Entrevista a Manuel Moreno por La enciclopedia del Community Manager

unnamed-3
Sinopsis de La enciclopedia del community manager:

En tan sólo diez años hemos asistido a la que posiblemente sea la mayor revolución tecnológica de la historia de la humanidad. La popularización de las redes sociales y de las conexiones a internet de alta velocidad ha cambiado por completo la forma en la que los individuos se relacionan entre sí y cómo lo hacen también con las empresas, con las que establecen vínculos muy fuertes a través de la red. Sin embargo, aunque ya no podemos hablar de los inicios titubeantes de la profesión del community manager, puesto que ya ha alcanzado cierta madurez y la mayor parte de las compañías son conscientes de su importancia, aún queda mucho camino por recorrer.

Por eso este libro es tan necesario, porque pretende ser el manual de consulta para los profesionales del social media, para aquellos que se estén formando en la actualidad y para los que deseen aprender a gestionar adecuadamente las redes sociales de sus negocios y empresas.

La enciclopedia del community manager es una guía completamente actualizada, con técnicas y herramientas para sacar el máximo provecho a los medios sociales en los entornos corporativos. Con ella aprenderás a utilizar las principales redes sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube o Instagram, y a sacar partido a las aplicaciones de mensajería instantánea o a las retransmisiones de vídeo en directo en beneficio de tu marca.

También entenderás por qué es necesario planificar la estrategia en social media, fijar unos objetivos, realizar un ejercicio constante de monitorización de los resultados y aprender a interpretar los datos, entre otras muchas cosas.

La profesión del community manager está en constante evolución y la velocidad a la que se suceden las novedades es apasionante, pero conlleva un problema: corremos el riesgo de que nuestros conocimientos queden desactualizados. No permitas que te ocurra a ti.

1_Cómo crees que ha avanzado la sociedad respecto al concepto de Community Manager en los últimos tiempos?.
Poco a poco. Estamos mejor que hace unos años atrás, pero es lógica esta evolución. Se trata de una profesión de muy reciente creación, pues no tiene más de 10 años, pero se está caminando hacia la profesionalización y la sociedad cada vez es más consciente de que es necesario que una persona formada para ello sea quien gestione las redes sociales de una empresa.
2_Crees que ya son conscientes tanto las marcas como sus potenciales consumidores de su poder y de las ventajas y de las debilidades a las que se enfrentan siendo conocedores o no de este poder online?.
Cada vez más si, y si no son conscientes, deben serlo, porque es cierto que las redes sociales son los escaparates de mayor tamaño que pueden aprovechar para dar a conocer sus productos y servicios entre su público objetivo.
3_Hay alguna empresa que te haya sorprendido en su gestión?.
Muchas, pero sobre todo las pymes. Solemos pensar que en España andamos por detrás de otros países en cuanto a utilización de las redes sociales y no es así. Muchas empresas pequeñas están aprovechando el potencial de las redes sociales para hacer crecer su negocio .Y con esto no me refiero sólo a vender.
4_Y bien algún community manager que le consideres un ejemplo?.
Hay muchos también, y ejemplos muy claros y de gran popularidad. No podría mencionar únicamente a un profesional, destacaría la labor de tantos community manager profesionales que utilizan las redes sociales para lograr los objetivos que sus empresas se han planteado en las redes sociales siguiendo el esquema de planificación-estrategia y monitorización.
5_Tus tres claves para el community manager ideal?.
Principalmente, una persona comunicativa, que tenga capacidad para estar aprendiendo continuamente y actualizándose, y que use siempre el sentido común.
6_Crees que la presencia de las redes sociales ha influido para bien con sus ventajas o bien al final ha complicado todo en términos generales tanto avance?.
Son posiblemente las herramientas más útiles que jamás hayamos tenido en la palma de nuestra mano, pero es cierto que nadie nos ha enseñado a utilizarlas y, mal empleadas, pueden tener consecuencias negativas para las empresas.
7_Cómo te ha ido cambiando a ti la vida como periodista la aparición de cada vez más redes sociales y el mundo online?.
Para mí son fundamentales en nuestro trabajo: Nos permiten difundir más los contenidos que realizamos y también son una forma de acceder a fuentes a las que antes resultaba más complicado llegar.
8_Tu red social a la que le sacas más partido como profesional y la que menos beneficios te reporta? Y de forma personal?.
Profesionalmente, Twitter, porque me permite amplificar el alcance de los contenidos que realizo, es la que más beneficios me aporta, aunque también LinkedIN. Menos… muchas, todas las que no uso 😉
A nivel personal, cada vez empleo más Instagram.
9_Te queda algún misterio o alguna duda existencial respecto al mundo online por resolver?.
Muchas! Y eso es apasionante, sobre todo pensar en las innovaciones que están por venir y ni siquiera hoy nos imaginamos
10_Qué te ha reportado esta publicación en su proceso y todo lo que engloba a su alrededor en tu vida personal, como escritor y como periodista?
Escribir un libro no es tarea fácil. ¡Y llevo cuatro! Implica mucho esfuerzo y dedicación profesional pero también personal. Eso sí, te hace crecer como profesional y para mí, como periodista y comunicador, me resulta un medio para estrechar lazos de confianza con las personas que confían en los contenidos que escribo cada día.
11_A quién le recomendarías este libro? Qué objetivos te gustaría alcanzar o que deseos tienes?.
A toda persona que quiera conocer las últimas técnicas y herramientas para sacarle partido a las redes sociales en el entorno profesional.
Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s