Pablo Rosal presenta “Tres ejercicios en la explanada” en el Teatro del Barrio de Madrid

Pablo Rosal publica Tres ejercicios en la explanada, tres obras que persiguen reconstruirnos desde cero

Pablo Rosal está atento. Se fija en conversaciones ajenas que le salen al paso, que escucha en un bar, sin querer. Las conserva como un tesoro privado al que, un día, vuelve. Entonces las utiliza como material creativo de sus obras dulces, sinceras, honestas. Es uno de los mejores dramaturgos de su generación, de los más versátiles, poéticos, irreverentes. Sobre todo le interesa la incomunicación de las personas. Se conecta con el teatro del absurdo y  busca esa palabra no dicha que permita encontrar nuestra verdadera identidad. Ahora publica Tres ejercicios en la explanada, con la editorial Punto de vista, y que reúne tres de sus textos: El profesor no ha venido, Los que hablan y El festín de los apartes. Presenta el libro en la Sala de Los Balcones del Teatro del Barrio del próximo 7 de diciembre, a las 18:30 hs. 

Son tres ejercicios muy explícitos, que muestran su andamiaje y su construcción, y persiguen desarmarnos, reconstruirnos desde cero. “El primer texto es un ritual; el segundo, una búsqueda; y el tercero, una escucha, y en los tres rezuma el sabernos en una encrucijada, de lo humano frente a lo humano”, explica el autor.


Tres obras cargadas de comicidad, pero también de una búsqueda por la experimentación formal, por la ruptura con viejas tradiciones. Las tres obras abordan la incomunicación, la falta de aquello que nos hace más humanos. Estos personajes, a través de un monólogo (El profesor no ha venido), de una conversación cargada de silencios e interrupciones (Los que hablan), o de unos diálogos contenidos y ocultos (El festín de los apartes), representan los conflictos más comunes que atraviesa nuestra época.

Sobre Pablo Rosal

Pablo Rosal (Barcelona, 1983) es poeta, actor, dramaturgo y director de escena. Licenciado en Humanida[1]des, cursó estudios de Dirección y Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona; ha sido, además, profesor de secundaria de literatura y teatro en la escuela Aula Escola Europea. Autor, director y a menu[1]do intérprete de espectáculos como Anita Coliflor, Yo inacabo o Castroponce, ha sido actor de la compañía Agrupación Señor Serrano y ha coproducido, coescrito e interpretado el filme Un trabajo y una película. De la mano del Teatro del Barrio y con la complicidad del Teatro de la Abadía estrenó Los que hablan (2020), con Luis Bermejo y Malena Alterio, espectáculo celebradísimo por el público en una gira que no tendrá fin y que ha recibido el reconocimiento entusiasta de la crítica. Es autor de otros textos teatrales como Esperaban los guardas, El ballet de Rocío Ahumada o Asesinato de un fotógrafo.

Esther Soledad Esteban Castillo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s