María Callas Sfogato salta al escenario del Teatro Infanta Isabel del 28 al 31 de julio
La nueva producción de SingUS afronta una nueva etapa tras su paso por salas como Garaje Lola para llegar al gran público en un escenario emblemático como el del Teatro Infanta Isabel de Madrid. Las cuatro únicas funciones tendrán lugar del 28 al 30 de julio a las 21:30h y el 31 de julio a las 21h con voces y música en directo. Las entradas ya están a la venta.

En palabras de Pedro Víllora, autor de la obra: «María Callas es, incluso hoy, la cantante más famosa del mundo. Sobre ella se han escrito infinidad de artículos y libros y se han realizado películas y documentales, y aun así sigue apasionando su misterio. Lo fue todo en el arte y lo perdió por amor y desamor. La pasión fue su motor: pasión por el arte, pasión por el amor. Marías Callas, Sfogato es un espectáculo íntimo que nos muestra a una mujer vulnerable, acosada por la prensa y los admiradores, pero también a una artista mayúscula, sin límites e invencible, como es propio de una soprano sfogato. Con la única compañía de Bruna, su ama de llaves y quizá la persona que más cerca estuvo de su intimidad, María nos desvela parte de sus secretos, los que la llenaron de vida y los que la llevaron a una muerte trágica a la corta edad de 53 años».


Alberto Frías, director de la obra y cofundador de SingUS junto a Eva Marco que participa en la función como intérprete, comenta que «Maria Callas, Sfogato pretende ser una celebración musical que ensalce al icono único que fue María Callas. Una Diva para la música y también para la vida y el amor». Para el protagonista de Payaso «esta obra mostrará a una María real, sin trampas y cámaras de por medio, una María que ve a Callas desde lejos y la admira y se disculpa por su vida vivida».
Sobre el escenario del Infanta Isabel veremos «una obra musical donde las grandes piezas de la vida de la Diva, se irán intercalando con un exquisito texto de Pedro Víllora y unas interpretaciones de lujo». Todo ello en riguroso directo.
Además, contará esta producción con escenografía de Juan Sebastián Domínguez y vestuario de Sabina Atlanta.
Boceto de escenografía de Juan Sebastián Domínguez
«Aplausos en los balcones durante el confinamiento, el «sí quiero» en el día de tu boda, un cumpleaños feliz antes de soplar las velas, los franceses cantando la marsellesa, el verano al ritmo de sus canciones pegadizas, las 4 estaciones de Vivaldi para construir la Iglesia Karl en Viena; la novena sinfonía compuesta por un Beethoven sordo, y que sin embargo revivía en sus recuerdos los trinos del violín, el lamento del oboe, la percusión latente tras un cambio de tempo, y las voces que celebraban la libertad a través de la oda a la Alegría. La vida es música y en los momentos importantes nos damos cuenta».
Alberto Frías, director de escena
Equipo Artístico de MARÍA CALLAS. SFOGATO.
Una obra de Pedro Víllora
MABEL
DEL POZO
ANABEL
MAURIN
EVA
MARCO
NATALIA BELENOVA
Maria
Bruna
Callas
piano
JUAN SEBASTIÁN DOMÍNGUEZ
SABINA
ATLANTA
ENRIQUE
TORO
SARA
ÁLVAREZ
Escenografía
Vestuario
Iluminación
Caracterización
ALBERTO FRÍAS
Director de escena
Una producción de
SING·US
Información práctica
Funciones del 28 al 30 de julio en el Teatro Infanta Isabel a las 21:30h y 31 de julio a las 21h. Entradas ya a la venta.
Esther Soledad Esteban Castillo