Entrevista a Beni Lobel

Beni Lobel se incorporó recientemente a The Blacklist para añadir un nuevo hito a su carrera y toda una aventura en su profesión tras haber ilustrado títulos tan importantes como The Vampire Diaries o Fringe. ¿Quieres ver qué ha supuesto todo esto para él y conocerle mejor? Sigue leyendo…

1_¿Cómo llegaste a este proyecto?.

Ante todo, hola, y muchas gracias por vuestro interés en mi trabajo, y darme la oportunidad de hablar un poco sobre él.

Pues llegué a este proyecto de forma bastante directa. David, mi editor, se puso en contacto conmigo a principios de Septiembre del año pasado proponiéndome dibujar una miniserie basada en la serie de televisión “The blacklist”. Precisamente esos días yo estaba de vacaciones con la familia, así que se encargó del asunto mi agente. En seguida nos pusimos de acuerdo, ya que era un proyecto que me llamaba mucho la atención.

2_¿Qué fue lo que más llamó tu atención y lo que te impulsó a seguir con él hasta el final?.

Pues que me gusta mucho el cine negro. He trabajado en comics de fantasía y ciencia ficción, pero hasta ahora no había tenido la oportunidad de tocar el género negro, y la verdad, me apetecía mucho y de hecho me lo estoy pasando muy bien.

3_¿Tienes algún personaje con el que te identifiques o te guste más por alguna razón en especial?.

Bueno, identificarme la verdad es que no, pero el “malo” de la historia es un personaje que me ha gustado mucho. La forma en que Nicole lo ha desarrollado me parece muy interesante.

4_¿Qué ha supuesto «The Blacklist» para ti?.

Pues aunque se trata de un producto claramente americano ha supuesto mi salto a UK, ya que la editorial, Titan Comics, es británica. Llevaba ya algunos años trabajando en Estados Unidos, y no había trabajado con ningún editor británico, y por otro lado, como decía antes, poder dibujar algo de género negro y no de fantasía o ciencia ficción.

5_¿Tienes preferencia por algún momento en especial de la serie de los que has podido dibujar?.

Bueno, el cómic es como un capítulo más de la serie, un caso más de la lista negra de Reddington, y tiene muchas escenas interesantes. Acción, intriga, e incluso algún momento de conexión entre los protagonistas. Pero lo más interesante es que descubrimos elementos del pasado de los protagonistas que no hemos visto en televisión. Digamos que no puedo contar mucho sin hacer spoiler, pero una de mis escenas favoritas ha sido dibujar a Reddington de joven en una escena flashback y profundizar en este personaje tan misterioso.

th (28)6_¿El mayor placer y el mayor desafío que te ha supuesto este proyecto?.

Bueno, el trabajo entero está siendo un placer, me lo estoy pasando muy bien con esta serie. ¿El mayor desafío? Pues tal vez dibujar a los protagonistas de forma que sean claramente reconocibles por los lectores que conocen la serie de televisión, y dibujar al resto de personajes de forma que encajen en la estética de la serie.

7_¿Cómo nació tu amor por este arte y cuándo decidiste dedicarte a ello?.

Bueno, siempre he leído comics, desde pequeño, y siempre me ha gustado dibujar, pero hasta cerca de los 20 años no empecé a tomármelo en serio. Por aquella época dibujaba retratos a carboncillo que vendía a vecinos y compañeros de trabajo. Con el cómic empecé dibujando fanzines (como empieza prácticamente todo el mundo), y poco a poco fuí recibiendo encargos para temas de publicidad, diseño, etc…

8_¿Qué me dirías que han supuesto para ti «Fringe», «The Vampire Diaries» o «True Blood»? ¿Con qué personaje te quedarías de cada una?.

Fringe fue la primera oportunidad que me dió DC Comics de trabajar con ellos, y obviamente fue la manera de meter un pie en la editorial y demostrar que estaba a la altura. The Vampire diaries, True Blood y demás series me sirvieron para foguearme en el estilo realista, casi fotográfico que he ido desarrollando y que creo que funciona muy bien con adaptaciones tanto cinematográficas como de televisión.

9_¿Qué otras aficiones o pasiones tienes?.

Leer, leer me gusta mucho. Aunque este trabajo no deja mucho tiempo, siempre que puedo tengo un libro en las manos. También me gusta mucho la música, tanto escucharla como tocarla. Y bueno, el cine, los comics, obviamente, y procuro hacer algo de deporte, que tantas horas en la mesa de dibujo no son buenas.

10_¿Futuros proyectos y algo más que aportar a la entrevista?.

Pues lo mas inmediato es acabar The Blacklist, e intentar hacerlo lo mejor posible. Después intentaré retomar un proyecto de comic que tengo entre manos con un compañero y del que no puedo decir gran cosa ya que todavía está en producción.

11_Recomendaciones:

Película:

Un americano en París.

Libro:

Te voy a decir tres de mis favoritos, Peter Pan, Alicia en el Pais de las Maravillas, y Los Tres Mosqueteros.

Disco/Canción:

Se que es un clásico, pero precisamente por eso Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band de The Beatles

Lugar Especial:

Cualquiera, mientras esté con las personas que aprecio y quiero.

Anuncio publicitario