Flipar – Jorge Blass

Desde el 1 de diciembre de 2022
Duración aproximada: 75 minutos.
Espectáculo para todos los públicos.
TODOS LOS ASISTENTES DEBERÁN ADQUIRIR ENTRADA
incluidos los niños, independientemente de si ocupan butaca o no.
Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares
Horarios
Miércoles a viernes a las 20:00h
Sábados a las 17:30h y 20:00h
Domingos a las 18:00h
Festivos a las 19:00h
Horarios especiales de Navidad:
Habrá función los lunes 5 y 26 de diciembre, y los martes 6 y 26 de diciembre.
No habrá funciones los sábados 24 y 31 de diciembre ni el jueves 5 de enero.
Los días 25 de diciembre y 1, 2 y 6 de enero la función será a las 19:00h.
Sinopsis
Jorge Blass lo ha vuelto a hacer. Y es que el aclamado ilusionista presenta su nuevo y esperado espectáculo con el que, como su propio nombre indica, lo vas a FLIPAR. Un show único en el que no existe lo imposible, que te hará dudar incluso de tus sentidos y con el que los niños descubrirán que sus padres no lo saben todo. Desapariciones, teletransportaciones e ilusiones que desafían la lógica dejarán a los asistentes boquiabiertos y sin saber cómo, dónde ni por qué, pero con una sonrisa. Sin duda, una experiencia difícil de olvidar. La única pena es que no puedas verte la cara cuando lo estés flipando, ¿o sí…?
«Ese es mi reto artístico, que los espectadores no pierdan su capacidad de asombro, sus ganas de flipar» Jorge Blass.
Reparto
Un espectáculo de Jorge Blass
Ficha artística
Dirección: Jorge Blass
Ayudante de dirección: Marc Ollé
Diseño de Iluminación: Juan Carlos Menor
Diseño Audiovisual: Gabriel Lázaro
Contenido Audiovisual: Carmen Ruiz
Letrista: Rafa Boeta
Música original: Gonzalo García Baz
Estilismo: Paco Rus
Fotografía: Pelayo RoCal
Coreografía: Alberto Sánchez
Asesor mágico: Pepo Capel
Diseño de cartelería: María la Cartelera
Comunicación: Marga Mayor
Regidor Mágico: Alejandro Sandes
Ayudante de escena: José Manuel Ponce
Ayudante de escena: Patricia Rayo
Producción: Paula Fernández
Soporte Web: Daniel Fajardo
Producción audiovisual: On Idea
Marketing online: Ruben Romero
Escenografía: Scenik
Una producción de 7 Rojo Producciones by Jorge Blass
Crítica
La magia es algo que todo el mundo cuestiona, los más mayores todavía se muestran reticentes y les cuesta creer en ella, las ilusiones se entremezclan y nos hacen cuestionarnos lo que estamos viendo y la realidad oculta a la vez que las mariposas infantiles de nuestro cuerpo vuelven a despertarse y a volar por nuestro estómago esbozando una sonrisa de incredulidad que se va transformando en complicidad y hasta haciéndonos “flipar”.
Jorge Blass es uno de nuestros magos más consagrados que tras numerosos espectáculos se sigue superando y trabajando de forma ardua para intentar que tanto mayores como niños sigan ilusionándose, sorprendiéndose y dándole un voto de confianza para romper todos sus esquemas y volver a la ilusión de creer en la Magia y todo lo que le rodea.
En este espectáculo veremos como la tecnología cobra protagonismo y acompaña a Blass en todos sus trucos tanto para hacerlo más accesible al público e impresionante como para jugar con sus efectos de luz y música a la vez que sus pantallas donde las imágenes son otro elemento muy relevante del espectáculo.
Sin duda al menos lo que está asegurado es el entretenimiento y la velocidad de la obra, ya que entre truco y truco no te da tiempo a mirar el reloj y es algo muy importante para todo tipo de público.
Desde trucos de cambio de vestuario con solo un toque de cartas, mariposas voladoras por cada rincón, figuras que crecen ante nuestros ojos, DNI que consiguen teletransportarse, trucos de cartas que buscan salirse de lo conocido y lo habitual en espectáculos similares, cajas sorpresas que levitan con sorpresas en su interior, conexiones personales más allá de nuestras creencias…
En Flipar buscan que el público flipe de una forma u otra tarde o temprano y conservar la ilusión y la inocencia infantil tanto como hacer regresar a los adultos a esa etapa y no dejar que se vaya nunca. Buen humor, habilidades sociales y no solo mágicas y la modernidad de nuestro siglo con los trucos más clásicos junto a los nuevos podrían ser los ingredientes de esta receta que en el teatro Reina Victoria busca alegrar la navidad de todos sus espectadores.
Esther Soledad Esteban Castillo