Crítica La Llamada 2020

La Llamada es un musical sobre la fe, la amistad, el primer amor, el electro-latino y Whitney Houston que te llevará directo al cielo. GANADORA DE 11 PREMIOS BROADWAY WORLD, incluido Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Musical.

Sinopsis

Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción “Viviremos firmes en la fe”. Milagros, una novicia con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María cada noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. La Llamada es un musical sobre la fe, con una banda de rock en directo y canciones originales.

MÚSICOS

Batería -Jaime Vaquero / Ignacio Villafruela

Guitarra – Rubén Tajuelo / Alberto Peto

Teclado – Víctor Elías / Milo García

Bajo – Alejandro de Lucas / Ángel Herranz

Texto y dirección: Javier Ambrossi y Javier Calvo

Crítica

La llamada sigue resonando pasen los años que pasen en los corazones de todos los espectadores que han pasado por sus funciones, latiendo a ritmo musical y de fe en el teatro y en la vida, con apariciones que surgen en la obra y son capaces de despertar también en el espectador y con un elenco joven y vital que logra arrancar al espectador de la butaca y inyectarle optimismo para todo el día.

Un texto fresco, moderno, divertido, con grandes momentos musicales y grandes voces, una banda de música en directo, un campamento de descubrimiento y sorpresas, una peculiar fe y revelaciones que suenan a Whitney Houston.

Javier Ambrossi y Javier Calvo crearon esta obra años atrás, la cual ha llegado hasta a triunfar en las salas de cine y se ha convertido en el lema de una generación con su “Lo hacemos y ya vemos” y ha conquistado a público de todas las edades además de haber dejado en las tablas del teatro Lara un desfile de una joven generación de actores que triunfan y han triunfado en estos años y también pusieron su granito de arena en esta función.

Una obra que muestra de una manera libre y cercana temas como la sexualidad, la libre elección, la fe y la religión vista desde otro punto de vista, el amor y ante todo la amistad en el sentido más grande de la palabra, la cuál puede venir de muy diferentes formas. Con un texto donde podemos encontrar desde una biblia hasta el reggeaton, con un lenguaje actual y que se acerca al espectador sin miedo y una banda sonora que promete permanecer en el espectador durante mucho tiempo.

Si queréis ver una obra fresca, enérgica y muy divertida que lleva años en lo más alto de la cartera madrileña, hazlo o te arrepentirás algún día seguro.

Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s