bajo a la playa, me tumbo en la hamaca, leo, escucho música, me baño, una cervecita, me baño, como un pescaito, duermo la siesta, me baño, juego a las palas, veo la puesta de sol, subo a casa, me recibe Beyoncé y me en un perfecto gaditano: «Quillo, ¿donde ta metío tor día? En el microonda te he dejao dos filete empanao»
13_Recomendaciones:
Libro: Canijo, de Fernando Mansilla
Disco/Canción: Wandering Spirit de Mick Jagger / Use me
Película: El Gran Lewobsky
Lugar Especial: Holland Park, Londres
Tus Tres Imprescindibles: Los Reyes Magos
Esther Esteban, Madrid