ENTREVISTA A SWEET CALIFORNIA
Hoy podréis leer mi entrevista a uno de los grupos de la temporada, un grupo formado por tres chicas que llegan para comerse el mundo y cambiar nuestra visión musical con sus canciones.
Sonia, Alba y Rocío son las tres integrantes de esta revolución, un fenómeno que lleva tras de sí mucho trabajo, grandes canciones, mucho amor por la música y una legión de fans que les apoyan allá por donde vayan.
En este encuentro comenzamos hablando sobre “This is the life” para continuar recordando los mejores momentos de su carrera y saber como están viviendo el lanzamiento de su disco que llegará en breve a todas nuestras tiendas y que podremos escuchar muy pronto en su próxima gira.
Tres chicas muy dulces, seguras de si mismas, que aman el mundo musical y que nos traen muchas sorpresas. ¿Queréis descubrirlas?
-Lo primero me gustaría comenzar hablando sobre como os conocisteis y como surgió Sweet California.
Sonia: Ya nos conocíamos de antes, Rocío había estado en Eurojunior y también había compuesto sus temas, Alba había estado en concursos nacionales y además ella subía covers a Youtube. Todas nos conocíamos por Internet, luego decidieron que debíamos unirnos y dábamos los perfiles correctos.
-¿Eran iguales vuestros referentes musicales?
Sonia: Compartimos algunos como Katy Perry, Taylor Swift, One Direction.. pero cada una tiene luego a sus artistas personales que marcan la diferencia y lo hace más diferente.
Rocío: Cada una le aporta un toque personal y característico, más o menos escuchamos la misma música pero cada una con una ramita distinta pasando desde el country, al pop nacional, al internacional…
-Ya muy pronto podremos escuchar vuestro disco el 15 de Abril…
Rocío: Estamos deseando que llegue, es un álbum muy trabajado, nos ha llevado mucho tiempo de trabajo para elegir un buen repertorio porque al ser un primer álbum nos define mucho, nos hemos dedicado mucho a elegir buenos temas y componer, pero lo que hemos hecho es disfrutarlo sacando el máximo provecho a todo y tenemos un álbum variado y trabajado que sorprende para bien.
-Y también tendréis ganas ya de poder compartirlo con vuestros admiradores.
Alba: Tenemos muchas ganas de empezar a leer comentarios, estamos muy impacientes de poder ver el resultado de tanto trabajo y tanta elección pero creemos que hemos acertado, hemos escogido lo mejor o lo hemos intentado al menos.
-Imagino que la selección final habrá sido dura y escoger los temas perfectos debe ser una misión casi imposible.
Sonia: Llegaban temas y era difícil porque lo elegido no ha sido lo primero que hemos escuchado porque hemos escuchado y compuesto muchos temas y queríamos lo mejor. Hemos tenido la suerte de poder contar con Tony Sánchez Olson, el mejor productor de España, así que con un equipo tan maravilloso podríamos haber seguido otro año más.
-Además habéis grabado en lugares muy importantes… Me gustaría saber cuál es vuestro tema más personal de disco para cada una.
Alba: “Vuelvo a ser la rara” es una canción muy sentida que me toca mucho y además está en español.
Rocío: “This is the life”.
Sonia: Me gustan todas, pero la más energética para mi es “This is the life” y la más personal “Vuelvo a ser la rara”.
-Entonces tuvisteis claro el single desde el primer momento…
Alba: Cuando lo compusimos fue un momento muy especial, no quedamos para componer, fue muy espontáneo porque estábamos hablando de nuestras anécdotas cuando surgió la canción, es un tema que mezcla electrónica y country y que además nadie se lo esperaba, es un paso adelante, está teniendo buena respuesta.
-Claro, es toda una sorpresa y además mezcla muchos estilos. Es una suerte poder conocer grupos como vosotras con gente joven que sigue creando y apostando por la música en tiempos tan duros.
Alba: Con el lanzamiento hemos vivido un momento intenso de la realidad y poder ver en este momento tan duro para la industria que hemos entrado en el top 10 de Itunes es increíble cuando por otro lado estamos viendo el daño que le ha hecho la situación a grandes artistas… así que ver que los fans nos apoyan y sean legales es de las cosas más bonitas, cosas así que hacen que podamos seguir.
-¿Alguna anécdota de la grabación?
Sonia: Una entraba comiendo patatas mientras las otras estaban grabando… cada uno tiene muchas formas de sentir y motivarse, Rocío gesticula y lo siente mucho, Alba lo vive mucho y nada más mira y yo cierro los ojos.
-También tenemos muy cerca ya la presentación en Madrid…
Sonia: Está la gira a la vuelta de la esquina y lo estamos deseando. Vamos a ir con banda, aparte nos acompañan dos chicas como coristas y bailarinas, lo tenemos ya muy organizado, habrá bloques y secciones, también nuestra parte acústica que desde que empezamos es nuestra esencia y no queremos quitarlo, una parte con coreografías y más movimientos, la parte balada….
-Será muy interesante poder veros desde distintos ángulos… ¿Sonará algún tema a modo de versión?
Rocío: Lo más seguro, un tema que siempre nos ha gustado es “I’m Yours” de Jason Mraz y como a Sonia le encanta tocar el ukelele fue perfecto, es un tema que fue un bombazo, yo la escuchaba y cantaba mucho y mis amigos también y pocas veces pasa con un tema que conecte con todo el mundo.
-¿Algún tema que sea la banda sonora de vuestra vida?
Alba: Me siento muy identificada con nuestro single, es una persona que vive en el campo y se va a vivir a la ciudad, no somos ninguna de Madrid y yo en especial vivía en el campo, así que resume muy bien lo que vivimos, luego en la canción quiere volver a sus orígenes pero hoy por hoy yo estoy muy bien…
Rocío: A mi me encanta Celine Dion incluso desde antes de saberlo, en casa de mi abuela estaba el CD de la banda sonora de Titanic y estaba la pista de “My heart will go on” y recuerdo que cuando era pequeña escribía la fonética en español para cantarla pero no sabía quien de quien era la canción y cuando mi madre me habló de sus vinilos y la gente con grandes voces ví el de Whitney Houston y lo asocié durante muchos años pensando que Celine también era de color por esa gran voz, pero me costó unos años descubrir que era canadiense, fue una señal para mi vida.
Sonia: Alguien que ha estado siempre en mi vida desde pequeña ha sido Michael Jackson, tengo artistas favoritos pero alguien que haya estado toda mi vida sería él.
-¿Tenéis algún lugar pendiente por tocar en especial?
Rocío: En esta gira me gustaría ir a Canarias porque el año pasado hemos recorrido toda la península, pero a Canarias no hemos llegado a ir.
-¿Algún recuerdo especial de vuestros conciertos?
Rocío: Recuerdo cuando fuimos de teloneras de Auryn a Viveros, cuando voy a la comunidad valenciana es fantástico, volver a casa es una energía increíble, les deseé unas buenas fallas y estar en un sitio que es tu casa es mágico…
Alba: Cuando fuimos a Palma de Mallorca, aún no habíamos estrenado el single y el día anterior nos montaron la coreo, era la primera vez que bailábamos juntas, por separado ya lo habíamos hecho y al día siguiente era el concierto. Recuerdo salir del escenario con mucha euforia por haberlo hecho bien porque podría haber salido mal al ser de un día para otro, lo recuerdo con mucha emoción.
Sonia: El de Mallorca fue muy bonito, además fue mi cumpleaños y salieron con una tarta, todo el público me cantaba el cumpleaños feliz… Castellón, Sevilla…
-¿Tenéis alguna costumbre antes de salir al escenario?
Sonia: Siempre nos juntamos, nos abrazamos y es un gran momento de contacto visual.
Alba: Es un momento loco en el que soltamos todos los nervios.
-¿Alguna colaboración deseada?
Rocío: Sería muy interesante ya que cantamos en inglés hacerlo con otro artista de otro país pero aún no lo hemos hablado ni pensado. Jessy & Joy sería una colaboración fantástica, como colaboración entre bandas.
-¿Y cómo os sentís cantando en inglés?
Sonia: Yo me siento igual que al cantar en español, al entender la letra lo sientes igual y a mi me encanta el inglés.
-¿Algún reto pendiente en vuestras carreras?
Rocío: Me gustaría que compongamos mucho más juntas como grupo.
Alba: Llevamos mucho grabando el disco, con los medios, con el videoclip,.. tengo muchas ganas de cantar y estar en el escenario, así que mi meta sería que esta gira salga lo mejor posible y como queremos, que acabe la gira y digamos: “Que gira más buena”…
-¿Tenéis algún momento o estado especial para componer?
Sonia: Viene solo, depende lo que pase, yo me cojo la guitarra y me pongo a tocar y según va saliendo.
Alba:Yo espero a que me pase algo importante, sobre todo sentimental, para ponerme a componer. Hay uno de los temas que compusimos las tres que justamente yo lo estaba viviendo y recuerdo que me sentía mal, era una especie de desamor y empecé a componerla, la dejé medio a medias y con ellas la terminé. No puedo componer algo que no me sucede.
Rocío: A mi me gusta mucho componer para la gente, te vas inspirando en algo que te pase pero me gusta mucho ese punto de observar una historia o imaginar que le pasa a alguien, crear algo que pueda pasarle a alguien. Que el público te entienda y haya esa comunicación.
-¿El mayor desafío y el mayor placer de este trabajo?
Alba: El placer más grande es ver “This is the life” terminada que es la recompensa de todo lo trabajado y el desafío es Sweet California, el haber empezado, marcarnos metas y exigencias e ir a por ello es un desafío.
Rocío: Trabajar con Tony Sánchez Olson, es una persona espectacular y un gran productor, tiene muy buenos detalles y me encanta. El desafío quizás las horas de estudio, muchas veces esa exigencia de Tony ha sido estar muchas horas para una canción y tienes que aguantar y no cansarte, es bonito y difícil a la vez.
Sonia: El mayor placer es el álbum y es lo que siempre había soñado desde pequeña, había hecho cositas en el estudio pero no a este nivel tan profesional. He aprendido muchísimo del equipo, de los productores y de mis compañeras, estoy muy orgullosa. El desafío es aprender todo eso que me han ido enseñando.
-Felicidades por la nominación a los Kids Choice Awards también. La próxima vez que nos volvamos a ver, ¿Cómo os gustaría que que haya pasado el tiempo?
Sonia: Que el álbum fuese bien y a la gente le guste, que oigan mucho el disco para que disfruten en el show y lo vivan tanto como nosotras
Esther Esteban, Madrid
Me encanta sweet california