De la autora de El sueño imposible y El jinete de bronce, llega este nuevo relato épico; esta desgarradora y apasionada historia de amor perdido y encontrado te acompañará para siempre…
Enamorarse era la parte fácil…
A Chloe le quedan pocas semanas para irse a la universidad cuando se embarca en un viaje por Europa con su novio y sus dos mejores amigos. Su destino es Barcelona, con su promesa de romance y misterios, pero primero deberán hacer un alto en las históricas ciudades de la Europa del Este para saldar una vieja deuda familiar.
Mientras recorren los desconocidos enclaves del mundo post-comunista, Chloe conoce en un tren a un muchacho que se va a la guerra. Johnny tiene una guitarra, una sonrisa contagiosa y una vida entera de secretos.
El trayecto se convierte en un peligroso viaje hacia el oscuro pasado de Europa y de Johnny; un viaje que amenaza con destrozar los vínculos que unen a cuatro amigos de toda la vida.
Desde Riga hasta Trieste, pasando por Treblinka, Chloe debe enfrentarse a sus más profundos deseos cuando estos ponen en riesgo el futuro que creía que deseaba.
Para Chloe y Johnny solo una cosa es segura: sea cual sea el destino, sus vidas nunca volverán a ser las mismas.
Crítica
Todos recordamos con cariño o con algún que otro sentimiento encontrado esos primeros viajes de juventud, los cuales afrontamos con ilusión y fuerza pero que inevitablemente terminan de cambiarnos completamente por dentro, una de las grandezas de viajar sin duda alguna.
Como bien explica su título, estamos ante una gran aventura que llevará a nuestras dos protagonistas, Hannah y Chloe junto a sus parejas, a emprender un viaje que les enseñará como el pasado ha hecho que hoy tengamos este presente y como todavía puede conseguir que cambiemos gracias a hechos que quedaron grabados y a revelaciones que no carecen de interés.
El ritmo de la novela es bueno aunque si es cierto que hasta que no comienza el viaje el lector puede desesperarse un poco y está deseando que arranque la «acción», además de que la historia esté contada a cuatro voces también la hace más especial. Chloe debe dirigirse también a Letonia a condición de que pueda visitar Barcelona, algo que ha conseguido gracias a su abuela Moody, visitando también parajes como Cracovia, Trieste o Polonia entre otros sitios que ya descubriréis.
La II Guerra Mundial tendrá su importancia y la aparición de un chico que se llama Johnny también tendrá su repercusión en la historia. La amistad, el paso de la adolescencia a la madurez de la edad adulta y los efectos del pasado son las claves de la novela.
Cada uno de los cuatro amigos tienen una personalidad muy distinta, siendo Chloe la más discreta y tímida que no logra sobresalir y Hannah sin duda es su contraposición siendo el alma de todas las fiestas y brillando más que ninguno. Blake se encamina más hacia Hannah mientras que Mason también es bastante cerrado.
Esther Esteban, Madrid