Crítica Te Elegiría Otra Vez

TEXTO: Sara Escudero

DIRECCIÓN: Sara Escudero y Goyo Jiménez

DIRECCIÓN DE ESCENA: Toni Cano

MÚSICA ORIGINAL: Jurro Pizarro y “De Otra Manera”

ELENCO: Esmeralda Moya, Camino Rubio, Nerea Gar-mendia, Bernabé Fernández, Nene y David García-Pa-lencia.

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Sara Escudero (Batiburrillo Producciones)

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Ramón Rebollo

AYUDANTE DE PRODUCCIÓN: Lucía Rodríguez

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN: Saúl Ortega

JEFE TÉCNICO: Víctor Sánchez

ILUMINACIÓN: Antonio Colomo

ESCENOGRAFÍA: Saúl Ortega

DISEÑO GRÁFICO: María Arias

FOTOGRAFÍA: Sergio Almarcha

VESTUARIO: Raúl Ruda

MAQUILLAJE: Ana Huertas

PELUQUERÍA: Josep Navarro

PRENSA: Agencia LPP (Laura Piñana)

COMMUNITY MANAGER: Paula Ovejero

WEBMASTER: Andrés Sedano

Sinopsis

Es una comedia romántica con una puesta en escena muy particular. Ni la sucesión de escenas ni los personajes son lineales y/o habituales y, además, la ruptura de la cuarta pared hará que el espectador, durante más de una hora, se sumerja de lleno en esta pequeña película en vivo donde se escudriña la esencia del comportamiento humano en las relaciones personales.

El peso de la escenografía recae en las propias situaciones, en los propios actores que, a pesar de que cada uno represente a un personaje, simbolizan, a la vez, una parte concreta de alguno de los otros: ese lado macarra que no queremos tener, ese lado femenino o masculino que hombres y mujeres no solemos hacer mucho caso… En fin: pensamientos reales y reacciones habituales puestas en tres dimensiones y con mucho humor.

Tres chicos y tres chicas con una personalidad definida que irán viviendo situaciones de pareja a lo largo del tiempo, mostrando que ninguno nacemos aprendidos, que no siempre tenemos las cosas claras, que somos contradictorios y que repetimos conducta por naturaleza, por nuestra condición de humanos.

Pero el mensaje de todo esto es que no pasa nada porque siempre habrá un roto para un descosío.

Crítica

Te Elegiría Otra Vez es una comedia romántica que nos muestra como si fuese un espejo los sentimientos humanos, como podemos llegar a complicar las relaciones con el prójimo en lugar de hacerlas sencillas y varias personalidades con las que podremos identificarnos, todo ello en situaciones extremas, absurdas y muy divertidas.

El reparto sin duda está perfectamente escogido y combinan a la perfección dejando momentos muy divertidos y también complejos, ya que no es fácil interpretar a personajes tan peculiares y lograr hacer reír al público de una forma sincera.

Nerea Garmendia interpretará a la parte más echada para adelante y decidida, «la parte macarra que todos llevamos dentro» y que sin duda guarda numerosas sorpresas. Garmendia vuelve a sorprender y aprueba con una nota más que positiva haciendo reir y convenciendo con una interpretación firme y nada forzada, consiguiendo llegar al espectador.

Esmeralda Moyá también merece un reconocimiento al interpretar a un personaje tan peculiar y hacerlo tan bien con su dulzura e inocencia escénica, que además se ha subido por primera vez a las tablas, aunque no lo parezca para nada ya que domina el escenario desde el primer segundo de su aparición.

En mi visita al teatro pude ver a Andrea Dueso en lugar de a Camino Rubio -que espero ver en otra ocasión-, pero os puedo asegurar que Dueso consigue dominar a un personaje con mucho amor propio y del que prefiero no contaros más para que vayáis a verlo, pero no se parece en nada a lo que había hecho Dueso anteriormente, por lo que sorprende al espectador positivamente. Tampoco pude ver a Bernabé Fernández, pero su compañero Nacho Bergaretxe sin duda hizo de su papel uno de los más repelentes y divertidos del reparto, que sin duda no es nada fácil conseguir.

Nene también consigue dominar a un personaje con mucho amor propio, mucha laca y que se quiere mucho, el típico chulito que muchas veces nos encontramos pero con un corazón tierno. Una interpretación muy divertida y nada sencilla.a

David García Palencia tiene la tarea de interpretar a un conquistador y seductor seguro de si mismo y que va directo a por sus objetivos. Consigue hacer reír a todos los asistentes y también resulta bastante creíble.

Como siempre dicen, siempre hay «un roto pa’ un descosío» y sin duda Sara Escudero y Goyo Jiménez han hecho de esta idea una obra que funciona muy bien en el teatro Alfil, uno de los templos del humor de Madrid.

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s