AVENTURAS EN EL JURÁSICO
JAMÁS HABRÁS VISTO NADA IGUAL EN EL TEATRO
Aventuras en el Jurásico es una obra muy original llena de diversión que entusiasmará a los más pequeños de la casa y también a los mayores.
Todo transcurre un Centro de Investigación Jurásico creado por el doctor Grant, pero el doctor no puede acudir debido al terrible temporal, por lo que su hija y sus compañeros tendrán que hacerse cargo de la situación y cuidar a los animales tan especiales del centro.
Una apuesta original para verla representada en un teatro, más aconsejable para visionarla en el patio de butacas que en las plantas del teatro Caser Calderón, y ahora en los teatros de la gira ocurrirá la misma situación, ya que en varias ocasiones los dinosaurios se acercarán al público y también curiosos personajes como un homo sappiens, al que los más pequeños asistentes podrán entrevistar y preguntarle lo que quieran.
La escenografía merece ser mencionada, gracias a una bonita enredadera que cubre el fondo del escenario incluyendo la vegetación y el ambiente ideal para esta situación. Los protagonistas prehistóricos de la función son dos, que representan tanto la parte malvada como la buena de esta especie, y también podremos conocer a un pequeño dinosaurio, Gordi, que nacerá en la misma función.
Los defectos de la obra son su corta duración, que podría haberse alargado, ya que su duración no consta de más de una hora, incluyendo un descanso. Otro aspecto negativo es que no se cumple la promesa de poder disfrutar de una libélula gigante ni del clima adaptado, y por otro lado los dos dinosaurios no nos halagan con su presencia demasiado tiempo, haciéndose desear en varias ocasiones, pero cuando salen nos regalan momentos inolvidables.
El juego de las luces y de la música está muy bien empleado y crean tensión y aportan la nota de diversión necesaria a la obra, y ante todo lo mejor de la representación es el equipo de actores que llevan el alma de la historia, con unos diálogos muy amenos y con chistes y bromas que pueden divertir a todo el que asista, sea adulto o un poco más joven. Incluso se atreven con incursiones musicales en este viaje en el tiempo.
Gran obra para vivir una época que nos queda muy lejana, pero ahora podemos revivirla.
Esther Esteban, Madrid