
Adictos
Desde el 1 de septiembre de 2022
Duración aproximada: 80 minutos.
Edad recomendada: mayores de 16 años.
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala.)
Horarios
Martes a viernes a las 20:00h
Sábados a las 19:00h
Domingos 18:00h
Precios
Platea: de 24,00€ a 28,00€
Anfiteatro: de 20,00€ a 24,00€
Palcos: de 20,00€ a 24,00€
Precios reducidos los martes y miércoles.
- El precio de la entrada incluye IVA y gastos de servicio
- El precio de las entradas en esta plataforma es igual o inferior al precio de taquilla.
Sinopsis
Adictos somos todos…
Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construído? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de «seres humanos»?
Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de ADICTOS es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.
Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.
Juanma Gómez y Daniel Dicenta Herrera
Reseña
Mägui Mira dirige esta historia escrita por Juanma Gómez y Daniel Dicenta Herrera donde se planta cara a la batalla tecnológica en la que nos encontramos sumergidos, donde ya nuestra vida ha sido totalmente absorbida por ella, afectando a todos los ámbitos de nuestra vida. La obra está protagonizada por Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta.
En este caso la obra se desarrolla en un tiempo futuro en un mundo distópico donde el poder se sirve de la tecnología para controlar de una forma perversa a la población.
Se reflexiona sobre la importancia y la privacidad que a veces tenemos tan frágil y tan cuestionada y los límites que nos pone la tecnología y el punto al que ya llega a ser invasivo y donde tenemos nuestra vida vendida y toda nuestra información personal, algo que realmente no sabemos a qué punto puede llegar en el futuro y como puede terminar la situación.
La obra sin duda está recomendada para todo tipo de público y sobre todo a los más jóvenes les gustará ver reflejada esta situación tan actual en las tablas y también a los más mayores les permitirá reflexionar sobre el cambio que hemos atravesado en nuestras vidas y donde todo ya está digitalizado.
Lo mejor de la función sin lugar a dudas es la interpretación de tres actrices que se comen el escenario y que se complementan a la perfección. Los años no pasan para Lola Herrera, que año tras año nos va dejando grandes papeles para el recuerdo y siempre resulta un honor verla subida al escenario. Lola Baldrich le da la réplica perfecta en esta batalla dialéctica y Ana Labordeta llega para poner el punto perfecto a este trío que luchará por romper el sistema y huir del sometimiento virtual que impone la sociedad.
La obra se pasa rápidamente y te sumerge en la trama, con un aire de thriller futurista y algo diferente a lo que podemos encontrarnos habitualmente en las carteleras, contando también con la dirección de Mägui Mira que siempre es un punto a favor y aún más unido al texto de Juanma Gómez y Daniel Dicenta Herrera, haciendo más especial el vínculo a Lola Herrera.
Visitar uno de los teatros más clásicos de Madrid siempre es un placer y si es con una buena obra mucho más aun, no os la perdáis.
Esther Soledad Esteban Castillo