Entrevista a Juan Solo

th (13)

Juan Solo acaba de lanzar su disco «Ni solo, ni mal acompañado» y vino hace poco a España para presentarlo ante los medios y también actuar junto a su amigo y compañero El Pescao en la sala La Riviera y también al día siguiente en la mítica Búho Real.

Con sus guitarras, sus canciones, mucho corazón y el apoyo de sus comandos, vino y se comió Madrid, preparado para volver a arrasar dentro de un tiempo por tierras españolas, y próximamente para llegar gloriosamente el 12 de Junio al teatro Metropólitan. ¿Quieres saber qué me contó?.

Ni solo, ni mal acompañado

Sobre su estado de ánimo y como está viviendo sus últimos éxitos, cuenta que se encuentra muy feliz aunque en ese momento estaba con los efectos del jet lag, pero muy contento de estar con su guitarra y sus canciones por delante, que siempre lo quiso vivir y hoy es su realidad.

Ha pasado meses con mucho trabajo en los que ha estado a full como cantautor y sus conciertos, además de interpretar a Mario en Hoy No Me Puedo Levantar, que le ha llevado por México de gira y le ha hecho aprender mucho.

Este nuevo disco tiene mucha historia porque vino en un momento donde tiene las canciones y al público en los conciertos, pero no tenía dinero para hacer el disco, pero gracias al crowdfunding y a cuarenta y cinco días dedicados de su vida a buscar los recursos para hacerlo realidad junto a 230 personas pusieron dinero por internet y muchas más en una alcancía, que es un cerdito de plástico de su hermana que se llevó de gira y buscó recursos por diez conciertos y entonces logró el objetivo de lograr el dinero que necesitaba, y ahí nacieron las doce canciones que han puesto bases JUAN-SOLO1firmes en su carrera, los cimientos que vienen para después: honestos, auténticos y fuertes

Siente mucha responsabilidad ante todas esas personas de sacar un material que cumpliese las expectativas, pero al igual que cuando compone, tenía que cumplir primero las suyas y tenían que gustarle mucho antes de salir a cantarlas.

Su canción más personal del disco es «En secreto», que habla de cuando escuchas a una de tus mejores amigas platicarte de su novio y de lo mal que le trata cuando tú la quieres, la más enérgica «Terapia Intensiva» porque le pone positividad a un día no muy bueno y también «Contigo puedo ser quién soy».

Aventuras musicales

Recuerda de sus conciertos en general que empezó cantando en lugares, bares… y le gusta que cuando la gente vaya a verle se divierta aunque no conozca bien el repertorio, les enseña aunque sea el coro para que lo aprendan en el momento. Con las canciones conecta más interiormente con los seguidores. Siempre canta las que le apetecen según van viniendo con la guitarra. Ahora disfruta mucho el poder cantar por gusto y no solo por necesidad.

La energía de México es distinta pero cuando se encontró a El Pescao vio que su proyecto es muy similar al suyo. La música generalmente está en un momento de transición y los locos siguen adelante, así que es muy valioso para él encontrar en el otro lado del mundo a alguien igual de loco que arriesgado y los dos saben que si algo va a pasar con su música depende de ellos mismos.

Son almas gemelas musicalmente y también como personas son muy parecidos, le tiene como un gran ejemplo no solamente de como llevar creativamente un proyecto sino de como aferrarse a un sueño y que ya no hay vuelta atrás. Es Foto Portada Juan Soloun ejemplo para él de como perseguir los sueños y de que cuando hay vocación no hay plan B y es un recordatorio de que siempre se puede encontrar una manera.

Compusieron una canción con una aplicación por Internet estando él en México y David desde Madrid y lo han podido compartir con todo el mundo, además han compartido el momento de composición que no se suele compartir y también le invitó a su cumpleaños en México y Juan le regaló una careta de un luchador mexicano muy famoso, y además tocó en dos conciertos de David en el DF.

Los Comandos Solo

Los dos valoran mucho a la gente que les sigue y no les gusta la palabra fan porque es excluyente y tampoco les gustan las poses, algo que les define como artistas y personas y les ha hecho tener un click muy importante.

Sus fans son como amigos, no quieren que se les vea como un artista inalcanzable, sino como alguien que es de casa, que es amigo y que está buscando como loco que se escuche su música. Al final es real y cree que David y él disfrutan de estar cerca de la gente que les escucha, explicaba.

Sobre las anécdotas con sus fans, tiene a una chica en Panamá que va a conciertos en México aunque no sea en la capital y viaja muchas horas para estar con él, algo que es increíble. También hay una chica que se tatuó su nombre y es algo que le marca muchísimo al significar tanto para ellas y lo valora realmente.

Sobre las redes sociales se considera un gran fan, las disfruta y conoce a muchos artistas que no es su máximo y no las entiende pero para él es lo mejor que le ha podido pasar, pero no le estresa y le gusta compartir sus cosas con todos, es importante y así nació su proyecto.

E_juan-solo-disco-nuevoLos comandos son protagonistas cien por cien de su proyecto, siempre está pendiente en otro lugar del mundo y toma el tiempo que puede para estar con ellos y hacer cosas importantes de la mano.

Aventuras del directo

Él valora todos los escenarios, tanto Cumbre Tajín en México, la Plaza Condesa o el Lunario y el Auditorio Nacional, pero siempre está construyendo las bases de una carrera, dando los pasos necesarios y a la vez sabiendo que esos conciertos forman parte de una historia que recién comienza y le deben muchos lugares en el mundo, no quiere vivir de glorias pasadas y está continuamente inventando locuras para el hoy y el mañana.

Su concierto perfecto es cuando la gente que está presente le deja entrar a lo profundo de su alma con sus canciones y eso es muy visible cuando sucede y cuando no. Es imposible gustarle a todo el mundo porque hay mucha gente que va obligada, pero les incluye y les agradece que les regale su tiempo, pero al final disfruta con todos porque está haciendo lo que más le gusta y es su deber dejarlo todo en cada concierto, para él cada uno tiene su magia y su encanto, seguía contando ilusionado.

Como banda sonora a su vida, le han marcado mucho de niño canciones como ‘Bésame Mamá’ de Poncho Sánchez y le hace recordar cuando tenía cinco años o el disco de Juan Gabriel que grabó en Bellas Artes y escuchaba su madre, también escuchaba él un disco que se llamaba ‘Clásicos de la Provincia’, a Carlos Vives, el pop mexicano que tenía a la mano, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, la canción Bachata Rosa, Pedro Navajas y luego ya cuando cantaba por barecitos con una onda más bohemia temas como ’19 Días y 500 noches’ de Sabina, cantautores mexicanos, Aute, Silvio th (9)Rodríguez… y él sin prejuicio las cantaba y las hizo parte de su vida.

Una canción llamada «El Cantante» es la historia de Héctor Labó y la hizo Rubén Blades y le hubiese fascinado componerla.

Ahora está tratando de disfrutar el momento y sueña con que sucedan las cosas y cuenta que a veces sucede que cuando llega todo lo que pediste sufres por cuantas son, por lo que hay que tener cuidado con lo que deseas, y todo lo que soñaba lo está viviendo.

Su mundo teatral

Mario le está dejando muchas cosas como artista y como persona, también la oportunidad impresionante de vivir en el teatro y la forma de trabajar se parece a la forma de dar conciertos de tener que solucionar todo en el momento. Está con muchas personas en el escenario y es muy mágica y con canciones muy poderosas.

Le ha dejado su parte más oscura y egoísta de ir a por tu sueño a costa de todo, él no es así pero está jugando con eso y también juega con las canciones. De él mismo le ha prestado todo, desde su historia, los lugares que ha vivido y los que no también, porque los ha construído para el personaje.

Su mundo personal

Sobre su nuevo trabajo como conductor de televisión le encanta y también el poder platicar con las bandas de una forma que un conductor convencional no podría hacer.

Su día perfecto es levantarse sin despertador, desayunar rico lo que se le antoje y los días de concierto son sus favoritos y los que más disfruta. Hay un plato mexicano llamado aguachile con camarones cocidos al jugo de limón y lo llevaría con un buen café, una buena compañía como estar con su novia antes de salir a cantar y cantar con todas las personas que les gustan sus canciones y acostarse con unos buenos tacos en el estómago.

En México hay lugares muy mágicos también en la provincia, y las playas como Playa del Carmen o Cancún son maravillosas.

No le puede faltar su celular en la mano para estar cerca de sus redes sociales, un buen café que lo disfruta muchísimo y escuchar una buena salsa.

Película: El Club de la Lucha.

Libro: El Perfume – Gran ejemplo de como usar bien el vocabulario y las analogías para describir todo.

Disco: Melodrama de Vicente García o La Dulzura de Cultura Profética.

Esther Esteban, Madrid

th (14)

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Entrevista a Juan Solo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s