Entrevista a María Aguado

mariaaguado

María Aguado vuelve con un potente tercer disco donde promete mostrarnos su rincón más personal lleno de música y recuerdos, todos ellos plasmados en «Mi Rincón», el trabajo que podremos disfrutar en Septiembre.

El primer single que nos ha dejado de adelanto es «Nuestro Rincón» y acaba de arrancar la promoción de este tema y de todo lo que vendrá a partir de ahora, que promete emociones y un sinfín de noches junto a su música en la gira que se aproxima. Si quieres descubrirlo por ti mismo, no dejes de leer.

-¿Cómo te sientes tras haber presentado ya al gran público tu single «Nuestro Rincón» y tras haber acabado la grabación del disco?

Si me hubiese quedado un día más en mi casa reventaría, estoy en un momento de felicidad máxima porque llevas un año trabajando en ese proyecto y ya por fin da la cara, por fin empiezas a ver ese color, la gente se entusiasma con ello… y tú aumentas tu felicidad por como te va transmitiendo la gente su opinión y por lo que sienten al escucharlo, que ya tenían muchas ganas.

Tendré que contestar poco a poco por las redes sociales para dar las gracias y es muy interesante, me encanta la opinión del público por el cuál hago canciones, discos y doy conciertos y siempre estoy pendiente de las redes por eso mismo.

-Me imagino que junto a toda la ilusión del lanzamiento también vienen los nervios y la responsabilidad…

Lo hecho hecho está y estoy contenta, tranquila y tengo calma porque sé como lo hemos trabajado y el tiempo puesto en este proyecto, así que no tengo dudas y estoy contenta y tranquila.

-¿Y cómo recuerdas el proceso de tu tercer hijo?

El proceso ha sido intenso, muy bonito… estuvimos componiendo cerca de dos/tres meses y nos lo tomamos con calma porque quería que fuese el disco más personal y más pausado aunque a última hora nos acabe pillando el toro, sino uno no se siente igual. Nos fuimos a México y grabamos con los hermanos Barrera entre Los Ángeles y México DF y luego aquí en España con Borja Buenafuente que es mi guitarrista y lo adoro. Tuvimos un trabajo de producción de muchas horas pero muy bonito y al final si nos gustaba una canción ya con los instrumentos, coros, voz, masterizada… aquello crecía por momentos y era impresionante ver si una canción te gustaba como te ponía los pelos de punta y te hacía llorar al recordar los primeros momentos al crear esa canción, la letra, la melodía… y ya verla terminada, da un poco de pena ese proceso de ver que ha terminado. Cuando mis amigas me dicen que tienen un bebé en la barriga les digo que sino tienen intriga por conocerlo, pues yo estaba igual, porque realmente es como un parto aunque no sé si duele tanto pero tardas en darle la forma exacta y correcta, aunque nunca se sabe que es lo correcto o no pero intentas acercarte y ha sido un proceso precioso que he visto desde primera línea porque es la primera vez que estoy desde la composición a la masterización y he vivido el proceso porque me ha dejado Pàblo Domínguez estar en cada momento y siempre se lo agradeceré porque siempre lo he querido y no había podido, así que en cada uno de los diez temas está el alma del equipo.

th (11)-Ahora tras haber trabajado de una forma tan estupenda y haber dejado el nivel tan alto, tendrá que ser difícil pensar como igualarlo con el siguiente trabajo o superarlo…

Para el siguiente creo que tardaremos un rato porque podríamos volvernos loco aunque ya le estaba diciendo a Pablo de componer para el siguiente (risas). Tenemos el listón muy alto y lo hemos dejado así pero espero seguir trabajando con el mismo equipo, ha sido como estar en casa en cada momento y si el disco se llama «Mi Rincón» es por eso, porque yo componía en mi casa, en mi cama con mi guitarra y en cada sitio donde he compartido con Pablo, en cada estudio y segundo de cada canción es como llevarlo a esa parte tan íntima de mi y por eso le dí ese título tan personal y es una composición de Pablo y mío y no había nada más personal que esos momentos, lo plasmamos en esa canción y tiene muy buen rollo.

-¿Y cuál es tu rincón más personal en tu vida?

Mi rincón de siempre desde que era pequeña y lo asocio a familia y momentos muy bonitos es el sofá de casa de mis abuelos, sentada en las piernas de mi abuelo porque era donde yo cantaba y es el primer rincón que se me viene a la cabeza. Luego de vacaciones te podría decir que donde haya mar, playa y arena ya soy feliz. Ese rincón lo echo mucho de menos y como lo tengo presente nunca decae ni se olvida y puedo ir a recordar ese momento y vivirlo como si fuese ahora mismo.

-Imagino que al haber comenzado tan joven también habrás hecho muchos sacrificios en tu vida…

El momento más gracioso era cuando empecé a tomar clases de canto con catorce y quince años. Soy de Talavera de la Reina y cuando salía del instituto me recogía mi madre, me metía en el coche y comía en el coche y venía para Madrid a dar cuatro o cinco horas de clases de canto porque estaba haciendo un máster de canto y teníamos técnica vocal, composición, armonía y hasta clases de posado de fotos y yo que ya soy cómica de por sí, imagínate con esas clases… me volvía loca, pero lo disfrutaba mucho aunque era un momento de mucho estrés porque tenía que hacer los deberes y estudiar de camino pero lo disfrutaba mucho, fue una etapa dura pero me ha traído hasta aquí y no me arrepiento de nada, yo creo que no me arrepiento de ninguna etapa de mi camino y si hoy somos lo que somos es por algo, así que eso lo tengo muy presente.

-Es mejor arrepentirse de lo que no has hecho de lo que si…

Sí, realmente cuando llega el invierno te arrepientes de no haber ido a la playa y cuando llega el verano de no haber ido a la nieve (risas). Lo que creo es que la vida te pone en las situaciones que te tiene que poner, yo empecé a cantar con mi abuelo en su casa y cuando falleció empecé a dar las clases de canto aunque lo tomaba como un hobbie y nunca pensaba que sacaría un disco, luego con dieciséis años empecé a componer mis canciones después de esos masters de canto y 539682_493435457376892_423351079_nhoy ya vamos a por el tercer disco fíjate… llevas muchos años en la música pero cada año es algo nuevo y otra etapa diferente, tú lo sientes y vives de manera distinta… hay canciones que están en mi primer y segundo disco que llevo cantando desde que tenía tres añitos y me alucinan, pero claro, también hay algunas que compuse con dieciséis años y que hoy aún me siguen gustando y pienso igual aunque quizás les daría algún arreglo para el directo, pero siguen estando conmigo y luego las que tengo para ‘Mi Rincón’ son más cercanas al tiempo actual pero seguiré sintiéndolas, porque nunca dejas de volar al tiempo cuando las compusiste y la música es así.

-¿Y han ido cambiando tus influencias a lo largo de los años?

Desde bien pequeña llevo escuchando a Mecano, Luz Casal, Miguel Bosé… luego más mayor a Malú o Alejandro Sanz y a día de hoy mi lista de canciones es más variable pero siguen estando esas raíces. Se van añadiendo artistas pero los de siempre son los de siempre y ahí están.

-¿Y cuál ha sido tu último descubrimiento musical?

La verdad es que descubrí a Lily Allen hace cuatro años y a día de hoy todos los trabajos que hace me siguen encantando. Alguien a quien escucho de nuevas es a Sia, aunque lleva muchos años no la escuchaba antes.

-Han sido tres discos y cada uno de ellos una etapa, ¿cuál ha sido el mayor placer y el mayor desafío de esta etapa?

El placer es lo que llevamos hablando toda la entrevista: el poder vivir cada segundo de esta etapa. Aún me queda presentarlo en directo, dar todo de mi y es algo que quiero y deseo con todas mis ganas, que es subirme a un escenario con mi banda y volverme loca con el público y el público conmigo, es la mayor sensación de todo artista.

-¿Qué conciertos de tu carrera recuerdas como memorables y qué lugares te quedan pendientes?

La presentación de mi segundo disco fue muy bonita. El 31 de Enero del 2012 que era Martes lanzaba el disco y luego el jueves 2 de Febrero estábamos dando el concierto en el Arteria Colliseum. A ese teatro he ido a ver obras musicales y conciertos desde bien pequeña y de repente estaba yo dando el espectáculo y se llenó, y además a dos días de haber estrenado el disco la gente ya se sabía las canciones.

Otro concierto fue en el hospital de parapléjicos en Toledo y fue muy emocionante, terminaron todos bailando con las camillas y las sillas de rueda, se creó un ambiente muy bonito y nunca lo olvidaré.

Otro que no se me va a olvidar por la cantidad de gente que había fue en la plaza Zócalo en México DF delante de 50.000 personas, fue el primero que daba allí y con ese nivel. Me emocioné mucho, no estaba nerviosa pero me impresionó mucho que esa gente fuese a estar pendiente de mi.

407298_226124214128848_100001938121373_506336_2064784335_nComo países pendientes todos los que nos queden y como ciudades pendientes donde nos quieran, estoy dispuesta a no descansar ni un día y que no se quede ni un sitio por visitar.

-¿Y cómo es para ti el concierto perfecto?

Sabiendo como yo soy que soy bastante perfeccionista siempre hay cosas y algo por mejorar, incluso como se enciende el foco y tú levantas el brazo o alguna foto con más papada de lo normal. Siempre hay algo por destacar, arreglar o mejorar, cada concierto es distinto y tiene su magia, su momento… siempre es bueno criticarse a uno mismo hasta un punto y mejorar siempre es bueno. Lo siento si soy una jefa capulla, te aguantas pero hay que seguir creciendo.

-¿A qué película te hubiese gustado ponerle banda sonora que te haya marcado?

Me quedo con ‘Descubriendo Nunca Jamás’ que es la historia de como se creó a Peter Pan, es la película que más veces he visto y de la que no me voy a cansar de ver nunca. Creo que nunca se debería de dejar de ser niño, esa inocencia los adultos las pierden. Cuando ves las cosas, siempre con los pies en la tierra por supuesto pero no muy alto para seguir cogiendo impulso cuando te puedas caer. Es la película de mi vida y me resume en muchos momentos porque hay cosas que a mayor o menor medida te marcan, pero vas creciendo y la vida no tiene que dejar al final de ser un juego divertido, no que juegues con las personas pero si que las cosas negativas o malas te hagan superarte a ti mismo y luego mires atrás y veas que todo eso te haya hecho madurar.

-¿Y qué canciones le han puesto banda sonora a tu propia vida?

Me quedo con ‘Amiga’ de Miguel Bosé, es una gran canción que no la descubrí en el mismo momento pero me lleva a esa pérdida de la gente que quieres pero que siguen ahí, y que mejor manera de llamar a una persona querida amigo aunque sea un familiar tuyo.

-¿Y cómo sería el día perfecto de María Aguado?

Hoy porque estoy feliz por este lanzamiento de ‘Nuestro Rincón’ y estoy a gusto, trabajando y viviendo por este sueño que lucho.

-¿Y qué tres imprescindibles no pueden faltar en tu día a día?

Café aunque bastante nerviosa soy yo, el teléfono y gente con la que compartir risas. Por mucho que quieras estar al cien por cien en tu trabajo y por mucho que disfrutes, sino tienes un clima bueno…

-Y para cuando nos volvamos a ver en una futura entrevista… ¿qué te gustaría que hubiese pasado hasta entonces?

Espero que ‘Nuestro Rincón’ haya llegado a muchos sitios a los que aún no ha llegado mi música y espero que el lanzamiento del disco en septiembre sea tan bueno y positivo como loa anteriores, no hace falta que sean mil ni diez, sino que sean los buenos.

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario