Clara Alvarado interpretará a Rocío Dúrcal en “Cristo y Rey”

CLARA ALVARADO VUELVE A LA PEQUEÑA PANTALLA INTERPRETANDO A ROCÍO DÚRCAL EN “CRISTO Y REY”

La actriz extremeña a quien conocimos como Ariadna en “La Casa de papel” vuelve a la pequeña pantalla con la nueva apuesta de Atresmedia

Estreno, 15 de enero en ATRESplayer Premium

Con “Cristo y Rey”, Clara vuelve a la pequeña pantalla tras el gran éxito de “La Casa de papel” en la que interpretó a Ariadna la rehén que sufre el síndrome de Estocolmo con Berlín (Pedro Alonso). La actriz ha protagonizado durante este tiempo musicales como Flash Dance junto a Chanel y ha protagonizado también el éxito de “Los Javis”, “La llamada”. Clara ha formado recientemente el grupo “Biuti Bambú” que está empezando a hacerse un hueco en la escena musical.

El carisma de Clara y su maravillosa voz la han llevado a momentazos como los vividos en los Premios Forqué al cantar “Yolanda” junto a Adrián Lastra.

La actriz además ha mostrado su cara más dulce durante la pandemia que le ha llevado a recibir numerosos reconocimientos, cuando paró su carrera como actriz para ejercer como enfermera (carrera que había estudiado pero que no había ejercido) y ayudar así a luchar contra la COVID19.

Esther Soledad Esteban Castillo

Anuncio publicitario

Entrevista a Shaila Dúrcal

th (9)

Shaila Dúrcal, una de las artistas más queridas de nuestro país regresa de su periplo musical a su tierra para preparar una gira muy especial que podremos disfrutar muy pronto y donde descubriremos todos los temas de su último álbum y también esos grandes éxitos que nos han ido acompañando desde su comienzo en la música.

Con la misma sonrisa del principio, alegría y una gran humildad, se reunió conmigo en un lugar céntrico de Madrid para ir desvelándome todas estas y muchas más sorpresas. ¿Queréis descubrir todos los secretos musicales que guarda en su corazón?

-¿Cómo ha sido para ti esta nueva experiencia y este nuevo disco?

Ya es el sexto álbum… se ha hecho desear pero dicen que todo lo bueno se hace esperar. Estoy muy contenta porque es un disco que he compuesto y producido yo misma con mi marido y lo ha producido él con nuestro primo Junior, en familia y con la comodidad de estar en casa en pijama componiendo desde por la mañana y muy tranquilo, que ya me hacía falta no ir corriendo de un lado a otro con toda la promoción. Quería poder parar un poco y demostrar y recopilar realmente quien soy yo en un disco en muchos aspectos como todas mis culturas como la española con esas melodías medio flamenquitas con ese sabor, la parte americana porque estudié en un colegio americano de pequeña y fue muy primera lengua por poco tiempo y después de toda la vida cantando en inglés tuve que aprender a hacerlo bien en español porque es diferente vocalizar todo, el country music, la europea con la música electrónica y la regional mexicana que empezó con No Me Interesa y tenemos hasta Come with me y cuatro temas en inglés y uno de ellos para bailar, tengo seguidores de varias edades y me encanta darles una a cada uno y también de amor y desamor, de pasarlo bien… que hace falta a veces a pesar de cualquier tristeza.

Shaila Durcal arrives at the 13th Annual Latin Grammy Awards at Mandalay Bay on Thursday, Nov. 15, 2012, in Las Vegas. (Photo by Brenton Ho/Powers Imagery/Invision/AP)

-Lo mejor de todo es que tenemos un disco variado y nada aburrido…

Sí, y musicalmente tiene un sonido fresco y muy yo que se va a disfrutar mucho. Se refleja en mi estudio, en mi casa… un trabajo más calmado en ese sentido.

-En esa atmósfera habrán surgido innumerables anécdotas.

Anécdotas hay veinte mil imagínate… cuando empezamos la canción No me interesa fue un día que me levantó mi marido aunque siempre suelo ser yo la que se levanta pronto, pero ese día me había acostado tarde y me apetecía estar en la cama y él estaba con la guitarra muy animado y me decía amor, amor… y que tenía unas entrevistas y le dije que no me interesaba, y así quedó con esa parte picarona y divertida, y dentro de la situación dura que dices en la letra de que pobrecitos los hombres que los mandamos muy lejos (risas).

-Y fíjate que de una situación cotidiana se ha quedado una historia que ya podemos conocer todos…

Exacto, y eso es lo más importante de poder compartir la canción y que sea un himno para cada uno y se la cante todo el mundo, ya dependiendo de lo que estés viviendo. Luego ya tenemos canciones de más estilos, aunque sea una contradicción porque yo llevo siete años felizmente casada pero al tener tanta gente alrededor que me cuenta muchas historias y que no lo está pasando tan bien, poder por mi parte darle una connotación más divertida y quitarle un poco lo pesado. Musicalmente todo nos sabe más dulce.

-Y fíjate que ya van once años de carrera…

Se pasa muy rápido la verdad, te quedas con esa nostalgia y esas ganas de que vean todo lo que has hecho. Este disco tiene el sabor de lo que hemos hecho en estos últimos once años, yo solo sé que no sé nada como decía el abuelo de mi marido y me queda mucho por dar y esperar a ver que quieren de mi.

-Aún te queda toda la vida…

Mucho, ojalá y Dios quiera que si. Es un principio y así lo siento, como que aún a penas estoy empezando, haciendo cosas divertidas y aprendiendo mucho.

-Y de este nuevo disco, ¿cuáles me dirías que es tu tema más personal y el más enérgico?

La más personal sería ‘Tu recuerdo’ que se la dediqué a mi madre, podría haber escrito una biblia pero quise elegir un par de cositas que significan mucho para mi como cuando ella se maquillaba y yo me veía reflejada en el espejo imitandola, eso fue el inicio de todo lo que ví de este rollo artístico: sus maquillajes, los trastitos que ponía… es algo muy personal mío, agarré una historia del principio, otra a la mitad y otra del final porque sino como te decía habría escrito una biblia. También el momento en que salíamos de su concierto en Nueva York en sábado y íbamos escuchando Hip Hop… me hacía ilusión compartir ese pedacito de nuestra vida con el público y la gente lo ha tomado muy bien.

-Ya pronto podremos disfrutar de tu música y de tu gira aquí en nuestro país.th (10)

Sí, ya estamos preparando todo y quiero que sepan que estamos ya en mi tierra organizando fechas y todo, seguramente será desde mitad del verano a otoño e invierno pero aún se está ajustando, nos estamos tirando a la piscina y ya estaba harta de no venir, me regañaban y tenían razón porque es mi tierra y quería venir a compartir todo lo que he hecho fuera, soy nómada del viento (risas). El poder viajar es una suerte y me siento muy bendecida de poder conocer caritas nuevas y cada concierto es muy diferente y me encanta ver como se lo pasan, el que se lo lleven en su recuerdo eso para mí sea en China o en cualquier sitio me encanta.

-A lo largo de tantos años de carrera habrás dado conciertos en mil lugares y conocido muchísimos sitios pero, ¿tienes algún lugar pendiente?

Sí, un montón pero me falta, no he visto ni una cuarta parte. Siempre digo el Madison Square Garden pero tengo mil sitios que me faltan y cada día descubro nuevos sitios de los que no tenía conocimiento y en los que me encantaría estar, sobre todo por Europa y también tengo muchos fans rumanos y me encantaría ir allí y cantarles.

-¿Y qué anécdotas más llamativas te han ocurrido con tus fans?

Son geniales y lo máximo, tengo de todo. Sobre todo los tatuajes, fíjate como es el fanatismo que se pueden tatuar tu nombre. Conozco a un hombre que se tatuó una de las fotos de mi disco con el vestido regional mexicano y ese vestido pasó a un museo porque es el vestido que tiene más swarovskis hechos a mano y tuve la oportunidad de ponermele y además que alguien se lo tatue. También tengo a una fan en Barcelona que tiene a mi madre tatuada y mi nombre y significa mucho para mi porque es un amor eterno, incondicional, sin esperar nada a cambio y solamente que les cante, y imagínate, que más les puedo dar que cantar, darles buena música y estar siempre presente, porque aunque esté lejos siempre estaré ahí y las redes sociales nos lo permiten.

-¿Y qué tal llevas el tema de las redes sociales?

Aún me estoy acostumbrando porque es como un gran hermano constante y a veces no me da tiempo, a veces llevo tres días sin escribir nada y ya me dice mi marido que publique, es muy bueno porque te permite siempre estar ahí.

-¿Y qué canciones le ponen banda sonora a tu vida o se la han puesto?

El otro día lo pensaba porque tengo tanta música que me encanta… no te puedo decir canciones específicas porque a mi me gustaba un disco y me lo aprendo entero y del derecho al revés pero te diría desde Durán Durán, Mariah Carey que fue importante para mi crecimiento, Beyoncé… la música negra me ha acompañado mucho y el hip&hop también me encanta sobre todo para momentos más estresantes que me saca todo lo malo y luego me pongo una balada para acabar de relajarme. Hay bandas sonoras que me encantan y es lo que más escucho últimamente como por ejemplo la de 50 Sombras de Grey que estamos todas como locas y que tiene una canción que se llama ‘When last night’ que me encanta.

71743_450512666580_5323157_n-¿Y tienes algún estilo prohibido en el que no te ves?

No sé, me da miedo decirlo… (risas). Sobre todo escucho música en inglés para desconectar ya que siempre canto en español y también porque siempre he soñado con poder hacer ese cruce al mercado anglo… me falta mucho por hacer y lo quiero y lo voy a lograr.

-¿Y alguna película a la que te hubiese gustado ponerle banda sonora?

Es difícil… Hay una que veo cuando estoy un poco más triste aunque sea sádico el asunto pero que nos encanta a todos y se llama «Quédate a mi lado» y es de Julia Roberts y Susan Sarandon. También me encantan las policiacas y de acción, me encanta el tema de investigación y siempre decía que si no fuese artista hubiese querido ser polícia o militar porque siempre soy muy defensora de todo, todo tiene sus pros y contras y no queremos hacer daño a nadie, pero creo que ser artista es lo que más me canaliza.

-Oye mira, para un cambio de vida en el futuro…

O para hacer una película de mala malísima (risas).

-¿Y cómo me describirías el concierto perfecto?

Es el que te cuenta una historia, el que es como un río y te lleva y arrastra metiéndote en la historia, que tenga producción y sentimiento porque un buen cantante y una historia es maravillosa y quiero darles la mejor noche y también pensando en el cine, en Hollywood y Broadway… pero ahora haremos algo más petit comité, más acústico e íntimo pero en México hago esas producciones y llevo un ballet folclórico mexicano y también moderno, con una introducción de hip&hop con bailarines y piruetas que me encantan y fascinan. Es algo muy bonito porque me viste mucho el show, no solo es el artista sino también la historia que hace una historia inolvidable.

-¿Y qué es lo que más te emociona en un tema tanto tuyo como de otro artista?

Yo creo que el amor me fascina porque suena de una manera maravillosa en cualquier idioma y da igual porque es algo bonito que te llega con ese sentimiento y me atrapan las historias con una sonoridad misteriosa.

-¿Y cómo sería el día perfecto de Shaila Dúrcal?

Un día con mucho sol y playa que me encanta, en una isla tirada por ahí. Siempre he tenido el sueño de tener una isla para mi sola que fuese mi propio país, hasta una bandera me haría (risas) Se harían mis reglas, pero cuidado con soñar porque se puede cumplir.

-Y ya para terminar, ¿qué proyectos y sueños tienes para este año?.

Muchos, pero que salga esta gira y se lleven el mejor recuerdo y sea un verano y una navidad inolvidables y también pisar y visitar más sitios en los que no he estado aún.

Esther Esteban, Madrid