Lunas Pasajeras – Podcast 3

Volvemos con una nueva entrega de entrevistas pasadas recopiladas de nuevo en un nuevo formato de audio para darles un nuevo punto de vista y también volver a tiempos pasados de la web, recordando a muchos de los invitados que han pasado y que merecen no caer en el olvido. Seguimos…

JORGE RUEDA

theclass_grupo

JORGE RUEDA tendría su propio grupo si supiera cantar pero, como no sabe, se dedica a liarla en The Class. Lo sacaron de IMPROMADRID, LA CASA DE LOS JACINTOS y otros clásicos madrileños. @ruedaesteve

JUANJO REIG es el segundo más guapo de Villena (Alicante) pero no está en el grupo por ese motivo, está porque no hay otro BAJO mejor para esto. Sí, es el de CYCLE, sí, y antes el de Ingresó Cadáver, sí, y antes…

CRISTIAN VELASQUEZ es el único de la banda que está en buena forma física y moral, por eso los demás entendieron que lo mejor era seguirle siempre. Luego se dieron cuenta de que era una suerte seguirle porque, además, es el BATERIA y marca el ritmo. Él está acostumbrado, ya le pasó en KRACOVIA, lo lleva muy bien. Y se nota.

JUAN ACEBO pisa más pedales en una sesión que Fernando Alonso en una temporada entera. Si The Class suena como un clavo, su GUITARRA es el martillo.

JOSÉ MARÍA OLIVER es a la banda lo que un buen fondo a un buen arroz. Igual no es el mejor ejemplo pero piensa en la mejor paella que te hayas comido en tu vida ¿si? ¿la tienes? pues él las hace mejores y además es el GUITARRA Y COROS en The Class.

PABLO HERRAIZ. Se le ocurrió la idea casi a la vez que se le ocurrió tener una hija y en un año hizo doblete. Muy pocos de nosotros, diría ninguno, hemos estado en la barriga de nuestra madre a los ocho meses cantando a grito pelao en un concierto en Malasaña. Su hija sí, y fue culpa suya.

EPONIE FRANCKX – BONUS EXTRA. Antiguamente conocida como Vj Presidenta (nombre que se debe al cargo que ocupó durante ocho años al frente de La casa de los Jacintos) es parte del colectivo bonus-extra.com y hace las visuales en directo en cada sesión, proyecciones diferentes para cada canción y cada cantante. Viste el show y tiene el mérito de ser la única chica en el grupo, por ahora.

https://www.ivoox.com/player_ej_13243687_4_1.html?c1=ff6600

ILUSTRES IGNORANTES JUNTO A DANI ROVIRA

ilustresignorantes1_e84ae872

https://www.ivoox.com/player_ej_13243704_4_1.html?c1=ff6600

Ilustres ignorantes es un debate a varias bandas entregado a iluminar las más diversas ramas del conocimiento. Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi (los CCC de la metafísica de andar por casa) con la inestimable ayuda de algún amigo notable, se enzarzan en discusiones delirantes, perturbadas, sorprendentes y muy divertidas sobre todo tipo de temas: curiosos, metafísicos, culturales o sexuales (follar, chupar y esas cosas).

FRANCISCO

teaserbox_18221207.jpg

TEATRO MONUMENTAL

Las cualidades líricas de Francisco no necesitan presentación. Su voz de tenor, bien modulada y educada al lado de Montserrat Caballé, le abrieron unas posibilidades artísticas, que le permiten introducirse en un género tan difícil y comprometido como el lírico y hacerlo bien y al gusto de los públicos.

En esta ocasión, el artista deja aparte su repertorio plagado de éxitos propios y se embarca en la experiencia de cantar a los maestros, a los compositores españoles que se han distinguido por escribir los pasajes más bellos de música española.

“Nuestra Música” es un espectáculo para soñar, evocar, revivir las romanzas y canciones que más nos gustaron de siempre.

Solozabal, Moreno Torroba, Serrano, Chapí, Alonso, Soutuyo y Vert, Padilla… revividos a través de las partituras que nos dejaron como legado artístico y cultural.

https://www.ivoox.com/player_ej_13243634_4_1.html?c1=ff6600

SISTER

Sister_Poster

Hace ya bastante tiempo Ursula Meier visitó Madrid para presentar su película Sister, donde pudimos disfrutar de un gran papel de Léa Seydoux sorprendente y emocionante.

Para recordar una de las películas que más han llamado nuestra atención, volvemos a incluiros la crítica de la película y el encuentro que tuve junto a la directora para que no os perdáis ningún detalle de la película si queréis verla o bien volver a re-descubrirla:

Sister es una de las películas perfectas para llegaros al corazón y cautivaros con su dura historia tan bien contada y llevada.

Con un gran dúo, esta película dirigida por Ursula Meier y protagonizada por Léa Seydoux y Kacey Mottet Klein os emocionará de principio a fin. Un principio bastante fuerte que aunque parezca difícil no pierde el ritmo en ningún momento del metraje e incluso a mitad del filme con un gran giro inesperado te hace asombrarte aún más y seguir pegado a tu pantalla.

Un dilema moral muy fuerte y dos personajes muy extremos a los que podremos llegar a querer, a odiar, a juzgar pero ante todo, a comprenderlos. En un entorno nevado y con una gran fotografía, lo que más importan son los actos que definen a estos personajes pero bien detrás de su apariencia pueden esconder otros sentimientos ocultos.

Si os gustan las historias que hablan de personas y de sentimientos, que reflejan la vida por dura que sea, esta es vuestra película.

https://www.ivoox.com/player_ej_17109007_4_1.html?c1=ff6600

CONFESIONES A ALÁ

conf

Volvamos a recordar una de las obras que arrasaron en el Teatro del Arte con la crítica y una entrevista a su protagonista y a su creador, apuntaros a hacer un recuerdo:

Confesiones a Alá es una joya de las que no quedan. Una obra teatral adaptada de una obra de teatro y una novela francesa, llega al mágico espacio del Teatro del Arte para sorprender y rasgar el alma de todos los espectadores.

Con María Hervás a la cabeza, tenemos una función cargada de sentimiento, de verdad, de ilusión, de coraje, sexualidad y muchas sorpresas. Con una escenografía muy sencilla se crea un ambiente muy cercano al público en un pequeño espacio preparado para albergar mucha gente y en el ambiente se respira todo lo que está atravesando por el corazón de la gente en esos momentos, ya que la obra gustará o no gustará, pero indiferente no deja a nadie.

Ante todo hay que destacar el gran trabajo de Hervás, ya que desafía a la soledad de un escenario con un texto muy complejo de dos horas de duración en el que atraviesa momentos y situaciones de todo tipo, viviendo desde la comedia al drama.

Preguntas y respuestas que no son tan fáciles de conocer, un debate moral y la situación de la mujer marroquí a debate sucede en Confesiones a Alá.

Recomendable se mire por donde se mire, su labor de dirección por parte de Arturo Turón , la carga tan fuerte que posee emocionalmente, esos momentos tan intensos y difíciles de encontrar en otro lugar… No os la perdáis

https://www.ivoox.com/player_ej_17108946_4_1.html?c1=ff6600

Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s