
Teatro EDP Gran Vía · C/ Gran Vía, 66 Madrid
- Desde el 18 de noviembre de 2022
- Martes. miércoles y jueves: 20:30h. Viernes y sábados: 18:00 h. y 21:00 h. Domingos: 18:00 h.
El elenco puede sufrir cambios y modificaciones sin previo aviso.
Los Puentes de Madison, una ardiente reflexión sobre el destino, la libertad y la valentía de amar, protagonizada por Nina y Gerónimo Rauch. La exitosa novela de Robert James Waller, inmortalizada por Meryl Streep y Clint Eastwood en el cine y llevada a los escenarios de Broadway como musical después. En su estreno en España, el musical sorprende por una potente puesta en escena, soberbias voces de un elenco de primera línea y una fantástica composición musical, premiada con dos Premios Tony. Un dilema arrebatador que nos lleva a plantearnos nuestra valentía de vivir.
- Duración aprox.: 130 minutos
- Edad : Todos los públicos
SINOPSIS Los Puentes de Madison, El Musical:
Los Puentes de Madison, El Musical es una de las historias más emblemáticas del cine de todos los tiempos. Un proyecto que comenzó como un fenomenal éxito de ventas de la novela de Robert James Waller (1992) y que luego siguió con una maravillosa película (1995) bajo la mirada del maestro Clint Eastwood y de su papel protagonista junto a Meryl Streep.
En este Musical, la historia de amor suscita una ardiente meditación sobre los destinos humanos. Ambientado en 1965, en Iowa, con una atmósfera de inquietante belleza, el drama está inmerso en una potente puesta en escena y en su fantástica partitura.
Dirección Artística: Alberto Negrin
Dirección Musical: Gerardo Gardelin
ELENCO:
Nina: «Francesca»
Gerónimo Rauch: «Robert»
Julia Möller: Alternante «Francesca»
Carlos Solano: Alternante «Robert»
Marta Valverde: «Marge»
Manu Rodríguez: «Bud»
José Navar: Secundario «Charlie» / Cover de «Bud»
Paula Mori: «Carolyn»
Franco Yan: «Michael»
Inma Mira: «Marian» / Cantante de Feria / Cover de «Marge»
Nando González: Cantante de Feria / Cover de «Charlie» / Cover de «Bud»
Alba Roben: «Marian» / Cantante de Feria / Cover de «Carolyn»
Rubén López: Asistente de Feria / Cover de «Michael» / Cover Cantante de Feria
Francesca había sido una novia de guerra en Nápoles. Su futuro esposo debía ser Paolo, pero él nunca regresó del campo de batalla. Poco tiempo después conoce a Bud y se casa con él con la esperanza de lograr una vida mejor al otro lado del océano. Más tarde, con su matrimonio de dos décadas y dos rebeldes hijos adolescentes, un encuentro inesperado le hará cuestionar su propia existencia. Durante cuatro días, en los que el marido y los hijos se ausentan para asistir a una feria, su vida dará un vuelco y cambiará para siempre.
Los Puentes de Madison, El Musical no es la historia de un adulterio, sino la canción desesperada de un amor que se sublima en la separación y, al no poder ser, trasciende y perdura para siempre. Los amantes son los protagonistas de una epifanía que sólo cobra todo su sentido en la valentía brutal del renunciamiento.
El puente es la metáfora del vínculo imposible. Lo que une, pero también separa. La clave de lectura es la identificación del espectador con el drama en escena, el que desatará una arrasadora empatía frente a la desazón desesperada y la ilusión poética de Francesca. Habiendo sido capaz de entregarse en cuerpo y alma a lo desconocido, ella se encuentra dividida entre su deber y sus sueños.
Un dilema enloquecedor que nos lleva a plantearnos cuál es el verdadero amor: si aquel que es egoísta y se concentra en seguir exclusivamente nuestros deseos hacia el fuego desatado por el encuentro con el ser amado, o el desinteresado que, sin embargo, nos obliga a sacrificar nuestras más profundas pasiones por el bien de los otros.
Francesca ama de las dos maneras, pero sólo podrá elegir una opción.
Quien amó alguna vez, volverá a enamorarse de estos Puentes de Madison.
The Bridges of Madison County
Novela original: 1992
Robert James Waller: autor
Best Seller: Traducida a 40 idiomas y con más de 50 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo
Espacio/tiempo: Iowa, 1965.
Film: 1995
Director: Clint Eastwood
Guionista: Richard LaGravenese
Protagonistas: Clint Eastwood y Meryl Streep
Broadway show: 2014
Autora: Marsha Norman
Director: Bartlett Sher
Música y letras: Jason Robert Brown
Protagonistas: Kelli O’Hara y Steven Pasquale
Teatro: Gerald Schoenfeld Theatre
Crítica
Enfrentarse a trasladar una película mítica que todo el mundo recuerda con cariño y nostalgia como Los Puentes de Madison y hacerlo en formato musical es más que un desafío, por lo que las expectativas se elevan más de lo habitual y cuesta enfrentarse a un público reticente que quizás no se atreva a ver esta función y darle una vuelta a su idea idílica de la película y también de la novela que dio alma y vida a esta clásica historia.
Para ello se debía contar con un equipo de excepción como lo han conseguido con Nina y con Gerónimo Rauch, dos grandes voces y a la vez dos grandes intérpretes unidos también a un reparto que no se quedase atrás y pudiese crear una experiencia tan magnifica como lo es esta dura historia de amor y reflexión.
Todos nos enfrentamos a la duda y a la indecisión al ponernos en la piel de estos dos extraños que cambian sus vidas para siempre bajo la mirada de un puente que esconde pasión, valentía, temor, un amor que explota rebosante de juventud eterna y una rutina que ahoga y amarga. Cuál sería la decisión más acertada, bien dejarse llevar por el corazón y el flechazo de una vida que deseábamos y se nos ocultó, de volver a ser quienes éramos, de conquistar los sueños perdidos y volver a ser la protagonista, lanzarse a los brazos de un amor que nos enloquece y enmendar el camino antes que sea tarde o al contrario dejar a la razón como ganadora, sobreponer al resto sobre nosotros, elevar a la familia ante todo y seguir en una rutina que podría también traernos felicidad pero no de la misma forma.
El escenario sin ser demasiado complejo resulta perfecto para esta historia y la banda sonora también resulta muy acertada y aunque no es conocida como en otros musicales logra destacar con una partitura excelente. Ese hogar que se transforma bajo el cielo estrellado, el rancho ajeno a todo lo que se vive en su hogar, la heladería que marca un antes y un después…
Sin duda lo más relevante de la obra es su dúo protagonista, donde Nina y Gerónimo logran convencer y transmitir el gran amor que demuestran a todo el público y destacan por la dulzura, química y pasión que muestran en cada escena, lejos de la frialdad coreografiada y vacía que vemos habitualmente, en este caso Francesca y Robert cobran vida y se clavan en nuestra retina siendo un antes y un después. Todo ello contando con la habilidad musical que demuestran tras una larga experiencia a sus espaldas. Luego tenemos buenas notas de humor y también escenas muy emotivas como el simple acompañamiento fiel de Marta Valverde o Manu Rodríguez. Julia Möller y Carlos Solano son los otros Francesca y Robert que se encargan de alternar con Nina y Gerónimo.
La orquesta, la partitura, los intérpretes y la historia se funden en uno de los musicales que debería estar permanente en la Gran Vía madrileña y ser el inicio de una larga gira.
Esther Soledad Esteban Castillo