Entrevista a Pello de Skakeitan

Con más de 140 conciertos a sus espaldas en solo cuatro años, Skakeitan son ya una de las bandas referenciales del nuevo panorama musical vasco. El pasado mes de diciembre publicaron su tercer disco ‘Galera’, un álbum formado a base de rock, reggae, hip hop, electrónica y ska, en el que destacan las colaboraciones de Manu Chao, Fermin Muguruza, Aspencat e Itaca Band. Tras comenzar su gira en Durango, ahora continúa en Madrid y Segovia.

 

Formados en Donosti en 2008, Skakeitan comienzan su camino a ritmo ska con ‘Ahots Gabekoen Ahotsa’  (2012), endurecen el sonido con ‘Orekariak’ (2014) y con ‘Galera’ vuelven a a superarse y sorprenden con nueve temas llenos de madurez, fusión, experimentación y frescura. Todo esto en un periodo en el que han dado infinidad de conciertos, pisando todos los grandes escenarios de Euskal Herria –entre ellos, tocaron junto a Manu Chao ante 60.000 personas-, festivales como el Rototom Sunsplash ó Festivern y una gira por Japón y Suiza.

 

Tras comenzar la gira de ‘Galera’ en la reputada Feria de Durango y dar los primeros conciertos de ella por el País Vasco, Skakeitan se embarcan ahora en nuevas fechas que llevarán a otros sitios del Estado su directo caracterizado por la vitalidad, la frescura y la fuerza de estos ocho músicos. El 24 de marzo estarán en la Sala Hebe de Vallecas (Madrid) junto a The Horny Reptile Orchestra (Swing- Balkan-Jazz) y el 25 en la sala Beat Club de Segovia con Tremenda Jauría (Cumbia-Electrónica-Punk) y Oso y Cierva Djs (Cumbia). Baiona, Barcelona, Vilafranca del Penedés, Donosti, Uviéu y Vigo serán sus próximas paradas hasta el mes de mayo.

 

Galera

Rock, reggae, hip hop, electrónica y ska se dan la mano en las canciones que forman ‘Galera’. El tercer disco de Skakeitan es ese donde forjan su sonido más personal y atrevido, marcado por una base rítmica contundente, guitarras arriesgadas, arreglos de vientos impecables y unas voces más agresivas que lanzan su mensaje desde las entrañas. Destacan también las colaboraciones: Manu Chao, Fermin Muguruza, Aspencat, Itaca Band, Asier Beramendi (Eraul) y el coro infantil de Laskorain, prestan sus voces a unas composiciones que llaman a invertir el panorama y romper lo impuesto, dejando claro que no nos hace falta ninguna aprobación.

 

 

1_¿Como ha cambiado skakeitan desde sus comienzos hasta hoy?

Es difícil poder resumirlo en un párrafo, diría que al principio skakeitan éramos una banda de amigos que tocaba para desconectar del día a día, con algunas canciones propias, versiones, etc. 

Han sido 8 años desde que empezamos a juntarnos y seguimos siendo una banda de amigos sobre todo, que hacemos lo que nos gusta pero que desde entonces hemos grabado tres discos y como resultado tenemos una propuesta de estilo y mensaje.

2_¿Cómo podéis describir el estilo tan especial que tenéis y vuestra esencia musical?

Nos han preguntado bastante por el estilo, es algo que para nosotros el estilo es un concepto más líquido, nos movemos por sensaciones a la hora de componer los temas y así van tomando la forma que tienen, no nos gusta repetirnos demasiado jeje, pero en la raíz de nuestros gustos están sobre todo el rock con muchas variantes y la música Jamaicana, la electrónica ha ido abriéndose paso estos últimos tres o cuatro años.

3_¿Cómo ha sido el proceso de creación grabación y salida a la luz de vuestra hija galera?

Lo hemos hecho en menos de un año, para enero del año pasado estábamos preparando el primer tema. Cuando a Julen Borja o a mí nos venía alguna idea, rollo o tema del que hablar se llevaba al local de ensayo, hablábamos mucho, debatíamos por donde tirar, los ritmos, acordes, y una vez que nos poníamos de acuerdo empezamos a grabarlo en el local. Hay que decir el haberlo hecho entre tres ha acelerado el proceso de composición pero nos ha exigido mucho tiempo, roturas cerebrales y constancia, Julen se ha convertido en un profesional del cubase(risas). Una vez que hemos tenido todos los temas hemos ido al estudio HI-Gain de Usurbil en Octubre-Noviembre, después pasa por el master de Estanis y de ahí sale Galera.

4_¿Qué tema os pondríais para empezar un día con energía y cual para esos días más grises?

“Galerari” para empezar fuertes y “Gorri edo beltz” para un día algo más triste, que casualmente son el primero y el último tema del disco.

Galerari hace a modo de resumen, un poco el dónde estamos, un chute de energía, de no cantarle a la nostalgia de perdedor, puesto que el ser conscientes de lo que somos nos da un punto de vista privilegiado del campo en el que estamos, las condiciones acaban definiendo al sujeto y su horizonte, como transformar radicalmente todo esto que apesta.

“Gorri edo beltz” es una canción más íntima, como una confesión, está escrita en medio de una crisis de ansiedad que me ayudo a calmarla bastante. Qué es lo que somos y cuál es el camino a seguir, hacer mil planes, quieres cambiar y sigues haciendo lo mismo, las mismas pautas, hasta que algo cambia en la historia.

5_¿Alguna anécdota de esas para recordar toda la vida durante todo tiempo en los escenarios?

Buf, hay un montón, pero no se con cual quedarme ahora o cuál contar jeje, la verdad entre los destrozos de la furgo que hasta la matricula se han llevado alguna vez, alguna vez que Val de un salto peta el escenario y el trombón se queda como un acordeón y luego lo mejor, el faranduleo a la noche a todxs nos gusta (risas).

6_¿Hay algún estilo en el que no os veáis tanto de músicos como oyentes?

Estoy hablando por mi en general eh, es que somos ocho en la banda y hay gente que ha estado tocando música clásica, en txarangas y verbenas también. Yo creo que ninguno de nosotros le hacemos asco a ningún estilo, si el tema es bueno en general gusta, y puedes llegar a tocarlo. Pero bueno, pensándolo bien, la verdad que no me veo haciendo death metal.

7_¿Qué podemos encontrarnos en uno de vuestros conciertos?

Pues un grupo que entrega su alma en el escenario, siempre decimos que una cosa es el CD y otra el directo, son dos formatos diferentes, y el directo lo aprovechamos para que sea un dar y recibir del público.

8_¿Alguna fecha que haya quedado grabada en vuestra mente tanto como grupo como asistentes en un concierto de otro artista?.

Si, y es de hace la tira de tiempo, le tengo a saco de cariño a esa época y es de un concierto de La Pulquería en el Hatortxu Rock X, fue un fiestón.

9_¿Futuros retos o proyectos?

En principio dar conciertos, la parte creativa está bien, ilusiona, pero ahora toca darle tralla en los escenarios, y por ahora tenemos unos cuantos conciertos atados en Euskal Herria y por el estado también, después de este fin de semana tocaremos en el gaztetxe de Baiona en Abril junto a Huntza, y en Mayo estaremos en Barcelona, Oviedo, Vigo y por supuesto en Donosti.

Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s