Entrevista a Electric Nana

532K3171

Mónica Vázquez nació el 28 de abril de 1987 en Madrid. A los 14 años comenzó a componer canciones en español, inglés y francés. Es licenciada en periodismo, con un máster en lingüística.

Electric Nana es su proyecto musical, con el que saltó a la fama en 2011 como compositora y vocalista de ‘Lead The Way’, canción de Carlos Jean incluida en el proyecto Plan B.

Después de participar en el proyecto del Plan B, compuso canciones para las bandas sonaras de ‘Combustión’ (Daniel Calparsoro, 2013), ‘The Cosmonaut’ (Nicolás Alcalá, 2013) y ‘Bienvenidos al fin del mundo’ (M. Carbajo, 2014). También para anuncios y otros artistas como Carlos Jean, DJ Nano, Why Five y Check Baby Check, entre otros.

En 2014 fichó por la agencia RLM y su sello independiente Sin Anestesia. Inició entonces la grabación de su primer álbum debut junto al productor Fernando Montesinos y un proyecto de crowdfunding realizado en My Major Company.

El primer single de este trabajo es ‘Won’t Stop’, lanzado el 16 de marzo de 2015. Con esta canción, la artista resultó finalista en el Festival BDcoder de 2014. Este tema es la canción oficial del proyecto ‘De mujer a mujer’ de la Fundación Vicente Ferrer y de la campaña veraniega de Divinity, el canal femenino del Grupo Mediaset.

El 21 de abril salió a la luz ‘To Life!’ En su semana de lanzamiento, alcanzó el puesto 18 en iTunes y el 78 en lista Promusicae. En la siguiente entrevista puedes conocerla mejor y también te recomiendo que acudas a sus próximos directos que puedes consultar en: http://rlm.es/noticias/electric-nana-sale-de-gira-para-presentar-to-life.html

1_¿Qué balance personal y musical haces de este 2015 hasta día de hoy?.

El 2015 está siendo el mejor año de mi vida profesional, lleno de experiencias maravillosas y retos que jamás pensé superar. A nivel personal, está siendo una amalgama de sensaciones y vivencias terriblemente enriquecedoras y lo estoy disfrutando todo mucho.

2_¿Cómo presentarías a Electric Nana y tu proyecto musical a alguien que no te conozca?.

Probablemente le pasaría el link de iTunes de mi disco o le daría uno físico y le invitaría a escucharlo. Es muy difícil definir un proyecto musical, mucho más si es el tuyo propio.

3_En nuestra última entrevista me comentaste que estabas escribiendo tu primer libro y querías terminarlo, ¿Cómo va el proceso? ¿Cuándo podremos disfrutar de él?.

Jajajaja. Efectivamente. Pues me queda poco, la verdad. Me está llevando más tiempo del que imaginaba más que nada porque no paro de trabajar, así que llevo con alegría esta pequeña dificultad extra. Pero el año que viene sin duda estará terminado, segurísimo.

4_¿Cómo sueles prepararte antes de salir a un concierto? ¿Y qué sientes al bajarte del escenario una vez que has acabado?.

Me arreglo escuchando mi lista de reproducción de Spotify favorita, me meto en mi película, y me subo al escenario con unas ganas de pasarlo bien brutales. Cuando me bajo del escenario me siento como si llevara riéndome horas: es una sensación de completa felicidad y satisfacción. Agotada, eso sí, pero muy feliz.

5_¿Cómo podrías describir la sensación de estar dando un concierto? ¿Recuerdas cuando diste tu primer concierto lo que sentiste?.

Dar un concierto es, para mí, como si diera una fiesta en honor al amor de mi vida, y como buen anfitrión pues claro: estás nervioso, emocionado, feliz e increíblemente halagado por el hecho de que toda esa gente ha venido a formar parte de tu fiesta. Que podía haber ido a cualquier otra, o quedarse en casa, pero no, ha preferido pasar ese rato contigo.

No recuerdo lo que sentí en mi primer concierto, la verdad. Pero imagino que sería una mezcla de nervios, incredulidad y pura y simple felicidad.

6_¿Tienes algún lugar en el que te guste escribir o te sientas más cómoda?.

Siempre necesito encontrarme un rincón para componer. Me gusta especialmente componer (y escribir) delante de alguna ventana, o directamente al aire libre. Y si puede ser en la sierra, mejor que mejor. Ahora que vivo en la ciudad, echo mucho de menos ver árboles y naturaleza por todas partes.

7_A día de hoy y con distancia, ¿qué te ha aportado y qué ha supuesto «To Life!» para ti?.

En realidad no ha pasado tanto tiempo, pero ya me ha aportado muchas cosas. Por primera vez en mi vida siento que realmente podría dedicarme a hacer música, y veo cómo mi trabajo va encontrando su propio sitio en el mundo y en las vidas de los demás. Es muy bonito. Por ahora, todo son alegrías y la constante invitación a seguir trabajando, mejorando, explorando, buscando esa canción que lo signifique todo para mí.

8_¿Alguna recomendación teatral, cinematográfica, televisiva, literaria o musical que puedas hacerme?.

Puf. Jajaja. Muchísimas. Mira, ayer mismo fui al pre-estreno de «Él me llamó Malala» y me pareció genial. Está basada en un libro así que mira: dos por el precio de uno. XD

9_¿Cuál ha sido el mayor reto o desafío que te has encontrado encima de un escenario?.

Me ha pasado de todo encima de un escenario: se me ha roto el ordenador con las bases, el micrófono me ha dejado de sonar, la guitarra se me ha caído, se me han olvidado las canciones, he salido antes de tiempo, se me ha roto una cuerda de la guitarra, la petaca que me han dado no era la mía y no oía nada… en fin. La música en directo es una aventura, y sinceramente, me encanta. Lo pasas un poco mal en el momento, pero aquí hemos venido a jugar, y salir de esas situaciones es bastante divertido en realidad.

10_¿Qué disco te hubiese gustado haber compuesto y qué videoclip hubieses protagonizado?.

Cualquiera de los Beatles. Me vale para responder ambas preguntas. Jajaja.

11_¿Qué escenario sería un sueño poder pisar para ti?.

Pues… es que ya he cantado en el Palacio de los Deportes de Madrid… jajaja, pero me encantaría llenarlo con mi público. Sueño con viajar por todo el mundo, con hacer miles de festivales, compartir escenario con un montón de gente y crecer, aprender, pasarlo bien, y hacer cosas distintas todos los días.

12_¿Futuros proyectos o conciertos donde podamos verte? ¿Algo más por aportar que haya olvidado preguntarte?.

Pues ahora empezamos con los conciertos de Girando Por Salas, así que iré por toda España con mi banda y mi música. Tenemos muchas ganas de empezar, la verdad. Toda la información y las entradas están en mi página web: www.electricnana.es/entradas

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s