BiBo es un espacio idóneo para los amantes de la gastronomía y de todo lo que podemos crear y volver a reinventar para sorprender a todo tipo de público, amantes de lo clásico y amantes de la vanguardia, creando una explosión de sabores inolvidables y altamente adictiva.
Para que podáis conocer un poco mejor el espacio, os vamos a hablar sobre su chef Dani Garcia y también sobre sus restaurantes de Madrid y Marbella:
DANI GARCIA
Con dos estrellas Michelin en su restaurante ubicado en el hotel marbellí Puente Romano Beach Resort & Spa y el reconocimiento Bib Gourmand 2016 (también por la Guía Michelin), Dani García se posiciona como uno de los cocineros andaluces con mayor proyección internacional en la actualidad. Chef inquieto y creativo y con casi 20 años de experiencia en los fogones, su cocina es una cocina cosmopolita y global que bebe de múltiples influencias: de sus raíces andaluzas, de las
experiencias vividas en sus viajes por el todos sus años de aprendizaje.
Figuras a las que admira como Ferran Adriá o Manuel de la Osa, la cocina japonesa y modelos de negocio como Nobu Restaurant y los restaurantes de Joël Robuchon (chef al que admira particularmente por su faceta gastronómica y empresarial) han marcado también su particular estilo de cocina sin fronteras.
Formado en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula -referente en Andalucía-, en 1996 inicia su carrera de la mano de Martín Berasategui con quien dice compartir “su ADN como cocinero”. Es en estos años en los que Dani reafirma su vocación y pasión por la gastronomía, define su estilo de cocina y elige el sabor como denominador común de la misma. Y es que Dani se define a sí mismo como un ‘artesano del sabor’ que consigue aunar en un mismo plato los productos propios de su tierra con las técnicas e ingredientes de la cocina más internacional.
Durante su paso por Tragabuches (1998-2004), proyecto familiar donde se alza, con sólo 25 años, con su primera estrella Michelin, Dani desarrolla una cocina llena de intención, juventud y color mientras que es en Calima (2005-2013) donde alcanza la madurez como cocinero, domina la técnica y se convierte en el primer chef biestrellado de Andalucía. Una etapa que supone una gran evolución y aprendizaje ya que desarrolla una cocina cargada de imaginación donde la técnica está al servicio del sabor.
Su llegada en 2013 a Nueva York le permite conocer nuevos modelos de negocio, nuevas técnicas y nuevos ingredientes. Esta constituye su etapa de mayor crecimiento personal y profesional, un año en el que abre su mente y las fronteras de su cocina para convertirse en el cocinero multicultural que es hoy en día.
Un año después, en 2014, Dani García inicia su etapa creativa más personal con la apertura, en el hotel marbellí Puente Romano Beach Resort & Spa, de su restaurante gastronómico “de cuento” Dani García Restaurante –reconocido con dos estrellas Michelin- y de BiBo Andalusian Brasserie & Tapas, dos conceptos muy distintos pero con sus cocinas conectadas entre sí y unidas por un denominador común: el producto y el recetario andaluz como base y el carácter internacional como hilo conductor. Es aquí, en esta etapa y en este resort del sabor, donde Dani alcanza la plena madurez, se reivindica como un cocinero en constante reinvención y reconoce ser él mismo, “sin ningún tipo de corsé o limitación”.
Por último, en 2016 Dani inicia la expansión de su concepto más informal y democrático con la apertura de BiBo Madrid en pleno Paseo de la Castellana. Una apertura que por el momento pone el broche de oro al Grupo Dani García, una marca formada por gente joven y entusiasta que engloba los dos restaurantes de Marbella (y próximamente tres con la apertura de Lobito de Mar) y el de Madrid e incluye además Dani García Eventos, un servicio de catering con el que el chef traslada su propuesta de alta gastronomía a todo tipo de eventos corporativos y sociales en todo el territorio nacional y con el que ofrece un servicio integral encargándose de todos los detalles, y la Fundación Dani García, la organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la realización de actividades de interés social, investigación, educación y divulgación de los hábitos alimentarios como instrumento para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías infantiles.
UNA COCINA
EN CONSTANTE REINVENCIÓN
“Pensar en local y cocinar el global”. Esta es la premisa que define a la perfección la cocina de Dani García. Una cocina sin fronteras que está en constante reinvención y evolución. Basándose en contrastes pero rescatando los sabores tradicionales de la cocina andaluza, Dani juega con texturas, con contraposiciones de sabores y oposiciones de frío-caliente dando lugar a lo que denomina una “cocinacontradición” que se manifiesta en presentaciones creativas, mágicas y delicadas. En definitiva, se trata de una cocina de vanguardia arraigada en la tradición, donde la técnica está al servicio del sabor y en la que defiende como punto de partida el uso del producto local para alcanzar un resultado brillante que en un primer momento desconcierta, invita a destapar recuerdos y logra desatar el placer. El apego del chef a la tierra y a la cultura andaluza surge de forma innata en sus platos donde se perciben gran cantidad de matices y una potencia de sabor que contrasta con el uso del nitrógeno líquido, técnica en la que el cocinero marbellí es referente en el ámbito nacional. Su cocina pasa constantemente del frío al calor gracias al uso de la tecnología más avanzada aplicada a las viejas cocciones, eso sí, respetando siempre la premisa del sabor. Su clásico tomate nitro ceviche es referente en su cocina y fue el plato que marcó un punto de inflexión en su carrera.
LIBROS
2004. DANI GARCÍA, TÉCNICAS Y CONTRASTES
Presenta las novedosas técnicas: CrioCocina y Cocina Gellan.
2011. COCINACONTRADICIÓN
Recoge su labor diaria al frente de los fogones de Calima.
2011. LAS TAPAS DE DANI GARCÍA
Recopila las 50 recetas de tapas más habituales de sus restaurantes.
2012. LA COCINA DE MI MADRE
Recuerda los mejores trucos y recetas que aprendió mirando a su madre.
RECONOCIMIENTOS
2000: Primera Estrella Michelin en el Restaurante Tragabuches.
2001: Premio a la Mejor Labor Gastronómica Malagueña que otorga el Diario Sur.
2002: Premio Perigueux (Francia) al libro Tragabuches al mejor diseño editorial.
2002: Mejor Cocinero del Año. Reconocimiento de la Academia Gastronómica Malagueña.
2004: Cocinero de Oro por la Sociedad Gastronómica de Intxaurrondo.
2005: Premio Técnica del Año a Dani García y Raimundo García del Moral (catedrático de la Universidad de Granada), por su trabajo conjunto en el desarrollo de las técnicas de cocina con Nitrógeno Líquido y Goma Gellan.
2005: Cocinero del Año para Canal Cocina.
2005: Cocinero del Año. Premio que concede el congreso Lo Mejor de la Gastronomía.
2006: Chef L`Avenir (chef del futuro) premio que concede la Academia Internacional de Gastronomía.
2007: 1a Estrella Michelin en Restaurante CALIMA de Marbella.
2007: 2 Soles Repsol de la Guía Repsol a CALIMA.
2007: Premio Málaga Joven por la promoción internacional de la provincia malagueña que concede el Instituto Andaluz de la Juventud.
2008: 3 Soles Repsol de la Guía Repsol a CALIMA.
2008: El Congreso Lo Mejor de la Gastronomía le concede tres de los máximos reconocimientos:
2 Mejor Plato del Año 2008 por el Tomate Raf de Pipirrana con Gazpacho Verde y Quisquillas de Motril.
2 Mejor Pastelero del Año 2008.
2 Mejor Mesa Vestida del Año 2008.
2008: Premio Emprendedores que entrega la revista Andalucía Económica
2009: Premio Nacional de Gastronomía por la Real Academia Española.
2009: Premio a la Cocina Creativa del blog Salsa de Chiles (ABC).
2009: Premio Protagonista del 2009 de la Cadena COPE
2010: Embajador de la ciudad de Marbella por parte del Ayuntamiento de Marbella
2010: Premio a la Excelencia en la Gestión al Proyecto Gastronómico de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía 2010: Mejor Cocinero del Año por votación popular por la Guía Gourmetour.
2010: 2a Estrella Michelin a CALIMA.
2011: Medalla de Andalucía entregada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
2011: Empresario del Año por El Diario SUR.
2011: Clase Bussiness de IBERIA Líneas Aéreas toma a Dani García como imagen de marca.
2012: Mejor Plato de Bacalao Giraldo.
2012: “Explorando España” Madrid Fusión.
2012: “Cucharón del Buen Guiso Marinero 2012” en Asturias.
2013: Marbellero de Honor
2014: Revalida la 2* Michelin en Dani García Restaurante en el Hotel Puente Romano.
2015: Premio Andalucía de Gastronomía 2015 a Dani García.
2015: Miembro de Relais & Châteaux.
2016: Bib Gourmand a BiBo Marbella.
2016: Mejor Diseño de Carta de Restaurante por la Real Academia de Gastronomía.
2016: Mención de Honor a Mejor Decoración en BiBo Madrid por Metrópoli.
2017: Prix Versailles Mejor restaurante de Europa 2017.
RESTAURANTE EN MARBELLA
Ubicado en pleno corazón marbellí, en la plaza central del hotel Puente Romano Beach Resort & Spa –un lugar emblemático de la Costa del Sol-, Bibo Andalusian Brasserie & Tapas comparte parte de las instalaciones del dos estrellas Michelin Dani García Restaurante. Un local dividido en cuatro espacios (La Terraza, El Rincón de la Abuela, el Raw & Oyster Bar y el Cocktail Bar) que ha sido diseñado para que el público pueda vivir una experiencia divertida y sin fronteras, adaptada a todo tipo de gustos, con ambiente relajado y donde todo el mundo puede elegir cómo quiere comer.
Desenfadado y de marcado carácter andaluz, BiBo Marbella cuenta con un ambiente colorista y objetos vintage, gadgets y todo tipo de guiños a diferentes partes del mundo repartidos en sus diferentes espacios. El Rincón de la Abuela, decorado con recuerdos de mil y un rincones del mundo –el hule de flores de la abuela, un sofá vintage, elefantes indios, la típica sevillana y hasta una mecedora-, se convierte en la mesa más especial de BiBo y el lugar perfecto para celebrar reuniones familiares y de amigos. Con la luz y las flores como protagonistas, la Terraza de BiBo evoca ese origen andaluz común a todos los restaurantes del Grupo Dani García y en las tardes noches se convierte en el lugar ideal para tomar el fresco, sin fronteras. El Raw & Oyster Bar es un rincón diseñado para los apasionados de los moluscos, mariscos y pescados crudos. Por último, el Cocktail Bar es la barra de BiBo, un espacio de aire informal perfecto para tomar los cócteles más cosmopolitas y alargar las sobremesas.
RESTAURANTE EN MADRID
Por su parte BiBo Madrid está ubicado en un magnífico local en chaflán en el no 52 del Paseo de la Castellana, y cuenta con 800 m2 distribuidos en una diáfana sala principal, con mesas bajas y una gran barra circular, y en una segunda altura donde se sitúa un reservado con capacidad para 25 comensales, entrada desde la bodega y unas vistas privilegiadas al trajín de la sala. Su apertura responde a la intención por parte del Grupo Dani García de internacionalizar el concepto adaptando la decoración a cada emplazamiento aunque manteniendo su esencia. Por eso la de Madrid, que lleva la impronta del interiorista Lázaro Rosa-Violán presenta una Andalucía más refinada, cosmopolita y elegante “como la capital que lo acoge” que la de Marbella, “más mediterránea”.
En BiBo Madrid las raíces andaluzas que sustentan la oferta culinaria están representadas en su arquitectura a través de una estructura con 7.000 bombillas que cubre sus paredes replicando, en clave de sofisticación, el alumbrado de la feria de Málaga. Mientras que el carácter viajero de la carta lo simboliza el gran globo aerostático que pende sobre la barra que está cubierta de esparto. Completan el espacio una gran escultura de un atún rojo, ingrediente fetiche del chef, y unas lámparas esféricas donde se proyectan sutiles imágenes en movimiento asemejándose al paso de las nubes que hacen alusión al lenguaje fantástico y mágico que caracteriza a los locales del Grupo Dani García.
La música y el buen ambiente corren a cargo del productor musical DJ Titop, un profesional con más de 20 años de experiencia en el sector que ha amenizado las noches del Palacio de Cibeles o el Hotel Santo Mauro y ha trabajado para grandes salas de la capital como Fabrik o Pirandello. Ahora, la atmósfera de BiBo Madrid vibra a ritmo de sus sesiones de música pop, dance, algo de funky y y ritmos latinos.
Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid