Entrevista a Tomaccos por Toledo, OH

tomaccos4

VIDA INVENTADA, MÚSICA GENIAL

Nos volvemos a reunir con el grupo Tomaccos que en esta ocasión nos traen un nuevo disco, os dejo más información del mismo y a continuación la entrevista para que os podáis empapar bien de sus novedades.

A pesar de ser más madrileños que el Puente de Toledo, su bio reza así:
“Tomaccos nace en 1926 cuando Captain Edward Mill decide dejar su vida como patrón del Mississippi Queen para cumplir su sueño de tocar su vieja tabla de lavar. Para ello reclutará a los viejos amigos de su pueblo natal, Easyhill, TN: la famosa clarinetista Suzanne Baquet y el guitarrista callejero Al Monseau. Sus pasos les llevan a recorrer el curso del río Maumee hasta Toledo, OH, donde asistirán a la feria agrícola de 1927 en la que el viejo Rodderick Owens tenía un puesto de tomate y tabaco. Entre zarzaparrilas descubren el gran talento de este para el contrabajo, completando así la formación. En cualquier momento los puedes ver aparecer en su [lamante Ford Depot Hack conducido por la frustrada cazatalentos Agnes Bazini, recordada por su papel de extra en Lone Hand Wilson (1920).

Su viaje les llevará de ciudad en ciudad vendiendo Tomacco y regalando su música a todo aquel que quiera escucharla.”

Tomaccos tiene en la actualidad dos discos editados “Easyhill, TN.”(Entrebotones 2016) y “Toledo, OH.” (Entrebotones 2018) y más de 100 conciertos a sus espaldas.

El objetivo de la banda no es otro que hacer disfrutar al que quiera escuchar, no es una banda con grandes pretensiones de vender millones de discos o [irmar autógrafos, es una banda que toca música del pueblo y para el pueblo, digamos una música de [iesta, para bailar, brindar y pasarlo bien, esa es la idea original que tienen estos cuatro músicos jóvenes, pero con ya mucha experiencia encima de un escenario, y se pretende que ese espíritu no desaparezca.

Es un estilo que se disfruta mucho a la hora de tocar, y es algo que se transmite sin lugar a duda tanto en conciertos como grabaciones.
Como referencias musicales, en primera instancia podemos destacar la música tradicional americana. Todas las vertientes del country temprano, como son el Hillbilly (música tradicional del sur de EEUU nacida a raíz de la llegada de los colonos británicos, con claras in[luencias escocesas) y su posterior in[luencia en el Bluegrass (vertiente más evolucionada del Hillbilly al incorporar otra instrumentación y beber de músicas afroamericanas como son el Jazz o el Blues), el Swing y Charleston más presente en su segundo disco. Aunque también las composiciones se encuentran muy marcadas por la música tradicional francesa, debido a la familia de su cantante y principal compositor.

1_En qué momento surge la idea de sacar este nuevo disco y qué ha sido lo más importante que os hizo decidiros por sacar adelante este proyecto?.

 Nunca se termina un disco sin haber empezado ya el siguiente. Somos gente inquieta e incluso teníamos temas que se habían quedado sin grabar en el primer LP «Easyhill, TN.» (Entrebotones, 2016) como Spanish Blues. En una banda como nosotros que estamos en constante gira, durante los conciertos van saliendo ideas e historias que contar, y antes de darnos cuenta ya estábamos de vuelta al estudio para grabar este segundo trabajo. Y, obviamente, ya han salido canciones para el siguiente!!

2_Y el motivo de este nombre que da título al disco?.

El título de «Toledo, OH.» (Entrebotones, 2018) es la evidente continuación a nuestro viaje que nace desde Easyhill en Tennessee, allá por 1926, recorriendo el río Maumee hasta alcanzar Toledo, en el estado de OHIO en el que completamos la formación de nuestro pintoresco cuarteto. Entre medias, todas las paradas del viaje han tenido influencias en las canciones que conforman el LP y se pueden escuchar otros lugares de la geografía norteamericana.

3_Habéis tenido nuevas influencias o referencias musicales en este disco respecto al anterior?.

 Desde luego. El primer LP ahondaba en la raíz, que es el blues, y los estilos más campestres, como podían ser el bluegrass, hillbilly, country… Sin embargo, al llegar a OHIO hemos descubierto la gran ciudad y sus locales clandestinos, en los que la música swing nos ha deslumbrado y hecho incorporar todos esos sonidos en nuestra música. Charleston, Dixieland, Jazz, e incluso influencias europeas como la chanson française, el manouche o incluso el klezmer. No hay complejo en este disco, incorporamos lo que escuchemos!

4_Podéis decirme tres descubrimientos que hayáis hecho el último año musicalmente?.

Hay muchos, muchos artistas. Pero los tres primeros que se nos vienen a la cabeza: Maria Arnal i Marcel Bagés, The Punch Brothers y Joana Serrat.

5_Qué tres palabras podrían describir este disco para vosotros?.

 Baile, humor y zarzaparrilla.

6_Qué ingredientes vamos a encontrar en la gira? Va a cambiar respecto a vuestros anteriores conciertos?.

 Sí y no. Hemos incorporado además de las influencias que han adornado este segundo disco, bastantes gags, coreografías y chistes nuevos, sin embargo seguimos conservando la esencia de Tomaccos, hacer que los conciertos no sean una mera sucesión de canciones si no convertirlos en un espectáculo para todos los sentidos. Como un vodevil en el que hay comedia, acting, baile, coreografías, música y mucha diversión.

8_Qué sería para vosotros escuchar este disco si perteneciese a otro grupo? Qué es lo que os despertaría?.

 Es difícil ponerse en los zapatos de otro, pero nosotros somos bastante abiertos y melómanos. Escuchamos todo tipo de música y nos dejamos influenciar por todas las bandas que nos rodean. Si el mundo se cambiara y nos viésemos desde fuera, imagino que querríamos quedarnos con el buen rollo y la diversión, tanto de nuestros conciertos como lo que se escucha en los discos.

9_Metas y sueños para este año o un futuro próximo?.

 Seguir acercando el Swing añejo a todos los lugares y a la gente de todas las edades, ayudar a que los niños disfruten de la música y que los más mayores pierdan la vergüenza y dejen libres a sus pies para bailar y ser felices!

10_Algo más por añadir a la entrevista?.

Millones de gracias por darnos voz! Os esperamos a todos en nuestros conciertos! El próximo el sábado 19 de Mayo en Madrid en la Sala El Sol a las 22h.
WWW.TOMACCOS.COM

Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s