
La Fundación SGAE celebra su 25 aniversario con una decena de actividades culturales hasta final de año
-Bajo el lema ’25 años creando futuro’ la fundación de la Sociedad General de Autores y Editores repasa más de dos décadas de compromiso con la creación autoral
-Las sedes de la Sociedad General de Autores y Editores en Valencia, Madrid, Bilbao, Sevilla y Santiago de Compostela acogerán sendos homenajes entre septiembre y octubre
-La Fundación SGAE ha aportado más de 150.000 ayudas a lo largo de estos
25 años y ha realizado más de 6.000 actividades culturales en todo el globo

La Fundación SGAE celebra a lo largo de este cuatrimestre sus 25 años de trabajo continuado. Lo hará con numerosas actividades culturales y cinco encuentros profesionales que repasarán el compromiso de la entidad con la creación autoral a lo largo de estas más de dos décadas.
Así, entre septiembre y diciembre, la Sala Berlanga(C/Andrés Mellado, 53) de Madrid (espacio polivalente de la Fundación SGAE) acogerá más de una decena de ciclos audiovisuales y musicales en los que no solo se echará la vista atrás homenajeando y repasando los grandes hitos de la entidad en la difusión, promoción y el reconocimiento de nuestra cultura; sino que ante todo se proyectarán nuevos retos a los que ha de enfrentarse la gestión cultural del futuro cercano, pero también lejano. No en vano la Fundación SGAE ha sabido conducir a la excelencia convocatorias como el Premio Jóvenes Compositores –que cumple 23 ediciones promoviendo las carreras de nuevos artistas en el campo de la clásica– o SGAE en Corto –verdadera cantera audiovisual de nuestro país– y un premio ahora tan reconocido como el Julio Alejandro de Guion Cinematográfico, al mismo tiempo que se adelantaba a las nuevas necesidades y exigencias de nuestras artes con la creación de premios y certámenes como el Dunia Ayasopara películas comprometidas con la mirada de género, elAna Diosdado para fomentar la dramaturgia femenina o el Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales con temática LGTBIQA+.
De todo ello se dará buena cuenta durante la celebración de nuestro aniversario en la Sala Berlanga, donde también se trazará un recorrido por la colaboración estrecha de la Fundación SGAE con algunos de los festivales de cine más importantes de nuestro país. La efeméride se completa con una serie de encuentros profesionales en las ciudades de Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla y Santiago de Compostela que reunirá a colaboradores y amigos para celebrar esta fecha tan especial.
Veinticinco años apoyando el audiovisual
Uno de los principales pilares de la actividad de la Fundación SGAE ha sido su apoyo al género audiovisual hispanoamericano. Para recordar estos 25 años de actividad, la Sala Berlanga celebrará 40 sesiones de cine que repasarán la actividad de la fundación y su relación con festivales y realizadores de todo el país.
Esther Soledad Esteban Castillo