
Próximo
¿Qué sucede en el cuerpo cuando el afecto ocurre siempre lejos, más allá de nuestros límites? ¿Podemos amar sin tocarnos, sin olernos, sin conocer la piel? Dos seres viven una historia de amor a la distancia y, poco a poco, cada uno se convierte en lo único que el otro tiene en el mundo. Pero lejos. Próximo nace del instante cuando la comunicación se corta, se rompe la falsa sensación de ocupar el mismo espacio y la soledad lo inunda todo. Pero también es la construcción de un vínculo aceptando esa distancia, construyendo sobre ella. La experiencia de estar lejos de todo, de vivir las emociones más intensas sin cuerpo presente: nacimientos, muertes, amor, sexo. La poesía del teatro es el ámbito más crudo para mostrar una distancia tan irreal como la cercanía de un skype. Un instante juntos, un instante separados.
El mundo es cada vez más inmenso y yo aquí, ahora, solo necesito saber que estás ahí, escuchándome, respirando conmigo.
PRÓXIMO fue producida y estrenada por el Complejo Teatral de Buenos Aires el 8 de Junio de 2017 en el TEATRO SARMIENTO en Buenos Aires.Información sobre la obraDirecciónClaudio TolcachirProducciónComplejo Teatral Buenos Aires / Jonathan Zak y Maxime SeugéDramaturgiaClaudio TolcachirAño2022Reparto
Lautaro Perotti y Santi Marín.Diseño de iluminación:
Ricardo Sica.Diseño escenográfico:
Sofia Vicini.Asistencia artística y diseño de vestuario:
Cinthia Guerra.
Fotografías:
Carlos Furman.
Crítica
La soledad puede ser tanto gratificante como mortífera, puede sanar pero también nos puede destruir y puede ser desde algo que busquemos para estar con nosotros mismos o por necesidad o bien ser impuesta pudiendo llegar a terminar con nosotros poco a poco.
En esta ocasión tenemos a una joven pareja que forman parte el uno del otro y están juntos a la vez que separados por muchos kilómetros que alejan sus corazones por más que intenten acercarlos por todas las vías posibles. Desde el amor que va naciendo y creciendo acompañando cada momento de sus vidas en todas las formas que la distancia les permite, la Magia de esos primeros momentos que no la disfrutan como deberían poder hacerlo y las dificultades y complicaciones del día a día que van surgiendo van formando parte de la obra y de la historia que comparten con el público haciéndonos testigos de su amor y de cómo van creciendo juntos y superando todos los obstáculos, todo ello desde Buenos Aires con amor hasta Madrid con la dirección de Claudio Tolcachir.
Los dos actores se muestran muy afines en escena y la química logra superar la cuarta pared además de la pared interna entre ellos, ya que actúan juntos y muy próximos pero a la vez sin poder tocarse ni poder mirarse o tocarse frente a frente, todo ello sucede siempre cada uno en su dimensión y en su propio mundo aunque lo compartan.
En esta función que podéis disfrutar veréis como tanto Santi Marin como Lautaro Perotti llegarán a emocionaros, a tocaros el corazón y partirlo también un poco, a haceros reír… sin duda estamos ante una obra muy emotiva donde la historia nos hace replantearnos como actuaríamos o nos veríamos en una situación similar y si podríamos batallar o salir adelante en una relación a distancia, a la vez que también sirve como crítica social de los problemas de la juventud actuales, de lo difícil que puede llegar a ser la situación cuando dejas tu país y tienes que abrirte camino…
Una obra muy recomendable que es todo corazón, con un texto que la hace más especial aún y el refuerzo de un equipo que se mete al público en todo momento en su bolsillo. No dejéis de visitar la especial Sala Mirador y de disfrutar con la función.
Esther Soledad Esteban Castillo