Entrevista a Tamara Berbés por “Tula”

Hoy os traigo otro encuentro muy interesante con Tamara Berbés donde hablamos de su exitoso cortometraje Tula y también sobre La Íntegra y todos sus proyectos y retos personales así como su visión de la profesión y referentes. No os perdáis este genial encuentro a continuación:

1. ¿Cómo puedes presentarnos a «Tula» y qué ha significado personalmente para ti?

Tula es la historia de una limpiadora de colegio femenino que coincide fuera de horas de clase con una alumna, la hija de la directora, que se acaba de enterar de que está embarazada.

Tula ha significado muchas cosas. La primera participar en un proyecto que habla de educación sexual femenina (que me parece algo bastante olvidado en la sociedad) y a nivel profesional, es el primer corto en el actúo como protagonista, que  ha tenido tanto alcance: tanto en su carrera por festivales como a nivel mediático. Ya me ha salido trabajo por Tula.

2. ¿Cuál ha sido la anécdota que te haya sorprendido más en el rodaje o algo inesperado que no pensaras encontrarte?

En rodaje yo disfrute muchísimo tanto con Eider, mi compañera como con el equipo. Me alucinaba el trabajo de Victor Benavides, el dire de foto, y el trabajo de luz y juego de cámara con tantos espejos. Solo podía pensar: ¿esto de verdad no se ve?

3. ¿Cómo crees que reaccionarías si te encontrases en la situación de tu personaje y qué le aconsejarías tú personalmente en esa situación?

Tengo la suerte de compartir mi tiempo con gente bastante mas joven que yo en mis clases y en mi casa , ya que mi prima de 19 años vive conmigo. A mi me encantaría poder ayudar a aclarar todos los conceptos que no tuve claros ni a los 14 ni a los 20 , y si surgen (que han surgido) las ocasiones, poder dar mi opinión . Para mi la base es la comunicación: con tus círculos mas cercanos y con la persona con la que compartes intimidad. Preguntémonos más.

4. ¿Cómo ha sido la noticia para ti de formar parte en la selección de los Premios Óscar y cómo viviste el momento en el que descubriste la noticia?

Tampoco era muy consciente del movimiento que estaba teniendo Tula en EEUU. Aun estoy un poco que no me lo creo

Pues fue Tono Escudero , el productor de Votamos, el primero que me mando un mensaje de felicitación. Yo estaba dando clase y lo lei sin saber de que hablaba. Pensó que era por otro proyecto que acabábamos de rodar.  

Al rato vi un aluvión de mensajes, de mi agencia, la productora,… y se me empezaron a caer las lagrimas, me dio la risa, acabo la clase y nos fuimos de cañas. Obviamente, les invite yo , que les había “robado” media clase

5. ¿A qué película o artista crees que le darías un premio Óscar si tuvieses la oportunidad?

A mi me encantaría ver mas directores y directoras españolas allí. Isabel Coixet, por ejemplo que creo que nunca ha estado nominada.

Me encantaría que ganasen premios quienes no lo hayan ganado nunca.

6. ¿Qué recuerdas de tus años de aprendizaje y de estudio cuando comenzaste en la profesión y qué mensaje te darías a ti misma a día de hoy?

Recuerdo a profesores que me dieron consejos maravilloso. También a representantes que me han dicho que con mi cuerpo no podía aspirar a más que ser la amiga gordita de la protagonista. 

Me diría que siga trabajando y que mi cuerpo es mi herramienta de trabajo y lo tengo que querer y cuidar. Y que me fie de mi instinto, que me ha costado mucho hacerle caso y no suele equivocarse por mucho.

7. ¿Te gustaría retomar algún personaje o proyecto ahora con el pase de los años para darle un giro o algún cambio?

Cada vez que me veo en cosas de audiovisual pienso: ahora lo haría asi, o asa… Pero no cambiaria nada,

Me encantaría retomar una Lady Macbeth que estuve haciendo en la obra Trás las trágicas de Maria Beltrán. Una Lady Macbeth en comedia.

8. ¿Tus retos o sueños cumplidos en el 2022 y peticiones que te gustase cumplir para este 2023?

Encontrar un nuevo local para La Íntegra, que ya lo he hecho y por cumpir: que se llenen de gente los talleres y las actividades  y seguir trabajando como actriz. E ir a los oscar, ya que nos ponemos (me hace mucha gracia que es algo que probablemente todos los actores y actrices hemos soñado de pequeños y ahora ya lo puedo decir en serio)

9. ¿Cuál ha sido la banda sonora de tu vida?

Creo que las que mas he escuchado en mi vida han sido : Chicago y Priscilla reina del desierto. 

10. ¿Nos puedes recomendar alguna película, serie o libro que te haya marcado en especial últimamente?

A pesar de no haber visto todo lo que va a los goya este año, Cinco lobitos y as bestas me dejaron pegada a la butaca.

Estoy volviendo a ver CITES de pau freixas y paco caballero (entre otros) 

Todo lo que leo últimamente (que no se teoría) lo recomiendan en Deforme Semanal Isa Calderón y Lucia Lijtmaer (cauterio de Lucia Lijtmaer y apegos ferocesde Vivian Gornick)

11. ¿Algo más por aportar o añadir a la entrevista?

Agradecer a los y las guionistas escribir papeles para mujeres a partir de los 40. En los 4 cortos hay mujeres de esas edades y no suele ser lo habitual. Gracias Bea por regalarme este a mi.

Esther Soledad Esteban Castillo

Anuncio publicitario