Entrevista a Javier Calvo y Javier Ambrossi

ENCUENTRO CON… JAVIER CALVO Y JAVIER AMBROSSI, DIRECTORES DE ‘LA LLAMADA’

DSC_0294

Llega al Teatro Lara la fantástica y esperadísima obra La Llamada, que tras una exitosa y brillante temporada en el Off de este teatro se traspasa al escenario principal para seguir demostrando su calidad y su gran valía, y además cuenta con un reparto maravilloso a sus espaldas y una dirección muy capaz y que cree cien por cien en el proyecto, dando un resultado magnífico.

En Lunas Pasajeras nos reunimos con Javier Calvo y Javier Ambrossi, los “padres” de la función, que nos cuentan y transmiten todos sus pensamientos sobre la obra y también nos permitieron conocerles un poco más personalmente en un encuentro muy agradable gracias a su simpatía y carisma, algo muy de agradecer en una entrevista.

-¿Qué significa para vosotros la llamada?

Calvo: El proyecto que me ha hecho encontrar mi lugar en el mundo.

Ambrossi: Es el proyecto que me ha dado la vida, totalmente.

-Ya habiaís hecho anteriormente otras dos micropiezas, ¿En qué consistían para la gente que no tuvo la oportunidad de verlos?

Ambrossi: Windsor se va a hacer ahora en Murcia, y Miss Fogones Universal en Miami. Windsor eran dos mujeres que quemaban el edificio que se quemó en la Castellana, una recreación ficticia en forma de comedia romántica una historia de amor que surgía en la noche del incendio.

Miss Fogones era la historia de dos mises cocineras en un concurso presentado por Boris Izaguirre, habla de hacer las cosas como a ti te gusten y sientas, y no como te digan, ganes o pierdas y salgan mal o bien.

javi-macarena-y-javi-en-la-cama-

-También como el mensaje que se busca transmitir en La Llamada… ¿Estáis a favor de seguir los impulsos de vuestro corazón, lo que os dicta y esa llamada interior?

Calvo: Por supuesto, sino seríamos unos mentirosos.

Ambrossi: Estoy totalmente a favor y creo que es fundamental que cada uno haga lo que considere para ser feliz.

Calvo: Nadie te lo impide en realidad.

-Aunque intenten impedírnoslo muchas veces…

Ambrossi: Hombre, a nivel de crímenes y eso sí, pero de cosas normales y concretas, uno tiene que seguir el camino de lo que cree, no queda otra.

-Algo así como lo que le ocurre a la protagonista de La Llamada… ¿Ha sido muy grande el desafío al tener que realizar una obra de teatro más larga y compleja?

Calvo: Ha sido un gran desafío pero también lo teníamos muy claro.

Ambrossi: Tampoco lo hemos pensado mucho.

Calvo: Lo hacemos y ya se verá.

Ambrossi: No le hemos dado muchas vueltas, quisimos hacer algo largo, lo escribimos y lo montamos como nos dio la gana, con sus defectos y virtudes, pero es lo que nosotros sabíamos hacer ahora mismo. No hemos intentado hacerlo como nadie ni copiar a nadie tampoco.

-Es un gran acto de valentía y digno de admirar en personas tan jóvenes…

Calvo: Hay algo de las crisis que la gente joven empieza a tenerlo todo más fácil, lo underground y lo barato se visita…

Ambrossi: Hemos tenido un equipo de primera que nos ha ayudado desde el principio.

Calvo: En tiempos de bonanza esta gente igual no hubiera tenido tiempo.

Ambrossi: Todos desde su experiencia e ilusión lo hemos sacado adelante.

-Además habéis tenido la suerte de tener la beca Bluroom:

Ambrossi: La beca bluroom es la que ha permitido que nosotros saquemos adelante el proyecto en estas condiciones, si no lo habríamos hecho sin luces y sin muchos menos medios.

Calvo: Nos ha permitido hacerlo a lo grande.

E4233C84-C28F-E1E2-5DAA2B58B6026C2A-Me ha parecido muy interesante también que uséis la música en directo…

Calvo: En un principio ibamos a hacerlo con karaokes cuando la idea aún era primitiva, no podíamos tener en la cabeza una banda, pero cuando vimos que se podía hacer algo precioso hablamos con Jaime, nuestro batería y el que ha compuesto toda la banda, y ha sido una de las mejores decisiones de toda la obra.

-Además la cercanía con el público la hace más mágica todavía.

Ambrossi: Es lo que pretendíamos, que respetara el espíritu underground de hacer las cosas cercanas y naturales sin que parezca que somos especiales por estar en el escenario, la historia es para ellos y la hemos escrito para la gente.

-¿Vosotros os veríais interpretando un musical?

Calvo: Yo sí.

Ambrossi: Si pero todo depende del tipo de exigencia, pero un musical como el nuestro sí.

-Podríais darle la vuelta y pasar a formar parte de La Llamada ahora.

Calvo: Es que no hay personaje para nosotros, nosotros solo escribimos personajes femeninos y si hay algún chico es Dios, y Dios…

-¿Y si tuvierais que interpretar a alguno de los personajes de la obra, cuáles sería?

Calvo: Milagros.

Ambrossi: María.

-Cada uno es interesante a su manera… ¿Cómo es para vosotros trabajar juntos como directores y manejar a tanta gente en el escenario?

Ambrossi: Pues no tenemos mucha autoridad la verdad.

Calvo: No tenemos mucha autoridad pero como al final las cosas nos han acabado saliendo bien la gente ha terminado de confiar en nuestro criterio de una forma rara. Mira yo no sé esto como va a ser pero confio mucho en nosotros, eso nos dicen.

Ambrossi: Hemos intentado que esto fuese un trabajo de grupo.

Calvo: Un trabajo de grupo encubierto por una dictadura la verdad, dejábamos que todo el mundo opinara pero al final hemos hecho todo según la línea que teníamos en un principio.

Ambrossi: Un trabajo de grupo en la línea de nuestro musical, que es exactamente igual que cuando lo empezamos a escribir, y que es como queríamos que fuera. No ha cambiado nada, eso es lo fuerte de todo.

foto_llamada_40_700x296

-También tenemos mucha diferencia de edad, porque también tenemos a Gracia y a Richard.

Calvo: El grupo senior.

Ambrossi: Son una auténtica revelación y que gente de su edad se ponga a trabajar con gente como nosotros dice mucho de ellos: son unos valientes, son actores que no son acomodados, gente que solo quiere dinero y fama, buscan cambiar y crear cosas nuevas, ayudas… Otros actores se van alomejor a otro proyecto que les guste menos pero porque reciben un sueldo fijo. Ellos son dos aventureros de verdad.

-Y muy grandes en escena…

Ambrossi: Sabíamos que necesitábamos gente pero con mucha experiencia a nuestro alrededor para que no pareciera esto una función de colegio.

-¿Ha sido también muy diferente trabajar con Gracia a trabajar con Llum?

Calvo: Sí, son dos actrices muy diferentes pero que al final dan un resultado muy parecido. El personaje lo tienen las dos dentro pero cada una lo ha hecho a su manera y ves como el personaje cambia y la historia va cambiando con el. Y Gracia le ha aportado algo nuevo muy divertido y emocionante. Es otro color.

-¿Ha sido difícil trabajar con Macarena siendo tu hermana?

Ambrossi: No para nada, es estupenda y da gusto trabajar con ella. Es muy exigente y muy trabajadora, cuanto más conoces a alguien sabes si está agobiado, si le puedes ayudar… No ha sido ningún problema dirigir a ninguno de los actores, han sabido captar perfectamente lo que queríamos contar y sin casi esfuerzo.

Calvo: Macarena es muy trabajadora, y muy alegre.

Ambrossi: Es única, le encanta trabajar y siempre está feliz.

Javier-Calvo-Ambrossi-Llamada-momento_MDSIMA20131108_0020_9

-Tenemos un equipo de chicas muy potentes…

Calvo: Son geniales, vaya cuatro…

Ambrossi: Son muy distintas y del mismo tono.

-Y el desafío de tratar un tema tan complejo como la religión,a demás de que habéis conseguido un resultado que gusta tanto a ateos como a cristianos…

Calvo: Muchas películas de Disney o comedias románticas hablan de religión y no son polémicas, por ejemplo Hércules habla de los dioses griegos y no es un tema polémico. En España hay ese problema de que la gente se lo toma mucho en serio porque ha habido tanto crítica por un lado como alabanza por otro.

Ambrossi: Habla de Dios por hablar de otras cosas, que hable de religión o no nos da un poco igual, la religión en las iglesias…

Calvo: Los campamentos cristianos son más bien una excusa.

-¿Y habéis tenido alguna experiencia parecida?

Calvo: Yo he ido de campamento pero a ninguno cristiano.

Ambrossi: Yo de campamentos religiosos nunca.

-El nombre del campamento también va unido al tema de La Llamada.

Calvo: El nombre de La Brújula es muy cristiano en realidad.

teatro-la-llamada--a

-También se podría relacionar con recuperar la fe en la cultura, en los espectáculos…

Ambrossi: El objetivo es recuperar la fe en uno mismo y en que las cosas pequeñas se pueden hacer grandes, lo de Dios o no que cada uno se lo tome como quiera. No queríamos hacer para nada una obra cristiana ni anticristiana.

-Luego tenemos a Richard haciendo de Dios…

Ambrossi: Es un Dios que se puede leer de muchas maneras. Pretende ser una nueva lectura de la idea original.

-Tenemos también un cóctel explosivo: Juan Magán, iphones, religión, electrolatino…

Calvo: En realidad no es un cóctel raro, hay chicas de ahora que pueden ser cristianas y que les gusta eso, si la hubiese hecho la obra alguien más mayor, como ocurre a veces que se quieren hacer obras con gente muy mayor hablando de la juventud, y si fuese el caso estaríamos bailando canciones de los ochenta y twiteando como todo el rato, hemos querido hacer algo más real.

Ambrossi: Personajes reales como el día a día y con el cóctel explosivo que es la vida, que pasa una cosa, pasa otra, te gusta una canción u otra, ves una película… se mezcla siempre las cosas y en el teatro parece ser que no se puede ser así, y que todo sea limpio…

la-llamada-con-macarena-garcia-en-el-teatro-lara

-¿Cómo es para vosotros la canción y el musical perfectos?

Calvo: Uno de mis musicales perfectos es Billy Elliot, y tienen que tener interpretaciones naturales y de calidad, que las canciones no sean las típicas y se cante por cantar y veamos canciones con calzador, y que sea divertido y emocionante.

Ambrossi: La canción perfecta es la que te gusta escuchar cuando estás solo, en la ducha, la que crees que es solo para ti y que solo la escuchas tú y que nunca le dirías a nadie que es tu canción favorita. El musical perfecto debe ser uno que enseñe la visión del mundo que tiene el autor, y eso ya es suficientemente perfecto.

-¿Algún otro proyecto y sueños por cumplir?

Ambrossi: Que La Llamada fuera una película o una serie.

Calvo: Y que alguien nos la produzca.

Ambrossi: Y proyectos escribir otro musical en breve.

-¿Cómo queréis que comencemos nuestra siguiente entrevista?

Calvo: Me encantaría que me preguntaran que como llevo el éxito masivo que está teniendo La Llamada.

Ambrossi: Que como ha sido recibir el Max.

La-Llamada_589-ancho-x-287-alto_gracia

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Entrevista a Javier Calvo y Javier Ambrossi

  1. ojalá y pronto pueda ver la obra… Cada vez más estoy al pendiente de los trabajos de calvo… Saludos y éxito desde Brasil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s