Crítica Todas las noches de un día

Sinopsis

Rodeado de urbanizaciones sobrevive un antiguo jardín con su invernadero de flores. Ha pasado mucho tiempo desde que los vecinos vieron por última vez a Silvia, la dueña de la casa. Allí queda sólo Samuel, el jardinero, afanado en preservar ese rincón olvidado. 

Todas las noches de un día comienza cuando la policía acude a la casa para intentar descubrir el paradero de Silvia. Asistimos entonces a un combate entre la vida y los recuerdos, entre el amor y sus fantasmas. Queda tan sólo una promesa de amor imposible.

Reparto

Carmelo Gómez

Ana Torrent

Ficha artística

Autor: Alberto Conejero

Escenografía: Monica Boromello

Diseño de iluminación: Juan Gómez-Cornejo

Música: Luis Miguel Cobo

Vestuario: Almudena Rodríguez Huertas

Dirección: Luis Luque

Crítica 

Carmelo Gómez y Ana Torrent se embarcan en una aventura teatral que resulta ser un torrente emocional donde la complejidad del ser humano se contradice con el poder del amor y la comprensión ante lo desconocido.

Sobre las tablas del teatro Bellas Artes se pone en pie esta función hecha para el espectador que disfrute con las historias cargadas de sensibilidad y emoción, donde se refleje lo complicado que podemos hacer a veces las situaciones y nuestra propia vida donde nuestra felicidad podemos llegar a boicotearla en un laberinto sin salida donde al final se esconde nuestra sensibilidad.

En esta historia se va entremezclando el pasado y presente con unos recuerdos que nos va compartiendo Carmelo Gómez para mostrarnos la historia que le ha roto el corazón y a la vez que le hizo explotar todos los sentimientos que ha tenido dentro de él entre el testimonio que comparte intentando dar su propia Version acompañado por una presencia que descubriréis en la función.

El escenario nos proporciona tanto luminosidad a la vez que guarda el misterio de la herbologia y de un amor escondido y demoledor para estos dos personajes que se entregan y a la vez no quieren entregarse.

Puede costar un poco entrar en la historia por su intensidad y su lenguaje casi poético pero una vez entras dentro de ella te trasladarán la misma emoción y poesía que te hará hasta plantearte cuestiones de tu propia vida.

Los dos actores se muestran muy cómodos con estos personajes que ya conocen bien y también entre ellos con una gran química y conexión que se traslada al patio de butacas.

No dejéis pasar todas las noches y todos los días posibles para disfrutar de esta obra, seguro que tocará en la clave de vuestro día.

Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s