Entrevista a Luis Tosar y Asier Etxeandía y crítica de Ma Ma

Julio Medem vuelve a nuestras pantallas con otra de sus obras igual de personal y de mágica que las anteriores, en esta ocasión con un canto a la vida y una muestra feroz y valiente de como podemos luchar y hacer frente a cualquier mal que aparezca en nuestras vidas, aunque en esta ocasión sea algo tan complejo como un cáncer de mama.
Álvaro Longoria y Medem son los productores del film y su impresionante protagonista es Penélope Cruz, muy bien acompañada por otros grandes actores de la talla de Luis Tosar o Asier Etxeandía entre otros.
187957-premier-de-ma-ma-julio-medem-y-penelope-cruzUna brillante película donde también se usa un paralelismo con el fútbol comparando esta dura batalla con un duro partido en el que marcar un gol no es nada sencillo y en el que el máximo objetivo es ganar la batalla al equipo contrario, ese cáncer que tanto mal nos hace y tantas trampas nos pone en el partido en el que nos ha introducido sin pedirnos permiso y sin ninguna piedad.

Luis Tosar es un ojeador de fútbol que se fija en el hijo de Cruz por su excepcional forma de jugar, mientras que Asier Etxeandía es su ginecólogo y entra en la vida de Magda con una personalidad muy particular y poderosa. También hay que destacar la presencia de Álex Brendemühl.

La película guarda momentos muy tristes y nada fáciles de sobrellevar según para que estados de ánimo, pero a la vez está llena de luz y de un poder muy esperanzador. Alberto Iglesias complementa con su música muy efectivamente todos los maravillosos planos que Medem ofrece para darnos una visión distinta de esta enfermedad pero sin quitarle ni un ápice de importancia.

No dejéis de ver esta película, ya que es totalmente recomendable para todos aquellos luchadores, para los que hemos acompañado en el camino a los que luchan y en general para todos aquellos que tengan corazón. A continuación podréis leer la entrevista que tuve con Asier Etxeandía y Luis Tosar.

Entrevista con Asier Etxeandía y Luis Tosar:
«Ma Ma» sin lugar a dudas es un proyecto que llama la atención nada más saber de él, tanto para el espectador como para el equipo artístico y técnico de la película.

Una de las preguntas que les dirigí a los actores fue saber que es lo que les atrajo del proyecto, a lo que Tosar respondió que MV5BMjY1OTY4NTAyMV5BMl5BanBnXkFtZTgwNDE4MzU3NjE@._V1_SX640_SY720_era un proyecto muy seductor le mirases por donde le mirases y eso no es muy habitual, ya que algunos proyectos son cojonudos y otros no te llaman tanto la atención. Algo que le despertó mucha curiosidad fue la mezcla de Penélope y de Julio, dos pesos pesados de la cinematografía pero que sin embargo tienen mundos muy distintos, por lo que quería ver como encajaban y al ver ya el personaje de Magda vio que todo iba a salir perfecto.

Por su parte Etxeandía comentaba entre risas que su pregunta era como Julio decidió que él debía estar en la película junto a Penélope y Luis, algo que fue todo un regalo. También el tema era algo esencial en su vida y quería hablar de ello por completo, además de que el personaje era algo maravilloso.

Una cuestión interesante es saber como salen adelante en los malos momentos, ya que la película invita a hacerse esta pregunta al ver la situación de la protagonista y al trasladarla a nuestro mundo habitual. Para Asier es cumplir sueños, intentar estar bien y comerte la vida o al menos hacer el intento. También cumplir objetivos, sueños y poder compartirlos. Para él la felicidad es algo utópico y la vida a algunas personas les da patadas por todos los lados y atraviesan situaciones muy difíciles, pero cree que la determinación puede salvarte.

Luis Tosar interpreta a un personaje al que la vida no le sonríe y le ataca con varias desgracias durante la película, a lo que él cuenta que ni lo pensó, que en la primera lectura se sorprendió por como arrancaba todo y en ese momento se olvidó de las situaciones que tiene que atravesar su personaje, sino que pensó en trabajar y en la realidad del día a día, ya que a él leJulio+Medem+Ma+Ma+Madrid+Premiere+0U1Vj6tTO9Il sedujo el proyecto desde el principio. Algo muy importante es que para él el equipo era fantástico y trabajar con Asier y Penélope era un privilegio, además de que es fácil enamorarse de Magda.

Para él su personaje es un ojeador tanto en su profesión como fuera de ella, y aunque es una buena persona la vida le ha dejado de lado pero también le trae a su lado a una mujer llena de bondad. Contó como curiosidad que la escena que le parece más complicada de la película es una secuencia muy corta que tiene pero no está incluida en la película, en la que tuvo que atacar un sentimiento en un solo segundo.

Asier se preparó el personaje trabajando junto a una médico llamada Ester que le ayudó a actuar como un médico y le explicó como se relaciona ella con sus pacientes, lo que le levantó mucha curiosidad y además le llenó de satisfacción ya que este país está lleno de grandes médicos. Como su escena favorita cuenta que se queda con todo el filme, lloró cuando la vio entera y cuenta que llamó nada más acabar a todos sus seres queridos, pero su momento favorito tampoco está incluido.

Sin duda el equipo mostró una complicidad y una química estupenda, algo que se ha reflejado en un proyecto maravilloso. No os la perdáis, haceros ese favor.

Esther Esteban, Madrid
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s