Entrevista a Roberta Fauteck

Hoy os traigo mi entrevista a Roberta Fauteck donde repasamos sus últimos proyectos musicales y todas sus influencias y su mundo musical. No dejéis de leer para poder acercaros más a ella:

1. ¿Cómo recuerdas tu participación en LVKs y los más importante que te llevas de esa etapa?

Contentísima, feliz, divertidísimo. Hacía varios años que en casa repetía “yo quiero estar ahí, yo quiero estar ahí, yo quiero estar ahí’ y de repente ¡¡¡hala!!! ¡¡¡e-s-t-a-b-a!!! Me daba lo mismo ganar o no ganar. Sólo quería ir a cantar y cantar y cantar, y en cuantos más programas interviniera, mejor, y cuánto más público oyéndome, mejor todavía. Tuve muy buenos compañeros y mantengo buenos amigos. Me hubiera ido con cualquiera de los cuatro coaches. Me resultaba difícil elegir si Aitana, Yatra, Bisbal o Pablo López. Recuerdo los comentarios tan estupendos que me dedicaron todos en cada actuación. Y un recuerdo más estupendo aún de todas las personas de rodaje y producción, siempre tan amables, tan pacientes y tan dispuestos, siempre sonriendo. Cuando cumpla la edad ‘reglamentaria’ me presentaré a LaVoz, (quiero decir, la de mayores.)

2. ¿Puedes compartirnos algún momento especial que compartieras con Aitana?

Aitana fue muy cariñosa y cercana cada día de rodaje que compartí con ella. Siempre me decía cosas muy dulces, consejos muy cariños para mis momentos en el escenario. Charlábamos con toda naturalidad. Recuerdo también que estuve en la Premiére de su serie La Última. Yo estaba sentada en una butaca del pasillo la cuarta ó quinta fila. Cuando ella se acercaba por el pasillo central para subir al escenario, nos miramos y me tendió su mano sonriendo cariñosamente al verme. Fueron unos segundos muy especiales que recuerdo con mucha ilusión al acordarse de mí pues habían pasado bastantes meses desde que se rodó el último programa.

3. ¿Con qué artista te gustaría compartir escenario o hacer una canción si pudieses elegir?

Adele, sin dudarlo. Canto todas sus canciones, me las sé todas.Mi estilo creo es muy similar. Y ¡por supuesto! los supergenios Bruno Mars/Justin Bieber. ¡No puedo decir sólo un nombre! Me imagino también cantando algo con Sebastián Yatra. Tengo un recuerdo suyo muy agradable; su simpatía conmigo y su apuesta por mí en LVKs, sus comentarios, sus canciones divertidas. ¡Ah! y quiero mencionar a Pol Granch y a Leo Rizzi, viceversa. Me encantan sus estilos, su ropa, su originalidad, las letras fantásticas, las canciones que componen. Cantaría también con ellos por que me parecen muy originales.

4. ¿Cómo está siendo el cambio a LVKs Alemania?

Movidito, jajajajajá. Es que no sé cuántas veces he volado ya a Berlín para rodar los programas, aunque siempre muy medido y coordinado con el colegio para no perder muchas clases. La base del programa es la misma, audiciones a ciegas, pero con menos etapas, el proceso es más corto. No hay Batallas ni Semifinales, o sea, canto menos veces, una pena, jajajajá. La final en sí es riguroso directo y riguroso voto del público allí ese día. Ni si siquiera los jurados deciden.

5. ¿Cuál es tu rincón favorito hasta ahora de Alemania o bien de España que nos quieras compartir?

Vaya por delante que, aunque nací en Madrid, soy medio alemana por mi padre y llevo yendo a Alemania desde bebé. Voy varias veces al año, a todas las partes, norte, sur, este, oeste. Es un país precioso. Pero lo que más nos gusta a mi hermana melliza Anastasia y a mí cada vez que estamos allí es localizar los famosos ‘Imbis’, jejeje, los típicos y famosos quioscos callejeros de salchichas repartidos por todo el país, desde la localidad más pequeñita o en cualquier calle de Berlín, Frankfurt, Düsseldorf, donde sea. Y además, nos encantan los Markplace de Navidad, los mercadillos que se montan en cada pueblo o ciudad desde diciembre, hasta arriba de gente, ambientazo, con puestos de dulces, de salchichas, bebidas calientes, pistas de patinaje, atracciones, a pesar del frío más impensable del mundo. Y de España: me encanta vivir en España, con eso digo todo.

6. ¿En qué momento descubriste que querías ser artista?

Pues mi madre hace unas semanas recuperó un video mío con apenas seis años donde hablaba a la cámara diciendo que quería ser cantante y actriz. Siempre nos cuenta que desde muy pequeñas mi hermana y yo le repetíamos 50 veces al día al volver del cole que queríamos ser artistas y hacer de Matilda, pues en la clase de Drama dos veces por semana veíamos ese musical y no queríamos hacer otra cosa que cantar y protagonizar esa obra. Así estuvimos meses y meses, pesadísimas, hasta que finalmente mi madre contactó con una agencia y desde entonces tuvimos la oportunidad de hacer muchas cosas de este medio.

7. ¿Hay alguna profesión o mundo al que te gustaría dedicarte en un futuro?

La verdad es que me sigo viendo en la música, cantando y componiendo como hasta ahora. Juego al tenis también y cuando estoy en algún campeonato pienso en este deporte, pero supone una dedicación enorme, es complicadísimo ser profesional y durante muy pocos años. También me imagino alguna vez diseñando videojuegos…. lo tenía que decir…jejeje. Pero realmente, seguir cantando y actuando es mi prioridad, pero sin prisa ninguna.

8. ¿Cuál es la música que te acompaña en tu día a día o las películas o series que más te gustan como espectadora?

Escucho todo, desde Adele, como decía antes, a Bruno Mars, Aitana, Charlie Puth, Alicia Keys, Alejandro Sanz, Harry Stiles ( … incluso ‘Todo de ti’ de Raw Alejandro o ‘La Bachata’ de Manuel Turizo….) y toda la música pop -baladas sobre todo- española, inglesa, alemana y dance, rap, soul, TODO. He crecido también escuchando a diario la música que ponían mis padres, los clásicos de los 70, 80, 90, grandes como Frank Sinatra, Barbra Streisand, Barry White, Bee Gees, Michael Bolton, Tom Jomes, Mariah Carey, Whitney Houston, mucha música disco 80 y 90, infinidad.

9. Retos y proyectos que quieras compartir con nosotros

Compongo canciones con guitarra o piano desde que tenía 8 ó9 años. El pasado verano se publicó ya una de ellas, Alone, con el videoclip correspondiente. Acabamos hace unas semanas de terminar la grabación de otras cuatro y preparamos también ahora el videoclip de una de ellas, “Dreaming Again”, en la que mi hermana me acompaña con un rap. 

Volveré a presentarme como candidata a Eurovisión Jr. para este año. El pasado septiembre quedé finalista para Armenia y al final grabé los coros de la canción Señorita pero no viajé allí. También es muy probable que este verano participe de nuevo como invitada en otro concierto en Palma de Mallorca con distintos cantantes alemanes, como hice el verano pasado. Siempre hay ‘cosillas’ por ahí. Mi profesor de música ademástambién me invita a veces a cantar con él y con su banda en algún local de Madrid, y algo está previsto en abril. También nos han invitado a mi hermana y a mí a un festival canciones Disney en alguna localidad de Madrid y también hay algún rodaje de película en el aire.

10. ¿Algo más que añadir a la entrevista?

Pues muy agradecida por pensar en mí para una entrevista. Al final cantar ha hecho que algunas personas me vayan conociendo. Me sigue sorprendiendo que a veces me reconozcan por la calle y me pidan una foto conmigo. Canto desde siempre, canto cada día y cuando veo que a la gente le gusta y me escribe cosas bonitas me pongo muy contenta. Me gusta hacer directos en Instagram versionando los temas que más se escuchan en el momento. La música para mí es una auténtica diversión, es mi verdadero hobby. Tengo el piano y la guitarra a mano dispuesta siempre a tocar alguna canción que escuché durante el día o a apuntar alguna melodía que se me ocurrió de repente. 

Esther Soledad Esteban Castillo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s