Entrevista a Oliver Green

 

Oliver Green, es un cantante, compositor, guitarrista y actor nacido en Finlandia el 20 de arbil de 1990.

Sus padres (Kristiina Holmberg y Peter Green), ambos trabajando en el sector del turismo, se mudaron a Lanzarote cuando Oliver era muy joven, un año más tarde a Portugal y terminaron finalmente en Málaga, España. Con 5 años Oliver cogió su primera guitarra clasica con la que aprendió a tocar junto su padre, tambien músico y actor residente en Escocia. Con 15 le regalaron su primera guitarra eléctrica y empezó el curso de Oxford Trinity College de la música rock, superando 5 de 8 grados con sobresaliente, mientras estudiaba interpretación y teatro musical.

Después de vivir 2 años en Barcelona, a los 21 años Oliver se muda a Madrid  para seguir formándose en arte dramático en la escuela Cristina Rota, mientras continuaba con su carrera musical, tomando clases de voz con Edith Salazar, componiendo para él y otros artistas. En abril de 2016 publica su primer single (4th Avenue) seguido de la grabación de su primer disco, publicado bajo el mismo nombre en diciembre del 2016 con Martin Music.

A continuación podréis conocerle mejor en esta entrevista:

1_¿Cuál fue la razón más potente que te hizo dedicarte a la música como profesión a parte de llevarlo ya en la sangre?.

 

Siempre he querido ser músico. Desde muy pequeño he tenido el gen del showman en la sangre. A los dos años en Portugal me subía a las rocas con mi guitarra de plástico y daba el espectáculo a los que hubiera alrededor. Ya de más mayor, de camino a la escuela le decía a mi madre: “ Mamá, quiero ser un rock star”, hehe.

 

2_¿Cómo ha ido evolucionando tu estilo y tus gustos personales a lo largo de estos años?.

 

Veo que siempre se vuelve a los orígenes de uno mismo, pero han evolucionado mucho mis gustos y lo que quiero hacer con mi música. Siempre a mejor, espero. La música evoluciona muy rápido y además de ser necesario, amo sentarme a escuchar a nuevos artistas y otros grandes, y ver que les está inspirando en este momento. Siempre aprendo algo y esto me ha ayudado a componer de formas varias mezclando mis ideas con las de otros (mayormente los que están en la cuna de la música moderna, USA).

 

3_¿Podrías decirme un sitio especial para ti de Finlandia, de Lanzarote, de Portugal, de Málaga y otro de Madrid?.

 

En Finlandia tengo un lugar a que siempre iré a desconectar, el bosque al lado de casa de mi abuela. De pequeño he pasado horas con ella y mi madre buscando frutos en verano y esquiando en invierno. Es para mí el lugar mas especial del planeta.

 

En Lanzarote puedo decir que la playa de Famara por mi pasión por el surf y además el hecho que es reserva natural de la biosfera.

 

En Portugal esta la playa de Arrifana, en Aljezur, que desde hace relativamente poco es uno de mis sitios favoritos para pasar unos días.

 

En Málaga, vuelvo a incidir en la playa de los Alamos, por los buenos ratos que he pasado con amigos, familia y ahí mis primeros besos y mariposas en el estómago.

 

En Madrid puedo decir que la zona centro (Gran vía, barrio de Malasaña, el barrio de las Letras, Ópera) me hace sentir especial, como si estuviera en una película neoyorquina en la que mi vida es la trama. Me encanta Madrid.

 

4_¿Cómo podrías describir lo que te aporta la música y lo que significa para ti en tu vida?.

 

Desde que empecé a componer, he usado mis letras y la música para expresarme, decir lo que siento y pienso. Después de terminar una canción, me siento libre de lo que me aflige, es como un tipo de terapia; he escrito muchas canciones de amor secreto también, para digamos “informar” de mis sentimientos. Me resulta más fácil cantar que hablar.

 

5_¿Cuál es para ti la canción más personal de tu repertorio y cuál la más enérgica?.

 

La canción más personal del repertorio es: Sunshine Bliss, la primera del disco. Habla de mis errores cometidos en la relación más importante que he tenido, y como conseguí cagarla.

 

La más enérgica es: Time cam’t take it all, por estar en un constante galope, entrando y saliendo de las tinieblas que es la vida nocturna y estar en los 20. Me parece un tema místico y a la vez guerrillero.

 

6_¿Tienes algún instrumento pendiente que te gustase aprender a tocar?.

 

Todos. Pero me encantaría poder aprender a tocar el violín, ya que es el instrumento que siempre quiso que tocase mi abuelo materno.

Y el banjo.

 

7_¿Qué es lo más importante para ti en un tema?.

 

El conjunto de letra y melodía. Todo tiene un sitio especial dentro de un tema, y es muy importante darle valor rítmico o significativo a cada palabra y acompañarla de una melodía que guste.

 

8_¿Cuál sueño consideras el más importante de los que has cumplido hasta ahora y cuáles tienes pendientes?.

 

Estar formando parte de una familia discográfica y tener a personas que confían en mi y en mi mi música.

Tengo pendiente tocar en Estados Unidos y ser aceptado por el publico de allí, poder montar mi estudio de grabación cerca de la playa y vivir en mi casa de madera, mientras produzco a nuevos artistas.

 

9_¿Futuros retos y proyectos?.

 

Quiero viajar, junto a mis músicos, tocar en cada esquina del planeta y poder descubrirme, mientras intento enviar mi mensaje al mundo.

Proyectos, varios, primero de todo empezar la gira de 4th Avenue.

 

10_¿Algo más por añadir a la entrevista?.

 

Tengo otro lugar especial, que si no lo habéis visitado, es genial. Newquay en Inglaterra. He pasado tantos veranos allí con mi padre, que simplemente el recuerdo me hace sentir bien y feliz.

 

Nada más que dar las gracias por la entrevista y a todos los que nos apoyan en este camino.

Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s