
Editorial: Editorial Planeta
Temática: Novela contemporánea | Drama
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Número de páginas: 512
Sinopsis de Las olas del tiempo perdido:
El dolor, como el amor, es una fiera indomable que araña y sana a partes iguales.
Eran cómplices de aventuras. Como Los Cinco, esas novelas juveniles de unos amigos inseparables. Lo fueron hasta que un segundo lo cambió todo. Los veranos de la infancia, la vida sin prisas y aquella amistad que parecía eterna estalló en un coche una madrugada de invierno. El peso de la culpa dinamitó sus sueños y dejaron de verse. Pero la delirante promesa de celebrar juntos el cuarenta cumpleaños de un muerto volverá a reencontrarlos veintiún años después. Ha pasado demasiado tiempo. Se han convertido en desconocidos, pero todos deciden cumplir y pasar cuatro días juntos para redescubrirse y comprobar que más allá de la muerte, más allá del dolor, está la vida y esa amistad que les pertenece y ha dado valor a su supervivencia.
Las olas del tiempo perdido nos traslada a los veranos de la niñez, aquellos que creímos infinitos. Un tiempo que nos recuerda la importancia de pertenecer, de volver a la tribu, de recuperar, siendo adultos, a los niños que fuimos.
El dolor, como el amor, es una fiera indomable que araña y sana a partes iguales.
Reseña
El tiempo que a veces dejamos pasar, otras que no optamos por aprovecharlo, las ocasiones donde pensamos que lo usamos como debemos y no como queremos, las heridas que nos deja y las heridas que sana y las brechas en nuestra vida que deja abiertas sin salida ni cierre posible, o al menos sin dolor.
A veces la vida nos pone en situaciones donde tenemos que enfrentarnos al pasado en nuestro presente y no es de la forma que nos gustaría o bien de la manera en la que quisiéramos que nos viesen. En este caso una reunión de viejos amigos parece ser la trampa y el caramelo envenenado que se aproxima sin piedad y ante lo que la opción más segura parece ser buscar una mentira fácil o una escapatoria que pueda tapar nuestros complejos y esa parte de nuestra vida de la que no estamos orgullosos o no queremos compartir.
La infancia rota y las muertes que nos atormentaron asoman amenazantes, esas almas invisibles pero tan sentidas, silencios y enfrentamientos indirectos que azotan ese encuentro tan particular de amigos o no tan amigos, la sinceridad y la culpa que nos logra vencer.
Sin duda estamos ante una historia llena de sentimientos y de fragmentos de las vidas de cada lector, buscando emocionar y hacer reflexionar a la par que vemos cómo avanza el reloj de una forma vertiginosa sin que podamos hacer nada para detenerlo o evitarlo. Un retorno a la infancia y a los fantasmas pasados que vuelven a acompañar a Belén y a su círculo, del que el espectador será uno más.
Lo más relevante de la novela son sus personajes y la forma en la que están retratados en esta novela tan personal donde Sandra vuelve a dejarse la piel en la tinta de esta novela donde Cantabria será testigo de este torbellino emocional que llega arrasando después del éxito de “Un océano para llegar a ti”, por lo que el listón ya era bastante alto y sin duda llega a alcanzarlo y a superarlo, todo ello de una forma diferente que tampoco admite comparación.
Os animo a que intentéis descubrir si el pasado ha llegado a vencer la amistad de este grupo de amigos y descubrir lo que nos depara este reencuentro y viaje por el tiempo desde lo más profundo.
Esther Soledad Esteban Castillo